Unos equipos llegan al Clásico RCN Comcel con mucho dinero y con la planificación necesaria para triunfar y otros lo hacen casi pidiendo limosna para poder cumplir con el objetivo trazado.
El Orgullo Paisa que integran Indeportes Antioquia y el Sub-23, de la Fábrica de Licores de Antioquia, planificaron la participación en el Clásico RCN Comcel con tres meses de antelación y cada movimiento está calculado para el éxito final.
Entre tanto, la escuadra de San Bernardo del Viento, casi ni puede competir y aún no recibe la ayuda necesaria para competir dignamente. Las expectativas era grades pero la Alcaldía de Sa Bernardo del Viento no les ha cumplido.
Los equipos antioqueños en mención tienen un presupuesto diario de unos 5 millones de pesos para los gastos del equipo, mientras que los de San Bernardo, apenas llegan a los 400 mil.
Centímetro a centímetro y movimiento a movimiento la gente del Orgullo Paisa lo tiee todo calibrado. Hotelería, alimentación, sitios de entrenamientos y descansos, todo.
En la otra ladera, los costeños, aun piden ayuda, ya que el único interesado en sacar el equipo adelante es Orlando Arroyo, quien de su bolsillo les a enviado plata para poder seguir en competencia.
Asegurá Ancizar Cárdenas, técnico de San Bernardo del Viento que les a tocado muy complicado en la presente edición del Clásico RCN Comcel. Incluso no tienen el dinero para regresar a su ciudad.
Entre tanto Jesús “Chuco” Piedrahita, del Orgullo Paisa, manifestó que todos los ciclistas tienen su sueldo asegurado, para que solo se concentren e competir.
Es tan precaria la situación de la escuadra de San Bernardo, que el alojamiento en Manizales tuvo que ser gestionado por un periodista de la ciudad (Oswaldo Hernández), quien movió sus contactos para que pudieran tener un buen hotel en la capital caldense.
Los ricos van en van en autos cómodos, confortables, aptos para una carrera de ciclismo y sus bicicletas siempre están bien acomodadas para que no sufran inconvenientes. Por su parte, los pobres amarran las bicicletas y maletas a sus carros con cuerdas para que no se vayan a caer durante una etapa.
Las diferencias entre uno y otro equipo son tan inmensas que los resultados se ven reflejados en cada una de las clasificaciones de la prueba. Estos dos equipos son el fiel reflejo de los pobres y los ricos del Clásico RCN Comcel 2011.
Por: Mauricio Osorio Muñoz, Enviado Especial al Clásico RCN Comcel 2011 (Web Antena 2, RCN Deportes-Twitter: @momdeportes)