Alvaro Mejía: Un ”Cometa” convertido en médico

El desfile de las viejas glorias del ciclismo colombiano en la presente edición del Clásico RCN 50 años Comcel, está engalanado con la presencia del “Cometa” Álvaro Mejía, quien ganó en dos oportunidades el Clásico, en 1988 y 1989.

El desfile de las viejas glorias del ciclismo colombiano en la presente edición del Clásico RCN 50 años Comcel, está engalanado con la presencia del “Cometa” Álvaro Mejía, quien ganó en dos oportunidades el Clásico, en 1988 y 1989.

Mejía, no quiso quedarse con el simple hecho de haber sido importante en el ciclismo colombiano, sino que después de finalizada su carrera deportiva se dedicó a estudiar y obtuvo el título de médico.

De Mejía se recuerda mucho su gesta a nivel internacional, ya que fue cuarto en un Tour de Francia en 1993. Otros logros fueron: campeón de pruebas en España como la Vuelta a Galicia en 1991, la Vuelta a Murcia en 1992, la Vuelta a Cataluña en 1993 y la Ruta del Sol en Francis en 1994.

El “Cometa” dijo que de los dos clásicos que ganó el que más recuerda fue el primero, debido a que derrotó como aficionado, lo que hoy en día es Sub-23, a grandes pedalistas profesionales.

Manzana Postobón fue el equipo que lo catapultó a nivel internacional, después corrió con Motorola, junto a uno grande como el norteamericano Lance Ansgtrong.

Después de terminar su exitosa carrera, Mejía determinó estudiar medicina, que era uno de sus sueños. Ahora es docente y trabaja con la Gobernación de Risaralda. En un futuro no muy lejano podría ser médico de un equipo de ciclismo, tiene varias ofertas y esa es una de sus ilusiones.

Piensa que los deportistas deben acompañar su carrera con un estudio, para poder hacer diferencia y no quedarse sin una profesión que le permita subsistir y sacar adelante a su familia sin ningún inconveniente.

Alvaro Mejía: Voló alto y ahora es médico
——————————————————————–

Mauricio Osorio Muñoz
Enviado especial al Clásico RCN 50 años Comcel

Comentarios