La capital musical de Colombia vibró con los talleres de lectura en voz alta del Clásico Social

Desde bien temprano, niños de diferentes planteles educativos de esta ciudad se hicieron presentes en las carpas blancas del Clásico Social esperando el relato de Martin Murillo.

Ibagué no podía faltar a la cita con la cultura. Desde bien temprano, niños de diferentes planteles educativos de esta ciudad se hicieron presentes en las carpas blancas del Clásico Social esperando el relato de Martin Murillo, quienes los transportó a esos mundos de la “Rana Ribit”, de “El Gorila” y “la ballena azul”, entre otros cuentos.

Fueron varias horas cargadas aventuras y emoción, ya que los niños y adultos ibaguereños quedaban “encarretados” con la lectura de textos especiales para esta clase de ocasión que ameritaba toda la atención del público presente. Y es que nadie se paraba de su silla sino hasta el final de esos emocionantes relatos, por lo que tarea estaba cumplida.

Ahora el turno le corresponderá a los habitantes cercanos al Salto del Tequendama en el departamento de Cundinamarca, lugar emblemático de esta región del país donde se dará cita mañana sábado el Clásico Social.

Comentarios