Santiago Botero es uno de los exciclistas más aclamados durante la presente edición del Clásico RCN Claro. Todos en general, niños, jóvenes, viejos, y personas de todas las condiciones sociales del país lo quieren felicitar, tocar, saludar y aplaudir por sus gestas a nivel internacional. El protocolo entre deportista y aficionados por lo menos dura unos 20 minutos, en ese tiempo se toma fotos y firma autógrafos a todos aquellos que así se lo solicitan, antes y después de cada etapa del Clásico RCN Claro 2013.
El “Santi” Botero como lo llaman la mayoría por el cariño que le tienen asegura que todo esto se debe a lo realizado hace más de 10 años en Europa, campeón mundial en la contrarreloj y cuarto en el Tour de Francia, todo en el 2002.
Botero se deja querer y a nadie le dice no. Así se comporta el verdadero ídolo que sin escatimar por el tiempo atiende a propios y extraños. Siempre se ve sonriente y cálido con las personas.
Piensa Santiago Botero, que la muestra de cariño de la gente se debe a todo lo que él hizo por el ciclismo del país hace varios años. “Es el reconocimiento y la gente tiene recordación de lo que se hizo hace años”, comenta Botero.
El exciclista y ahora directivo Santiago Botero aseguró que lo que ahora hace un ciclista, ejemplo Nairo Quintana, hace que todo el público comience a recordar lo que épocas atrás realizaron pedalistas como Martín Emilo Cochise Rodríguez, Alfonso Flórez Ortiz y Luis Alberto Herrera entre otros. “Todos comienzan a tirar de la cuerda y por intermedio de documentales se rememora todo lo realizado años atrás”, advirtió Botero.
“El ciclismo es un deporte del pueblo, esa es una de las ventajas, todo el mundo tiene acceso, es muy exigente y sacrificado y eso la gente lo valora”, finalizó diciendo uno de los ciclistas más queridos por todos los colombianos.
Por: Mauricio Osorio Muñoz (Editor Web-Antena 2-Enviado Especial al Clásico RCN Claro 2013)