Argentina, Chile y Estados Unidos, suman triunfos en el Panamericano Máster

Ciclistas de Argentina, Chile y Estados Unidos conquistaron el jueves más medallas al concluir las pruebas de pista del Campeonato Panamericano Máster, que acoge esta capital. Los argentinos ganaron cuatro medallas de oro con el desempeño de Luis Sangrivoli, Gustavo Faris, Fernando Donati y Daniel del Barco, triunfadores de las carreras por puntos en sus respectivos grupos de edades.

Ciclistas de Argentina, Chile y Estados Unidos conquistaron el jueves más medallas al concluir las pruebas de pista del Campeonato Panamericano Máster, que acoge esta capital. Los argentinos ganaron cuatro medallas de oro con el desempeño de Luis Sangrivoli, Gustavo Faris, Fernando Donati y Daniel del Barco, triunfadores de las carreras por puntos en sus respectivos grupos de edades.

Fernando Donati (40-44 años) logró el resultado más destacado con un registro de 8 minutos, 50 segundos y 121 milésimos en las 22 vueltas a la pista con promedio de 47.536 kilómetros por hora.

Los chilenos Jonquera Espinosa (60-64) y Sixto Muñoz (55-59) también se colgaron sendas medallas doradas en la jornada de este jueves. Por las féminas, Lorraine Jarvis, de Estados Unidos, dominó la carrera abierta por puntos tras promediar en los 18 giros 35,339 Kilómetros por hora.

Los eventos de carretera se disputarán entre mañana viernes y sábado en los circuitos de uno y cinco kilómetros en el balneario Santa María del Mar, situado al este de La Habana. Las categorías convocadas para esta etapa son las de 35-39, 40-44, 45-49, 50-54, 55-59, 60-64 y más de 65 años de edad.

El torneo reúne a unos 150 ciclistas de Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, y Venezuela.

Lo auspician la Unión Ciclista Internacional (UCI), la Confederación Panamericana (Copaci) y la Federación Cubana (FCC). Puntuación damas Open. 1. Jarvis, Lorraine (USA) 15 puntos Oro

2. Holland, Annabell (USA) 8

6. Silberberg, Kelly (USA)

<b>CON  SIETE CICLISTAS VIAJA COLOMBIA EL MUNDIAL DE CICLISMO EN AUSTRALIA<b>

Con una delegación de 7 corredores estará presente Colombia en el próximo Campeonato mundial de ciclismo en ruta que tendrá lugar la próxima semana en Australia. La delegación colombiana se desplaza desde Colombia y Europa respectivamente. Este viernes parten de Bogotá los corredores del equipo Sub 23 Carlos Betancur, medalla de plata en el año pasado, Edward Beltrán y Javier Gómez mientras Julián Arredondo sale de Italia donde reside y compite.

Por su parte, el fin de semana salen de Europa José Serpa y Leonardo Duque así como Diego Tamayo, quienes competirán en el campeonato elite con Serpa en la contrarreloj y los tres en el mundial de ruta el domingo 3 de Octubre.

Los juveniles competirán con Javier Gámez en la contrarreloj individual y los 4 ya mencionados integran el equipo para la prueba de gran fondo el sábado 2 de Octubre. La delegación estará acompañada por el presidente de la FCC, Jorge Ovidio González, y la dirección técnica estará a cargo de Libardo Leyton en ausencia de Raúl Mesa, el seleccionador nacional que debe permanecer en Colombia para dirigir su equipo UNE-EPM en el próximo Clásico RCN.

Como en años anteriores, el equipo colombiano estará apoyado en la parte logística para su participación por la firma italiana Acqua e Sapone.

La Perla de Occidente, sede de los Juegos Panamericanos del 2011, tendrá este viernes, sábado y domingo, la Copa anual Guadalajara, en ciclismo elite, juveniles y sub 23, con atractiva premiación en efectivo, con el patrocinio del Municipio de la Capital de Jalisco, en un movimiento mas pre Juegos Panamericanos. En medio de gran interés se efectuar la etapa inicial a partir de las nueve de la mañana con 120 kilómetros de recorrido, en circuito por el rumbo del Aeropuerto.

Los equipos Empacadora San Marcos, de Irving Aguilar, el Canels Turbo, de Juan José Monsiváis, que se alista para la Vuelta 51 a Guatemala, son dos de los grandes equipos confirmados para intervenir en la tradicional Copa Guadalajara. Dentro de la impresionante programación 2010, en el ciclismo nacional, faltan todavía la mini Vuelta a Puebla, así como la Vuelta Internacional a Chiapas, en el mes de noviembre, también con excelente premiación en efectivo.

Nosotros realizamos un viaje relámpago de La Habana a donde asistimos al Panamericano Master pista y ruta, con intervención de 170 corredores de 18 países, a Guadalajara, donde ya se siente el ambiente deportivo en torno a los Juegos Panamericanos, platillo estelar del deporte mexicano en el 2011, año preolímpico de Londres 2012.

Para este sábado 25, se efectuará también el MG Extreme de Genoveva, en Uruapan, en diferentes categorías, en una combinación singular de triatlón y mountain bike, ya que será con bicicleta de montaña, con atractiva premiación en las categorías convocadas con especial atención en los infantiles. El domingo 26, será la siguiente fecha del serial hidalguense de MTB en Chicavasco.

En cuanto al Panamericano Master en La Habana, concluye con dos pruebas en ruta el viernes y sábado, desde luego con mexicanos presentes, con gran favorito en más de 60 años de Heladio Ruiz de Lagos de Moreno, Jalisco.

<b>EPM-UNE A GUATEMALA Y PANAMÁ</b>

El equipo de ciclismo del EPM-UNE recibió dos invitaciones para competir en los meses de octubre y noviembre en las vueltas internacionales de Guatemala, y de Chiriquí, provincia situada en la región occidental de Panamá, muy cerca de los límites con Costa Rica.

Estas serían la cuarta y quinta vez, este año, que el equipo EPM-UNE, dirigido por Raúl Mesa Orozco, sale a carreteras internacionales, luego de su participación en la Vuelta a Cuba, en Febrero, y las Vueltas de Santa Catarina y Gravataí, en Brasil, en el mes de abril. Panamá en noviembre Luego de los eventos en las carreras nacionales e internacionales, vendrá la última participación de los ciclistas del EPM-UNE en eventos este año.

Será la Vuelta Internacional de Chiriquí, carrera que se iniciará con un prólogo de 7.8 kilómetros, el 17 de noviembre, y que se cerrará con un tramo en David, el domingo 28 de noviembre, sobre 85.5 kilómetros.

<b>Recopilación y redacción: José Luis Basulto V. Prensa Copaci</b>

Comentarios