Boletín 4 – En Sabaneta iniciarán las emociones del Clásico RCN Comcel 2009

Sabaneta, Antioquia, “Rincón Joven del Valle de Aburra” será el municipio encargado de abrir la agenda de actividades del Clásico RCN Comcel 2009, teniendo en cuenta que allí se realizará el Congreso Técnico y la Presentación de Equipos.
Sabaneta (Antioquia) “Rincón Joven del Valle de Aburra” será el municipio encargado de abrir la agenda de actividades del CLASICO RCN COMCEL 2009, teniendo en cuenta que allí se realizará el Congreso Técnico y la Presentación de Equipos.
El viernes 16 de octubre a las 10:00 de la mañana en la Casa de la Cultura “La Barquereña” se cumplirá el Congreso Técnico con los delegados y directores deportivos de los equipos participantes en la carrera, esta reunión en la que se tratarán temas relativos a organización y desarrollo deportivo del Clásico, se cumplirá en el Auditorio de Conferencias “José Félix Restrepo”.
El mismo viernes 16 de octubre, pero a las 5:00 de la tarde, en el Parque de Bolívar de Sabaneta y ante el Templo de Santa Ana se hará la presentación oficial de equipos.
En este lugar la ciudadanía de Sabaneta y en general la afición ciclística de Antioquia serán invitados de honor al acto en el cual uno a uno serán presentados todos los ciclistas que hacen parte de la lista oficial de participantes.
La presentación oficial igualmente servirá para disfrutar una muestra de las expresiones artísticas típicas de la tierra paisa.
Sabaneta, municipio perteneciente al área metropolitana de Medellín, bajará el telón del Clásico RCN Comcel 2009, por allí entrara la carrera al Departamento de Antioquia, gran anfitrión en el arranque de la presente temporada.
Inicialmente Sabaneta era Corregimiento de Envigado, El 25 de octubre de 1964 se promueve su creación como municipio y se erige como tal el 1 de enero de 1968, hacia el año 1700 esta zona estaba habitada por los Indios Anaconas.
Sabaneta esta a una altitud de 1550 metros sobre el nivel del mar, tiene una temperatura media de 20° centígrados, su alcalde es el doctor Guillermo Montoya Meza.
DIRECTOR DEL CLASICO SATISFECHO POR BALANCE DEL PRECLASICO RCN COMCEL 2009.
Una vez finalizado el Preclásico RCN Comcel 2009, el director general de la carrera, el periodista deportivo Héctor Palau Saldarriaga, se mostro satisfecho por el actual estado de las carreteras de los diferentes departamentos que visitara la carrera, aunque en algunas regiones se trabaja incansablemente por parte de entidades como el Instituto Nacional de Vías (Invias), el Ministerio del Transporte y el Instituto Nacional de Concesiones (Inco) para garantizar que quienes utilizan estas vías gocen de todas las garantías de seguridad.
“Las carreteras del País están en magnifica condición para el Clásico, de esta manera las entidades responsables de las mismas garantizan la integridad de la caravana, ya que lo que más nos interesa es la seguridad de los ciclistas y de todas las personas participantes del clásico, en el tramo de “La Manuela” en las cercanías de Chinchiná, se trabaja en unos 4 kilómetros y para los dias del Clásico
seguramente estará en muy buena condición, afortunadamente se trabaja día y
noche, el resto de carreteras esta en excelente condición” expreso Héctor Palau.
Igualmente destacó el entusiasmo demostrado por todas las personas involucradas en la organización de la carrera a lo largo de los departamentos que visitará esta edición, en todas las ciudades del Clásico RCN Comcel 2009 los diferentes Comités Locales trabajan con las respectivas autoridades para que una vez más se consolide como una de las carreras más importantes del Calendario anual.
En la parte deportiva, el Director del Clásico hizo algunos adelantos “Este año la camiseta de la Combatividad “Agua Cristal Postobon” tendrá la importancia que se merece, es una clasificación muy importante para que el más combativo en la carretera tenga el reconocimiento que merece, igualmente la Clasificación por Equipos tendrá un tratamiento especial, cada día presentaremos los 3 ciclistas más destacados, los que dieron el mejor tiempo para su equipo y será otro de los atractivos en la disputa deportiva del Clásico” puntualizó Palau Saldarriaga.
Una vez finalizado el recorrido por Antioquia, Caldas, Risaralda, Valle del Cauca, Quindío, Tolima, Cundinamarca, Boyacá y Bogotá DC, se procederá a procesar toda la información recopilada para tener definidos sitios de salida y llegada, kilometrajes por etapa, metas volantes, premios de montaña, zonas de alimentación etc.

Sabaneta, Antioquia, “Rincón Joven del Valle de Aburra” será el municipio encargado de abrir la agenda de actividades del Clásico RCN Comcel 2009, teniendo en cuenta que allí se realizará el Congreso Técnico y la Presentación de Equipos.

El viernes 16 de octubre a las 10:00 de la mañana en la Casa de la Cultura “La Barquereña” se cumplirá el Congreso Técnico con los delegados y directores deportivos de los equipos participantes en la carrera, esta reunión en la que se tratarán temas relativos a organización y desarrollo deportivo del Clásico, se cumplirá en el Auditorio de Conferencias “José Félix Restrepo”.

El mismo viernes 16 de octubre, pero a las 5:00 de la tarde, en el Parque de Bolívar de Sabaneta y ante el Templo de Santa Ana se hará la presentación oficial de equipos.

En este lugar la ciudadanía de Sabaneta y en general la afición ciclística de Antioquia serán invitados de honor al acto en el cual uno a uno serán presentados todos los ciclistas que hacen parte de la lista oficial de participantes.

La presentación oficial igualmente servirá para disfrutar una muestra de las expresiones artísticas típicas de la tierra paisa.

Sabaneta, municipio perteneciente al área metropolitana de Medellín, bajará el telón del Clásico RCN Comcel 2009, por allí entrara la carrera al Departamento de Antioquia, gran anfitrión en el arranque de la presente temporada.

Inicialmente Sabaneta era Corregimiento de Envigado, El 25 de octubre de 1964 se promueve su creación como municipio y se erige como tal el 1 de enero de 1968, hacia el año 1700 esta zona estaba habitada por los Indios Anaconas.

Sabaneta esta a una altitud de 1550 metros sobre el nivel del mar, tiene una temperatura media de 20° centígrados, su alcalde es el doctor Guillermo Montoya Meza.

Terminó el Preclásico RCN Comcel 2009

Una vez finalizado el Preclásico RCN Comcel 2009, el director general de la carrera, el periodista deportivo Héctor Palau Saldarriaga, se mostro satisfecho por el actual estado de las carreteras de los diferentes departamentos que visitara la carrera, aunque en algunas regiones se trabaja incansablemente por parte de entidades como el Instituto Nacional de Vías (Invias), el Ministerio del Transporte y el Instituto Nacional de Concesiones (Inco) para garantizar que quienes utilizan estas vías gocen de todas las garantías de seguridad.

“Las carreteras del País están en magnifica condición para el Clásico, de esta manera las entidades responsables de las mismas garantizan la integridad de la caravana, ya que lo que más nos interesa es la seguridad de los ciclistas y de todas las personas participantes del clásico, en el tramo de “La Manuela” en las cercanías de Chinchiná, se trabaja en unos 4 kilómetros y para los dias del Clásico seguramente estará en muy buena condición, afortunadamente se trabaja día y noche, el resto de carreteras esta en excelente condición” expreso Héctor Palau.

Igualmente destacó el entusiasmo demostrado por todas las personas involucradas en la organización de la carrera a lo largo de los departamentos que visitará esta edición, en todas las ciudades del Clásico RCN Comcel 2009 los diferentes Comités Locales trabajan con las respectivas autoridades para que una vez más se consolide como una de las carreras más importantes del Calendario anual.

En la parte deportiva, el Director del Clásico hizo algunos adelantos “Este año la camiseta de la Combatividad “Agua Cristal Postobon” tendrá la importancia que se merece, es una clasificación muy importante para que el más combativo en la carretera tenga el reconocimiento que merece, igualmente la Clasificación por Equipos tendrá un tratamiento especial, cada día presentaremos los 3 ciclistas más destacados, los que dieron el mejor tiempo para su equipo y será otro de los atractivos en la disputa deportiva del Clásico” puntualizó Palau Saldarriaga.

Una vez finalizado el recorrido por Antioquia, Caldas, Risaralda, Valle del Cauca, Quindío, Tolima, Cundinamarca, Boyacá y Bogotá DC, se procederá a procesar toda la información recopilada para tener definidos sitios de salida y llegada, kilometrajes por etapa, metas volantes, premios de montaña, zonas de alimentación etc.

Comentarios