El Museo del Ciclismo colombiano es un hecho en Duitama

Por: Mauricio Osorio Muñoz -Enviado Especial al Clásico RCN Claro 2015-Antena2 @momdeportes-

El Museo del Ciclismo es un hecho en Duitama, ciudad histórica por los mundiales de pista y ruta que realizó Colombia en 1995.

Con motivo de la vdersión 55 del Clásico RCN Claro, la Cámara de Comercio de Duitama, la Alcaldía y demás entes de la ciudad y el depatamento de Boyacá, invitaron a todos los medios de comunicación que acompañan las caravana ciclística para que conocieran lo que será en pocos días una realidad, el Museo cel Ciclismo.

Allí Rosendo Vargas, uno de los principales gestores de tan importante idea, dijo que desde hace dos años se le dio vida al Museo del Ciclismo, gracias alos 20 años de los mundiales.

Se hizo una Expo Feria del Ciclismo, allí los visitantes podrán observar fotografías y muchos recuerdos de la gran historia que tiene el ciclismo colombiano.

Se le ha hecho un homenaje a ex ciclistas de la talla de Israel Ochoa, José Pagtrocinio Jiménez, José «Chepe» González, Alberto el «Torito» Camargo, Félix El «Gato» Cárdenas, Víctor Becerra, medalla de bronce en 1995; Libardo Niño y Oliverio Rincón, entre otros.

Todas las décadas del ciclismo colombiano están ilustradas en este museo, los 50, 60, 70, 80, 90, 2000 y 2010.

Además los visitantes podrán ver los diferentes trofeos que ganaron los legendarios pedalistas nacionales, al igual que las camisetas, medallas y colección de bicicletas de la época.

Los ex ciclistas han donado muchas antiguedades y han colaborado para que el Museo sea uno de los más importante en Sudamérica.

Comentarios