Para todos es el “tomador de pelo” del grupo y así es que se distingue a Martín Emilio “Cochise” Rodríguez, quien ganó el Clásico RCN EN 1963.
Célebre por su frase “En Colombia se muere más gente de envidia que de cáncer». Y eso es muy cierto, ya que para él los triunfos y victorias a veces no son bien recibidos por algunas personas, que en vez de valorar lo que se hace, dañan y destruyen, por el simple hecho que no les parece o no gustan de alguien.
“Cochise” es, fue y será siempre grande, tanto montado en su “caballito de acero”, como en otra actividad lejana del ciclismo.
No le niega nada a nadie y a cada acontecer de la vida le saca un chiste. A un a autógrafo o foto que alguien le pide, siempre está presto.
Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez nació el 14 de abril de 1942, en el sector de Guayabal, Barrio Cristo Rey de Medellín. Once días de su nacimiento quedó huérfano cuando murió su padre, Victoriano, quien residía en Medellín desde 1941. Su madre Doña Gertrudis Gutiérrez, tomó la responsabilidad de levantar y proyectar una numerosa familia.
El apodo «Cochise» se deriva, según cuentan sus amigos, de que el pedalista, en su adolescencia, era gran admirador del jefe indio norteamericano perteneciente a la familia indígena Apache, y cuyo nombre era precisamente Cochise.
Tanto mencionaba este pedalista a este comandante apache, que sus amigos optaron por llamarlo así, «Cochise».
Su arribo al Clásico RCN 50 años Comcel, era muy esperado y a donde la caravana ha llegado siempre es una de las “viejas glorias”, que más requieren y que más quieren.
En la pista del velódromo Agustín Melgar, en la Ciudad de México, estableció el 7 de octubre de 1970, la marca mundial de la Hora para aficionados cubriendo un total de 47,566,24 kilómetros.
Después el pedalista ganó en 1971 cuando todavía era ciclista aficionado, obtuvo el campeonato mundial en los 4.000 metros persecución individual en Varese, Italia.
Esos son apenas dos de los innumerables títulos que cubrieron la espectacular carrera del gran “Cochise” Rodríguez.
Hoy ya más pausado y sin el agite de una competencia Martín, le “toma del pelo a la vida” y disfruta de cada momento, bien sea con su familia o con la gran cantidad de amigos que le rodean, siempre ha sido el mismo y como él lo dice no tienen porque cambiar su manera de ser.
Para él, el haber llegado a la presente edición del Clásico RCN 50 años Comcel, ha sido uno de sus mejores premios y por eso con gran alegría toma todos los días la partida y disfruta como ninguno de los 20 kilómetros que recorren las “Viejas Glorias” al final de cada etapa de la carrera más importante de América.
Martín Emilio «Cochise» Rodríguez: Sigue siendo el mismo de siempre
——————————————————————–
Mauricio Osorio Muñoz
Enviado especial al Clásico RCN 50 años Comcel