Javier el “Ñato” Suárez: Una caja musical del ciclismo

Las viejas glorias del ciclismo colombiano hicieron, hacen y harán historia en el Clásico RCN. Cada uno de ellos tiene su propia historia y cuando la cuentan es como una “Caja de Música”.

Uno de los más queridos es Javier el “Ñato” Suárez, quien con alegría dice que su primera bicicleta le costó 1.500 pesos y apenas se ganaba como mensajero 150 pesos.

“Ñato”, como todos lo llaman de cariño ganó el Clásico RCN en 1965, con la camiseta de Antioquia Suramericana. El apodo se lo colocó el “Campeón” Carlos Arturo Rueda C, cuando recorría una etapa entre Ibagué-Armenia en 1962. Posteriormente en 1966 se colacaría la camiseta de Campeón.

Suárez, dijo que se siente emocionado por la manera por la forma como lo han tratado durante estos días en cada una de las ciudades a donde ha llegado el Clásico RCN 50 años Comcel. “Ahora el mejor regalo, el mejor trofeo es compartir con toda la gente”, dijo Suárez.

Verlo contar sus historias, sus relatos, sus anécdotas, la verdad que emociona. En un hombre humilde y bastante conversador. Cuenta que su primera carrera que disputó fue como Novato en la Vuelta a La Sabana.

En las charlas con sus demás compañeros, recuerdan todo lo vivido, los problemas y las alegría y la forma como han llegado al momento actual en sus vidas. También lamentan la ausencia del primer campeón del Clásico RCN, Rubén Darío Gómez, quine falleció hace varias semanas.

Quiere que el 10 de octubre en Envigado gane el Clásico RCN 50 años Comcel, un antioqueño, y ese paisa para él, es Sergio Luis Henao.

Javier «Ñato» Suárez: Quiere a un paisa como campeón del Clásico RCN 50 años Comcel
——————————————————————–

Mauricio Osorio Muñoz
Enviado especial al Clásico RCN 50 años Comcel

Temas relacionados
Comentarios