Mauricio Neiza, profeta en su tierra

Mauricio Neiza es el primer líder de la XXXII Vuelta Gobernación de Boyacá Carrefour Indeportes liga de ciclismo de Boyacá, al imponerse en la primera etapa que se corrió sobre 132 kilómetros entre Guateque y Sora, luego de marcar 3 horas 33 minutos y 3 segundos de competencia.

Mauricio Neiza es el primer líder de la XXXII Vuelta Gobernación de Boyacá Carrefour Indeportes liga de ciclismo de Boyacá, al imponerse en la primera etapa que se corrió sobre 132 kilómetros entre Guateque y Sora, luego de marcar 3 horas 33 minutos y 3 segundos de competencia.

Neiza, de 29 años y del grupo de la Lotería Indeportes Boyacá, fue escoltado por Iván Casas de Boyacá Orgullo de América, mientras que tercero entró Marlon Pérez de Gw Shimano a 1 minuto y 20 segundos.

En la general Mauricio Neiza supera por tres segundos a Iván casas y por 1.28 a Marlon Pérez, quienes se quedaron con el podio inicial de la carrea que cuenta con cien pedalistas de las categorías elite y sub 23.

Este jueves se correrá la segunda etapa sobre 131 kilómetros entre Villa de Leiva y Arcabuco con dos puertos de segunda categoría y dos metas volantes.

Diez primeros 1ª etapa (132 km).
1. Mauricio Neiza (Lotería Indeportes Boyacá) 3:33:03
2. Ivan M. Casas (Boyacá Orgullo de América) ¨¨
3. Marlon Pérez (Gw Shimano) 1.20
4. Juan P. Wilches (Indeportes Néctar de Cundinamarca) 2.17
5. Alvaro Gómez (Indeportes Néctar de Cundinamarca) 2.19
6. Daniel Rincón (Lotería Indeportes Boyacá) 2.20
7. Victo Niño (Ebsa) 2.20
8. Aldo Valero (Lotería Indeportes Boyacá) 2.25
9. Jair Pérez (Ebsa) 2.44
10. Edwin Parra (Boyacá Orgullo de América) 2.44

Diez primeros general individual.
1. Mauricio Neiza (Lotería Indeportes Boyacá) 3:32:51
2. Ivan M. Casas (Boyacá Orgullo de América) 03¨
3. Marlon Pérez (Gw Shimano) 1.28
4. Juan P. Wilches (Indeportes Néctar de Cundinamarca) 2.29
5. Alvaro Gómez (Indeportes Néctar de Cundinamarca) 2.31
6. Daniel Rincón (Lotería Indeportes Boyacá) 2.31
7. Víctor Niño (Ebsa) 2.44
8. Aldo Valero (Lotería Indeportes Boyacá) 2.37
9. Jair Pérez (Ebsa) 2.56
10. Edwin Parra (Boyacá Orgullo de América) 2.56

EN PANAMERICANO MASTER DE CICLISMO, ESTE JUEVES ÚLTIMA JORNADA EN PISTA
La tercera y última jornada en pista del Campeonato Panamericano Master de ciclismo transcurrirá este jueves en el velódromo Reinaldo Paseiro para dar paso las dos fechas siguientes a la ruta.

Serán las jornadas de viernes y sábado las más propicias para que los anfitriones amplíen su cosecha de medallas, pues los visitantes han aprovechado para aumentar la diferencia en los eventos de pista.

Estados Unidos, con la representación más numerosa, no ha desaprovechado evento alguno y cosechan en todas las categorías convocadas en ambos sexos 21 títulos, 11 medallas de plata y 10 de bronce.

Detrás se ubican Argentina (6-6-2), Colombia (2-3-0), Cuba (2-2-3), Chile (1-4-2), Puerto Rico (1-3-4), Brasil (1-1-1), México (1-1-1), y Venezuela, Aruba, Bolivia y Guatemala (1-0-0), Paraguay (0-1-0) y Trinidad y Tobago (0-0-3).

Entre las actuaciones sobresalientes este miércoles resultó el dominio de las estadounidenses en los dos mil metros persecución: Kelly Bartholomew (40-44 años), Lorraine Jarvis (50-54), Tracy Lea (55-59), Patty Ridle (60-64) y Bonnie Woodbury en más de 65.

La mexicana María del Carmen “Popis” Muñiz, la concursante de mayor edad con 73 años, se ubicó en un destacado cuarto escaño, muestra de su voluntad y entereza.

También destacado el argentino Raúl Jorquera, ganador en más de 65 años de la persecución para hombres.

Los eventos de largo aliento del viernes y sábado serán en respectivos circuitos de uno y cinco kilómetros por la atractiva zona playera de Santa María del Mar en el este capitalino.

Resultados en pista miércoles 22.

Persecución individual damas + 65 años.
1. Woodbury, Bonnie (USA) 3:20.089 Oro
2. Lockhart, Julie (USA) 3:32.484 Plata
3. Baker, Patricia (USA) 3:57.425 Bronce
4. Muñiz, Mª del Carmen (MEX) 4:19.154

Persecución individual mujeres 60-64 años.
1. Riddle, Patty (USA) 3:26.110 Oro

Persecución individual damas 55 – 59 años.
1. Lea, Tracy (USA) 3:09.657 Oro

Persecución individual damas 50 – 54 años.
1. Jarvis, Lorraine (USA) 2:56.882 Oro
2. Elvira, Marvis (COL) 3:06.651 Plata

Persecución individual damas 40 – 44 años.
1. Bartholomew, Kelly (USA) 2:58.809 Oro

Persecución individual hombres + de 65 años.
1. Espinoza, Jorquera (CHI) Oro
2. Saling, Joseph (USA) Plata

Persecución individual hombres 60 – 64 años.
1. Lehtman, Steven (USA) 2:35.982 Oro
2. Vázquez, Raúl (CUB) 2:51.218 Plata

Persecución individual hombres 55 – 59 años.
1. Gellineau, Patrick (USA) 2:37.870 Oro
2. Grigioni, Eduardo Daniel (ARG) 2:41.790 Plata
3. Robayo, Silvio (COL) Bronce
4. Bitencourt, Erton (BRA)

Persecución individual hombres 50 – 54 años.
1. Franquiz, Nelson (PUR) 2:42.802 Oro
2. Arcila, Rodrigo (COL) 2:43.061 Plata
3. Platero, John (USA) 2:45.787 Bronce
4. Sangrivoli, Luis (ARG) 2:46.470

Persecución individual hombres 45 – 49 años.
1. Colon, Eduardo (PUR) 3:50.945 Oro
2. Marins, Geraldo (BRA) 3:52.499 Plata
3. Silberberg, Kelly (USA) 4:06.744 Bronce
4. Price, Sean (USA) 4:16.758

Persecución individual hombres 40 – 44 años.
1. Zucarelli, Alejandro (ARG) 3:44.100 Oro
2. Franca, Roberto (BRA) 3:46.524 Plata
3. Carlos, Juan (ECU) 3:51.968 Bronce
4. Dassori, Jaime (CHI) 3:53.905

Persecución individual hombres 35 – 39 años.
1. Del barco, Daniel (ARG) 3:51.569 Oro
2. Tucker, Guy (USA) 4:00.519 Plata
3. Varese, Calos Aníbal (ARG) 3:53.900 Bronce
4. G. Lugo, Ralph (PUR) 4:00.124

Velocidad individual damas + 65 años.
1. Woodbury, Bonnie (USA) Oro
2. Lockhart, Julie (USA) Plata
3. Baker, Patricia (USA) Bronce
4. Muñiz, Mª del Carmen (MEX)

Velocidad individual damas 50 – 54 años.
1. Jarvis, Lorraine (USA) Oro
2. Elvira, Marvis (COL) Plata

Velocidad individual damas 40 – 44 años.
1. Hsieh, Stephanie (USA) Oro
2. Mercedes, Maria (GUA) Plata

Velocidad individual hombres 60 – 64 años.
1. Ortiz, Roberto (ARG) Oro

Velocidad individual hombres + 65 años.
1. Henry, Earl (USA) Oro
2. Peters, Roland (TRI) Plata
3. Eaghill, Barry (TRI) Bronce
4. De León, Angel (CUB)

Velocidad individual hombres 55 – 59 años. 1. Smith, Stephen (USA) Oro 2. Gellineau, Patrick (USA) Plata 3. Antoni, Barry (TRI) Bronce 4. Bitencourt, Erton (BRA) Velocidad individual hombres 50 – 54 años. 1. Massari, Jose Luis (ARG) Oro 2. Kowal, Robert (USA) Plata 3. Chalmers, Andy (TRI) Bronce 4. Rodríguez, Jose (PUR) Velocidad individual hombres 45 – 49 años. 1. Ramírez, Paulo (BRA) Oro 2. Faris, Gustavo (ARG) Plata 3. Colon, Eduardo (PUR) Bronce 4. Ferrara, Manuel (MEX) Velocidad individual hombres 40 – 44 años. 1. Hernández, Roger (USA) Oro 2. Pages, Humberto (USA) Plata 3. Vegetti, Luis (ARG) Bronce 4. Ravazzani, Pablo (PAR) Velocidad individual hombres 35 – 39 años 1. Drascovich, Pablo (ARG) Oro 2. García, Randy (CUB) Plata 3. Tucker, Guy (USA) Bronce 4. Suárez, Reinier (CUB)

VAN CUATRO CICLISTAS MEXICANOS A MUNDIAL EN AUSTRALIA
Los mexicanos Sofía Arreola, Ana Teresa Casas, Verónica Leal y Eder Freyre tomarán parte en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta, que se efectuará en Melbourne, Australia.

El presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC), Edgardo Hernández, dijo que este grupo de pedalistas obtuvo su lugar tras sus resultados conseguidos en los certámenes nacionales e internacionales.

Indicó que las mujeres son las más avanzadas en cuanto a nivel, ya que, por ejemplo, Verónica Leal ha tenido asistencia en eventos internacionales en Italia y además estuvo en los Centroamericanos de Mayagüez, Puerto Rico. De igual manera, Ana Teresa Casas es una de las ciclistas que va en franco ascenso y si cumple con los parámetros estará en la cita panamericana de Guadalajara 2011.

Mientras en el caso de Sofía Arreola, aseguró que es la más avanzada de la nueva generación de ciclistas y una muestra es su estancia en la escuela mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI), en Suiza, en donde estuvo concentrada tres meses. Hernández Chagoya anotó que, además, se integra el sub 23 bajacaliforniano Eder Freyre, quien es uno de los nuevos pedalistas de calidad y estará en la contra reloj.

Por otra parte, el dirigente deportivo, quien acudirá como delegado del representativo nacional, apuntó que tomará parte en el Congreso Mundial de UCI como representante de América Latina. En dicha sesión se tocarán temas relacionados con el desarrollo del ciclismo en el continente y se buscará tener algunos apoyos para los deportistas.

El Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta se realizará del 29 de este mes al 3 de octubre en Melbourne, Australia, por lo que los mexicanos saldrán a partir de este viernes a aquella sede.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios