El Clásico Social RCN nace en el año 2007 con la finalidad de llevar bienestar a las poblaciones por las cuales transita el recorrido del Clásico RCN Claro. Es así como hemos abiertos espacios formativos que nos ha permitido abordar diferentes temas alrededor de la salud y la educación desde la pedagogía desde la comunicación masiva y presencial.
Todos los años se definen unos temas transversales para el Clásico Social. Este año queremos enfocar el Clásico Social alrededor de la promoción de Hábitos de Vida Saludables, tomando como punto de partida que las principales causas de muerte en el mundo (enfermedad cardiovascular, el cáncer, la diabetes y la enfermedad pulmonar crónica), son enfermedades prevenibles a través de la promoción de hábitos de vida y alimentación saludables.
Según el Ministerio de Salud y Protección social, si logramos promover en la población colombiana algunos simples cambios de hábitos como controlar el peso, la realización de actividad física al menos 150 minutos semanales (bailar, caminar, montar en bicicleta, subir escaleras), y mantener una alimentación balanceada, consumiendo diariamente cinco porciones entre frutas y verduras de diferentes colores, es posible prevenir estas enfermedades.
La realidad es que, estas enfermedades producen alrededor de 35 millones de decesos cada año, de las cuales el 80% de las muertes son por enfermedad cardiovascular y diabetes. En Colombia, según la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional, la anemia sigue siendo un problema de salud pública en el país, donde son especialmente vulnerables los menores de 5 años y las mujeres gestantes. El 27,5% de los niños de 6 a 9 meses de edad presentó anemia y en el grupo de niños de 1 a 4 años de edad, el 25% presenta deficiencias de vitamina A, el 10,6% presenta deficiencia de hierro, y el 43,3%, deficiencia de zinc.
Por esta razón desde RCN queremos contribuir a disminuir estas cifras brindando pedagogía y prevención por medio de la comunicación, durante el recorrido del Clásico RCN.
Para el desarrollo del Clásico Social 2016, contaremos con personal especializado del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, como nuestro aliado técnico. Con su experiencia en la lucha contra el hambre y el compromiso frente a la seguridad alimentaria, desarrollaremos talleres de cocina saludables, con preparaciones que incluyen alimentos tradicionales de cada municipio por donde pasa el Clásico RCN, donde los participantes aprenderán nuevos usos y combinaciones de alimentos, para promover la diversidad de la dieta.
El desarrollo de los talleres tendrá una duración aproximadamente de 20 (veinte) minutos cada uno entre las 8:00 am a 12:30 pm.
Juntos pedaleando por la alimentación saludable en Colombia