Después de confirmarse el recorrido oficial del Clásico RCN 2009, faltaba por hacer pública otra gran noticia alrededor de la carrera más famosa de América, su patrocinador oficial.
Ya quedó confirmado que Comcel, primer operador de telefonía celular en Colombia será el gran patrocinador del Clásico RCN 2009.
Para Héctor Palau Saldarriaga, Director General del Clásico RCN, no es solo el patrocinio de la carrera en el 2009, sino mas bien la consolidación de una alianza que desde hace varios años existe entre las dos empresas “La llegada de Comcel como patrocinador oficial del Clásico nos alaga, tener a la primera empresa colombiana en telefonía celular como nombre oficial de nuestra carrera es un orgullo para todos nosotros en RCN, Comcel siempre ha estado con nosotros, prueba de ello fue el eficiente servicio de Internet Móvil Comcel que el año anterior se prestó a los medios de comunicación que hicieron el cubrimiento del Clásico, desde San Andrés hasta Cali.
Como Director del Clásico es muy placentero a nombre de nuestra cadena, presentar al país el CLASICO RCN COMCEL 2009, por este año y muchos años más”.
Técnicos del Ciclismo hablan del Clásico RCN Comcel 2009
Una vez hecho público el recorrido oficial del Clásico RCN Comcel 2009, Varios de los Directores Deportivos del ciclismo colombiano reunidos en la reciente Clásica de Santander “Premio Luis Carlos Galán Sarmiento” calificaron como muy técnico el trazado y coincidieron en destacar la incidencia que tendrá la Contra Reloj Individual de cierre en Bogotá.
Luis Alfonso Cely (GW Shimano Chec Edeq)
“Me gusta el recorrido, hay que saber manejar las diferencias que se puedan sacar sobre todo en la subida a La Línea, porque la crono de Bogotá será la que defina el campeón, solo ese día sabremos quién saco provecho de su trabajo y quien se acomodo perfectamente a un recorrido muy técnico y exigente”.
Pedro Pablo Valdivieso (Gobernación Indeportes Santander)
“El clásico lo gana un corredor completo, con un buen equipo para la contra reloj en Antioquia, que se defienda en la montaña y que sea un gran contra relojero, el clásico esta para un ciclista que rinda en todos los terrenos”.
Raúl Gómez (Aguardiente Néctar Cundinamarca Coldeportes)
“Es muy bueno para el clásico que no dependa solo de la gran montaña para saber quién es el campeón, con la crono final se está obligado a trabajar todos los días para llevar al más fuerte al esfuerzo final frente al cronometro en Bogotá”.
Ángel Yesid Camargo (Lotería Indeportes Boyacá)
“Aspiramos a ganar el clásico este año, creo que tenemos ciclistas para defendernos y atacar en todas las etapas, pero hay que correr con mucha inteligencia, un error puede ser fatal teniendo en cuenta que todos estaremos pensando en la contra reloj del último día”.
William Palacios (Indervalle Frugos Vida Centro Profesional)
“Los contrarelojeros correrán etapa por etapa pensando en que nada puede salir mal antes de la crono de Bogotá, el trabajo de equipo va a ser vital para mantener a los rivales a raya, el clásico este año tiene un recorrido supremamente técnico, ideal para quienes lleguen en buena forma y sin olvidarse que solo en Bogotá, conoceremos al nuevo campeón”.
Recorrido Oficial
Sábado 17 de Octubre, 1ª Etapa.
Guarne-Rionegro-La Ceja (C.R.E.).
Domingo 18 de Octubre, 2ª Etapa.
Sabaneta-Santa Rosa de Cabal.
Lunes 19 de Octubre, 3ª Etapa.
Cartago-Palmira.
Martes 20 de Octubre, 4ª Etapa.
Palmira-Armenia.
Miércoles 21 de Octubre, 5ª Etapa.
Armenia-Ibagué
Jueves 22 de Octubre, 6ª Etapa.
Ibagué-Soacha (Por Fusagasuga).
Viernes 23 de Octubre, 7ª Etapa.
Chía-Tunja (Por Villa de Leyva).
Sábado 24 de Octubre, 8ª Etapa.
Paipa-Bogotá (Por Carretera Central).
Domingo 25 de Octubre, 9ª Etapa.
Contra Reloj Individual Bogotá.