El Clásico RCN 50 años Comcel: El abrazo de toda una familia

Definitivamente y después de vivir la maravillosa experiencia de estar presente en un evento ciclístico, puedo ratificar que el Clásico RCN 50 años Comcel, es toda una familia.

Definitivamente y después de vivir la maravillosa experiencia de estar presente en un evento ciclístico, puedo ratificar que el Clásico RCN 50 años Comcel, es toda una familia.

La forma como cada uno se entrega a su oficio, antes durante y después de una etapa es de valorar.

No hay duda que las personas que integran la organización del Clásico RCN, viven de una manera intensa su preparación y al final todos se abrazan por el logro obtenido, en la parte deportiva y en la forma como se organizó el evento del ciclismo más importante de América.

Las etapas son duras, fuertes y aunque uno no lo crea el desgaste es máximo. Pero al final, solo instantes después de terminada una etapa, los ciclistas siguen siendo los mismos, pese al cansancio, no cambian, no se niegan a una entrevista y están prestos para atender no solo a los medios de comunicación, sino a los cientos de personas que los requieren para firmar un autógrafo y tomarse una foto. Un ejemplo que deberían seguir, la mayoría de nuestros jugadores de fútbol, que son la cara opuesta de la moneda a todos nuestros ciclistas.

Los pedalistas, entrenadores, masajistas, jueces, directivos y periodistas que están dentro de la caravana, soportan toda clase de adversidades, pero por fortuna el poder cumplir con sus tareas es el premio final a la labor dura que se realiza durante, tres, cuatro, cinco y hasta seis horas por día.

Ahora el tiempo de trabajo durante una etapa es una cosa, pero el previo también tiene su importancia. Muy temprano todos los equipos preparan lo que será el transcurrir diario: Masajes para los ciclistas.

También la parte mecánica es de primer orden, se preparan de la mejor manera las bicicletas y además se debe tener en cuenta un calentamiento adecuado para evitar posteriores problemas en los tramos del Clásico RCN 50 años Comcel. Hay que destacar de igual manera lo que tienen que ver con la preparación del desayuno y de lo que cada uno de los pedalistas consume durante la competencia. No se puede dejar de lado ningún punto atinente a una buena preparación del día a día del Clásico.

Terminada las etapas, siguen los trabajos, lo que significa que hay que estar atentos durante las 24 del día. La recompensa se verá al final solo al final de la carrera.

Ya terminada cada etapa la familia vuelve a unirse y todos comentan lo ocurrido durante el recorrido y planean lo que puede ocurrir al día siguiente.

Me alegra haber podido hacer parte de esta familia. Hay que estar adentro del lote, para saber lo duro y lo complicado que es obtener un título final.

Para todos mil felicitaciones, Salió como se esperaba el actual Clásico RCN 50 AÑOS Comcel. Ojalá el número 51 en el 2011, pueda ser aun mejor y de esta forma seguir avanzando y aprendiendo en la organización de esta clase de eventos, que junta año tras año aproximadamente unas 400 personas.

Mauricio Osorio Muñoz
Enviado especial al Clásico RCN 50 AÑOS Comcel

Comentarios