Pocas veces su rostro aparece ante los medios de comunicación. Pero su voz y la historia que escribió en el ciclismo mundial son suficientes para que todos, – al verlo con unos kilos de más, con su voz pausada y su timidez innata-, revivan la historia del “Jardinerito de Fusagasugá”: Luis Alberto Herrera Herrera.
Quién diría que ya cumplió los 50?. Pues sí. Nació con el Clásico. A sólo dos meses de comenzar el primer clásico, la “Doble a Jericó RCN”, en Fusagasugá, -un 4 de mayo de 1961- , “Lucho Herrera” veía las montañas que posteriormente lo llenarían de gloria a nivel internacional.
Esa fue una de las grandes motivaciones para que hoy recuerde con valentía y emoción cuando subió al podio en cuatro ocasiones para colocarse la camiseta de Campeón de Clásico RCN: en 1982 con Freskola, 1983 con Isla de Aquitania, 1984 con Pilas Varta y 1896 con Café de Colombia-Pilas Varta.
Hoy Lucho, se sube a la bicicleta cuando faltan 20 kilómetros para llegar la meta de cada una de las etapas del Clásico RCN 50 años Comcel. Recibe más aplausos y vítores que en los Campos Elíseos, cuando se coronó rey de la montaña en el Tour de Francia.
Se muestra contento de ser uno de los integrantes del gran equipo del ciclismo, más cuando se celebran 50 años. Aunque no lo dice, es consciente que un escalador como él no se ha visto en los últimos años, pero no descarta que salga un sucesor.
Contento de hacer parte de esta celebración, hoy ve salir la sexta etapa desde su tierra, la tierra de las orquídeas, la tierra de los jardines. Otro grande en el Clásico RCN 50 años Comcel.
Luis Herrera: Hace parte de la historia del Clásico RCN
——————————————————————-
Mauricio Osorio Muñoz
Enviado especial al Clásico RCN 50 años Comcel