Un total de 1.278 kilómetros repartidos en 9 etapas tendrá el Clásico RCN Comcel 2009 que en esta oportunidad estará partiendo del departamento de Antioquia el 17 de Octubre y terminando en Bogotá DC, el 25 del mismo mes.
La etapa inicial, una Contra Reloj por Equipos de 37.8 Kmts y la de cierre una Crono Individual de 35 kmts, son las fracciones de menor kilometraje, mientras que la más extensa será la séptima etapa, 192.3 kilómetros, jornada que partirá del municipio cundinamarqués de Chía y finalizando en Tunja, la linda capital del departamento de Boyacá.
El Clásico RCN Comcel 2009 tendrá en esta edición al Alto de la Línea como el paso montañoso de mayor dificultad y clasificado como Fuera de Categoría.
La Línea aparecerá en la quinta etapa que saldrá de Armenia y Terminará en Ibagué.
Recorrido Oficial
Octubre 17: 1ª Etapa
Recorrido: Contra Reloj por Equipos Guarne – Rionegro – La Ceja.
Distancia: 37.8 Kmts.
Hora de salida: 10:00 a.m.
Sitio de salida: Parque Principal Guarne
Hora de llegada: 12:15 p.m.
Sitio de llegada: Parque Principal La Ceja
Octubre 18: 2ª Etapa
Recorrido: Sabaneta – Caldas – La Pintada – Chinchiná – Santa Rosa de Cabal.
Distancia: 184.5 Kmts.
Hora de salida: 9:00 a.m.
Sitio de salida: Parque Principal Sabaneta.
Hora de llegada. 1:30 p.m.
Sitio de Llegada: Parque Las Araucarias Santa Rosa.
4 Metas Volantes y 3 Premios de Montaña
Octubre 19: 3ª Etapa:
Recorrido: Cartago – Toro – Roldanillo – Buga – Guacarí – El Cerrito – Amaime-Palmira.
Distancia: 186.5 Kmts.
Hora de salida: 9:00 a.m.
Sitio de Salida: Parque de Bolívar Cartago
Hora de llegada. 1:15 p.m.
Sitio de llegada: Parque de Bolívar Palmira
5 Metas Volantes.
Octubre 20: 4ª Etapa:
Recorrido: Palmira – Amaime – Guacarí – Tuluá – La Paila – Armenia
Distancia: 155.3 kmts.
Hora de salida: 9:30 a.m.
Sitio de salida: Parque de Bolívar Palmira.
Hora de llegada. 1:15 p.m.
Sitio de llegada: El Mirador Armenia (Carrera 19 – Calle 43)
5 Metas Volantes.
Octubre 21: 5ª Etapa:
Recorrido: Armenia – Montenegro – Pueblo Tapao – La Tebaida – Ibagué.
Distancia: 147.7 Kmts.
Hora de salida: 9:30 a.m.
Sitio de Salida: Alcaldía de Armenia (Carrera 16 con Calles 15 y 16)
Hora de llegada: 1:15 p.m.
Sitio de Llegada: Plaza de Bolívar – Alcaldía de Ibagué
5 Metas Volantes y 2 Premios de Montaña.
Octubre 22: 6ª Etapa:
Recorrido. Ibagué – Girardot – Melgar – Fusagasugá – Silvania – Soacha.
Distancia: 185.5 Kmts.
Hora de salida: 8:45 a.m.
Sitio de salida: Plaza de Bolívar Ibagué.
Hora de llegada: 1:45 p.m.
Sitio de llegada: Parque Principal Soacha
4 Metas Volantes y 3 Premios de Montaña
Octubre 23: 7ª Etapa:
Recorrido: Chía – Cajicá – Zipaquirá – Ubate – Sachica – Tunja.
Distancia: 192.3 Kmts.
Hora de salida: 8:45 a.m.
Sitio de Salida: Coliseo de la Luna – Avda. Padilla Con carrera 7ª.
Hora de llegada. 1:45 p.m.
Sitio de llegada: Plaza de Bolívar Tunja.
5 Metas Volantes y 3 Premios de Montaña.
Octubre 24: 8ª Etapa:
Recorrido: Tunja – Chocontá – Briceño – Sopó – La Calera – Bogotá.
Distancia: 153.5 Kmts.
Hora de salida: 9:15 a.m.
Sitio de salida: Plaza de Bolívar Tunja
Hora de llegada. 1:15 p.m.
Sitio de llegada: Carrera 5ª. Calle 27 Bogotá
5 Metas Volantes y 6 Premios de Montaña
Octubre 25: 9ª Etapa:
Recorrido: Contra Reloj Individual en Bogotá.
Distancia: 35 Kmts.
Hora de salida: 10:00 a.m.
Sitio de salida: Parque Nacional
Hora de llegada último corredor: 12:15 p.m.
Sitio de llegada: Plaza de Bolívar (Sobre la Carrera 7ª)
Total kilómetros: 1.278,1 kmts.