Niños y jóvenes de “el charquito”, cerca al Salto del Tequendama hicieron presencia en el Clásico Social

A pesar de no tener muchos habitantes, los residentes de la vereda “El Charquito” visitaron asiduamente a las carpas del Clásico Social para escuchar atentamente las historietas que relataban Martin Murillo a través de su relato en su particular estilo y en voz alta.

A pesar de no tener muchos habitantes, los residentes de la vereda “El Charquito” visitaron asiduamente a las carpas del Clásico Social para escuchar atentamente las historietas que relataban Martin Murillo a través de su relato en su particular estilo y en voz alta.

Acompañado de “Ramón”, su ratón e inseparable fueron transportando a los asistentes a esos mundos fantásticos, a los que sólo se puede llegar a través de la lectura de buenos libros como los que tiene la carreta litería y que durante nueve etapas de la caravana ciclística ha dejado plasmado en las miles de personas que han sido participantes de esta bella labor que se viene desarrollando desde la Guajira.

Ahora nos disponemos a culminar este Clásico Social mañana en Cajicá (Cundinamarca) para cerrar con broche de oro los talles de lectura y de educación vial que han quedado en la mente y en el corazón de nuestros ilustres visitantes. De esta manera RCN Compromiso Social cumple con el propósito que se trazó cuando arrancó la carrera más importante de Latinoamérica.

Comentarios