Noticias del ciclismo nacional e internacional

La Federación Ciclista de Chile se encargará de organizar un evento solidario para ayudar a los damnificados del terremoto, en el marco del programa Chile Ayuda a Chile, que se realizará este fin de semana. El Ciclismo, deporte que siempre entrega medallas a nuestro país, tiene la posibilidad de brindar ahora unas pedaleadas de esperanza para aquellas personas que se han quedado sin nada y en muchos casos con pérdida de familiares.

EL CICLISMO SE SOLIDARIZA CON VICTIMAS DEL TERREMOTO EN CHILE
La Federación Ciclista de Chile se encargará de organizar un evento solidario para ayudar a los damnificados del terremoto, en el marco del programa Chile Ayuda a Chile, que se realizará este fin de semana. El Ciclismo, deporte que siempre entrega medallas a nuestro país, tiene la posibilidad de brindar ahora unas pedaleadas de esperanza para aquellas personas que se han quedado sin nada y en muchos casos con pérdida de familiares.

Este sábado 6 de marzo invitamos a todos los ciclistas a participar en el Desafío Solidario, que partirá a las 11 horas desde el Mall Sport y tendrá dos metas: Corral Quemado y Villa Paulina. La inscripción será con un recibo de depósito de $5.000 en la cuenta que habilitarán los Bancos de Chile y Santander, la que dará derecho al sorteo de numerosos premios donados por diferentes marcas que proveen al ciclismo nacional, entre todos los participantes.

La invitación es para ciclistas de ruta, de mountain bike, de pista, laborales, cicloturistas, paseadores y aficionados al ciclismo que quieran mostrar que en el ciclismo aparte de enfrentarnos en una competencia deportiva se cultivan valores que pueden ayudar a hacer más grande a nuestro país. Las categorías irán desde cero años hasta los más veteranos que todavía pedalean y estarán separadas entre bicicletas de ruta y de montaña.

SUSPENDIDAS VÁLIDAS DE BMX EN CHILE
El Presidente de la Comisión Panamericana de BMX, Gerardo Díaz, informó que debido al terremoto ocurrido en Chile el pasado sábado, se decidió de conjunto con la Federación ciclística de ese país, suspender las carreras Clase 4 y 5 de BMX previstas para el próximo fin de semana allí y reprogramarlas más adelante cuando las condiciones lo permitan. Díaz lamento profundamente la situación por la que están atravesando los hermanos chilenos, a los cuales le hace llegar su solidaridad.

SE CUMPLIÓ NUEVA FECHA DEL CICLISMO NACIONAL SUB 23 Y ELITE
Este miércoles se cumplió la tercera jornada del campeonato nacional de ciclismo en el velódromo “Francisco Morales” de Totoracocha.

Los pedalistas de Pichincha y Manabí se repartieron las preseas de oro en las finales por puntos y velocidad varones.

Los capitalinos alargaron su liderato en el medallero general gracias a los triunfos de Carlos Quishpe que llegó primero seguido de Segundo Navarrete, en la prueba por puntos.

El tercer lugar le correspondió al azuayo Luis Alberto González. Su compañero Diego Espinosa, arribó en cuarta ubicación. Con estos resultados al momento la provincia ha conseguido tres platas y un bronce.

En la otra final de velocidad varones, la victoria fue para el manabita Jamil Intriago, seguido de Víctor Hermida del Guayas y Oscar Tobar, de Pichincha.

El nacional de ciclismo tendrá su cuarta programación mañana jueves desde las 09:00. Las pruebas en pista se prolongarán hasta el próximo viernes, sábado y domingo tendrán la disputa de la modalidad de ruta.

En el nacional actúan 42 pedalistas de las provincias de Carchi, Guayas, El Oro, Galápagos, Manabí, Morona Santiago, Pichincha, Zamora y los anfitriones de Azuay.

Resultados tercera jornada.
Carrera por puntos varones.
1. Carlos Quishpe (Pichincha) 186 puntos
2. Segundo Navarrete (Pichincha) 166
3. Luis Alberto González (Azuay) – 34
Final velocidad varones. 1. Jamil Intriago (Manabí) 2. Víctor Hermida (Guayas) 3. Oscar Tobar (Pichincha)

FIRME PREPARACIÓN DE GENERACIÓN 2000 AL NACIONAL INFANTIL
El equipo ciclista infantil Generación 2000 con sede en Tecámac, Estado de México, continúa exitosamente con su preparación, bajo el mando de Pedro Delgado I, base del equipo con amplia experiencia en administración y dedicación al ciclismo, al que está ligado desde hace 50 años, apoyando ahora a dos generaciones más de ciclistas.

Generación 2000 conquistó cinco triunfos en la última justa infantil, de preparación para Los Cabos, en donde la organización es de Ricardo Davis, responsable del ciclismo en Baja California.

Los Cabos recientemente fue sede de una fecha de la Copa Federación de pista, con muy buena respuesta del Instituto del Deporte de Baja California Sur y del Municipio.

Baja California Sur, prepara también un nutrido contingente, en las categorías de 5 a 14 años de edad.

Las últimas victorias de Generación 2000, fueron en categoría siete años, con Diego Nieto Delgado, Jeniffer Zamora, 8 años, Marlon Quintín Reyes, 8 años, Pedro Delgado III Miranda, 13 años y Montserrat Cisneros, 14 años.

Sigue la actividad en Coyoacán.

La Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, que dirige Arturo García, sigue con los preparativos para la Vuelta de la Ciudad de México, a efectuarse del uno al cuatro de abril, en Semana Santa, con dos etapas en la Delegación Coyoacán.

En Coyoacán arrancará en la Explanada, la etapa de montaña al Ajusco, así como también se efectuará una etapa, en el circuito Las Torres, con coordinación de Héctor Llampallas, director de Escuelas Técnico Deportivas.
Por lo pronto este domingo, la gran actividad será en Jalapa, con la carrera denominada Circuito Femenil, con invitación a la rama varonil, a partir de las ocho de la mañana en el circuito Presidentes.

SELECCIÓN DE CICLISMO SE CONCENTRA EN SUCRE
Ocho ciclistas de diferentes especialidades y regiones del país se encuentran concentrados en la Villa Bolivariana, de Sucre, en una acción logística que tiene el fin de que los deportistas obtengan el mejor rendimiento para representar al país en los Juegos Deportivos Odesur que tendrán lugar en Medellín, Colombia, desde el 18 de marzo.

Gualberto Escobar, presidente de la Federación Boliviana de Ciclismo, dijo que uno de los objetivos de la entidad era lograr que el Estado se haga cargo de la concentración de los ciclistas nacionales porque se trata de una delegación que representará al país y, por consiguiente, sus integrantes deben estar en buenas condiciones físicas y técnicas para obtener buenos resultados y medallas. “Es de mucho beneficio que los ciclistas se concentren, aunque restan pocos días para el inicio de los Juegos Odesur.
De todas maneras, consideramos que se debe aprovechar al máximo esta oportunidad”, dijo el dirigente.

El abanderado de esta selección es el ciclista potosino Óscar Soliz, ganador de dos medallas, una de oro y otra de plata, en los Bolivarianos realizados en Sucre en 2009. Junto a él estarán Horacio Gallardo, Juan Cotumba, Víctor Hugo Tarqui, Yamil Montaño, Heriberto Acosta en bicimontaña y en damas Valeria Escobar, más dos ciclistas a designar por su rendimiento.

CULMINÓ EL TORNEO INTERNACIONAL VENDIMIA 2010
Como no podía ser de otra forma Argentina fue protagonista en Mendoza, María Belén Dutto fue la única ganadora en las categorías mayores, se adjudico el triunfo en ambos días de carrera, mientras que Federico Polo fue el más parejo en la elite donde brillaron el chileno Felipe Faundez y el brasileño Renato Rezende.

En Junior Ignacio Cruz de Chile ganó las dos fechas, el mejor argentino fue el mendocino Diego Navarro con un tercer y cuarto puesto.

La gran pista del Parque San Martín en la capital mendocina fue otra vez participe de grandes carreras del bicicross sudamericano, corredores de Argentina, Brasil, Chile, Bolivia y Venezuela fueron las estrellas de esta carrera ya tradicional en nuestro país más de 200 corredores se hicieron presentes, aunque no todo fue bueno tras el terremoto del sábado por la madrugada que afecto seriamente a nuestros hermanos chilenos.

Expertos hasta 6 años – Molina, Santiago (Arg)
Expertos 7 años – Daddona, Gianni (Arg)
Expertos 8 años – Fini, Stefano (Arg)
Expertos 9 años – Ramírez, David (Arg)
Expertos 10 años – Brizuela, Matías (Arg)
Expertos 11 años – Soriano, Franco (Arg)
Expertos 12 años – Godoy, Hernán (Chi)
Expertos 13 años – Torres, Nicolás (Arg)
Expertos 14 años – Palominos, Cristóbal (Chi)
Expertos 15 años – Molina, Gonzalo (Arg)
Expertos 16 años – Villegas, Federico (Arg)
Damas 9 y 10 años – Timis, Martina (Chi)
Damas 13 y 14 años – Aguilera, Rosario (Chi)
Damas 15 y 16 años – Correa, Joana (Bra)
Expertos 17 a 24 años – Silva, Gustavo (Bra)
Expertos 25 a 29 años – Giménez, Juan (Arg)
Cruceros de 25 a 29 años – Santos, Klever (Bra)
Cruceros 30 y más años – Junior, Valdir (Bra)

Resultados del sábado.
Elite damas.
1. Argentina – Dutto, María
2. Chile – Ortiz, Karla
3. Argentina – Heredia, Ana
4. Argentina – Soriano, Florencia
5. Venezuela – Patiño, Irina
6. Bolivia – Suárez, Lizzie
7. Chile – Aguirre, Ania
8. Chile – Rubio, Constanza

Elite varones.
1. Chile – Faundez, Felipe
2. Argentina – Maturano, Fabricio
3. Brasil – Chiara, Gustavo
4. Argentina – Polo, Federico
5. Argentina – Katogui, Héctor
6. Brasil – Carvalho, Edson
7. Argentina – Carrión, Cristian
8. Argentina – Gelusini, Mauricio
Junior varones.

1. Chile – Cruz Ignacio
2. Brasil – Reis Rogerio
3. Argentina – Montenegro Matías
4. Argentina – Navarro Diego
5. Chile – Pérez Enzo
6. Chile – Aguirre Elías
7. Brasil – Ferreyra Igor
8. Chile – Opazo Pedro

Resultados del domingo.
Elite mujeres.
1. Argentina – Dutto María Belén
2. Argentina – Soriano Florencia
3. Chile – Ortiz Karla
4. Venezuela – Patiño Irina
5. Argentina – Heredia Ana
6. Bolivia – Suárez Lizzie
7. Chile – Rubio Constanza
8. Chile – Aguirre Ania

Junior varones.
1. Chile – Cruz Ignacio
2. Brasil – Reis Rogerio
3. Argentina – Navarro Diego
4. Argentina – Duch Carot Octavio
5. Brasil – Osteti Hugo
6. Chile – Méndez Sebastián
7. Argentina – Montenegro Matías
8. Brasil – Ferreira Igor

Elite varones.
1. Brasil – Rezende Renato
2. Argentina – Polo Federico
3. Brasil – Carvalho Edson
4. Brasil – Chiara Gustavo
5. Argentina – Costigliolo Martin
6. Argentina – Katogui Héctor
7. Chile – Faundez Felipe
8. Argentina – Pizarro Ernesto

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE RUTA EN PEDRO JUAN CABALLERO
El domingo 28 se congregaron cerca de 90 ciclistas frente al edificio de la Gobernación de Pedro Juan Caballero, para participar de la primera competencia ciclística internacional que se disputó en esta ocasión en “Homenaje a Don Paulo Bernardo Reichardt”.

Estuvieron presentes ciclistas brasileros de la región vecina, Ponta Porá, Dourados, Campo Grande y Bella Vista, y un numeroso grupo de ciclistas paraguayos provenientes de Asunción, representados por los equipos Universidad del Pacífico, Universidad Autónoma de Asunción, Club Ciclista San Lorenzo, Club de Ciclismo de Durapleg y el Paraguay Cycles Club.

Antes de la largada el Presidente del Club de Ciclismo de Amambay el Dr. Dionisio Valdez dijo algunas palabras para la apertura de la competición y posteriormente el Presidente de la Federación Paraguaya de Ciclismo agradeció la ayuda brindada por la Secretaría Nacional de Deportes y por la ayuda de la Gobernación del Amambay, seguidamente se realizó la entrega de una placa recordatoria a la Sra. Claudia Vda. de Reichardt, quien recibió el presente con mucha emoción.

La premiación se realizó en el lugar denominado Cerro Corá, donde finalizó la prueba, y en recordación de la gesta paraguaya del 1º de marzo.

Hicieron entrega de los trofeos el Sr. Gobernador del Amambay Juan Ramirez y el Ministro de Deportes Don Paulo Reichardt.
Cabe destacar el pedido realizado a las autoridades de la Federación Paraguaya de Ciclismo por el Gobernador del departamento del Amambay, el Sr. Juan Ramírez, para que la Vuelta Ciclística Bicentenario del Paraguay se inicie en la ciudad de Pedro Juan Caballero; esta propuesta será considerada y analizada por los dirigentes de la FPC.

Clasificación por categorías.
1a. Categoría
1. Josué López de Souza – As. de Campo Grande (BRA) 2h: 10′:23»
2. Cleomedes Vaneli – Asoc. Otica M. del Plata (BRA) 2h: 10′:23»
3. Leandro Carvalho – Asoc. Otica M. del Plata (BRA) 2h: 11′:50»
4. Juan P. Villamayor – Club Ciclista San Lorenzo (PAR) 2h: 11′:50»
5. Marco Pereira – Asoc. Campo Grande (BRA) 2h: 11′:50»
6. Heiko Grobenstieg – Club Ciclista Durapleg (PAR) 2h: 11′:50»
7. Rosimar Cristino – Asoc. Otica M. del Plata (BRA) 2h: 13′:45»
8. Fernando Rolón – Cycles Informconf (PAR) 2h: 13′:45»
9. Jorge Alexandre – Cycles Informconf (PAR) 2h: 13′:45»
10. Francisco Ferreira – Gene Bike (BRA) 2h: 13′:45»
11. José Luis Arroyo – Club Ciclista Durapleg (PAR) 2h: 13′:45»
12. Luis Estigarribia – Club Ciclista Durapleg (PAR) 2h: 13′: 45»
13. Vagner Romero Lópes – Asoc. Otica M. del Plata (BRA) 2h: 13»
14. Jorge Amarilla – Club Ciclista Durapleg (PAR) 2h: 15′:56»
15. Hebert González – Universidad del Pacífico (PAR) 2h: 16′:39»
16. Oscar Flores – Cycles Informconf (PAR) 2h: 16′:39»
17. Raúl Fernández – Cycles Informconf (PAR) 2h: 16′:39»
18. Jonas de Souza – Ponta Porá (BRA) 2h: 20′:14»
19. Ben Hurt Batista – Ponta Porá (BRA) 2h: 20′:14»
20. Samuel Coronel – Club Ciclista Durapleg (PAR) 2h: 25′:24»
21. Pedro Coronel – Club Ciclista San Lorenzo (PAR) 2h: 27′:44»
22. Hugo Rodas – Univ. Autónoma de Asunción (PAR) 2h: 27′:44»
23. Hugo Ferreira – Univ. Autónoma de Asunción (PAR)
24. Federico Shaffer – Univ. Autónoma de Asunción (PAR)
25. Gustavo Carlson – Cycles Informconf (PAR)
26. Rolando Ojeda – Univ. Autónoma de Asunción (PAR)

Categoría junior.
1. Dione Gomes – Ponta Porá (BRA) 2h: 13′:45»
2. Joao Pereira – Ponta Porá (BRA) 2h: 13′:45»
3. Alejandro Padulo – Cycles Informconf (PAR) 2h: 27′:44»

Categoría juvenil.
1. Gonzalo González – Universidad del Pacífico (PAR) 1h: 10′:10»
2. Leonardo Servián – Dpto. Amambay (PAR) 1h: 11′:00»
3. Cristhian Richer – Univ. Autónoma de Asunción (PAR) 1h: 23’:00»

Categoría damas.
1. Myrsa Grance – Cycles Informconf (PAR) 1h: 10′:00»
2. Ernestina Campos – Asoc. Car ACJAR (PAR)

Categoría master ¨A¨.
1. Alexandre do Santos – Ponta Porá (BRA) 2h: 13′:45»
2. Kashi Garrido – Univ. Autónoma de Asunción (PAR) 2h: 20′:14»
3. Manuel Espíndola – Ponta Porá (BRA) 2h: 20′:14»
4. Wilson Correa – Ponta Porá (BRA) 2h: 30′:36»

Categoría master ¨B¨.
1. Sergio Souza – AMDC (BRA) 1h: 10′:00»
2. Evelacio Lima – ACJAR (BRA) 1h: 10′:00»
3. Joao Nunes – Fadequi (BRA) 1h: 10′:00»
4. Carlito Rodrigues – AMDC (BRA) 1h: 10′:00»
5. Jorge Alves – AMDC (BRA)
6. Sinney Dos Santos – Libre (BRA)
7. Pedro López – Libre (PAR)
8. Jorge Oliveira – Pedro Juan Caballero (PAR)
9. Marcos Figueiredo – Ponta Porá (BRA)

Categoría promocional.
1. Luiz Neres Reis – AMDC (BRA) 1h: 10′:00»
2. Edimar Paulista – ACJAR (BRA) 1h: 10′:00»
3. Helio García – Libre (BRA) 1h: 10′:00»
4. Juvenal Maciel – ACJAR (BRA) 1h: 10′: 00»
5. Andrés Barreto – Libre (PAR)
6. Robert Janzen – Universidad del Pacífico (PAR)
7. Luis Montiel – Libre (PAR)
8. Ramón Balmaseda – Libre (PAR)
9. José María Muñoz – Universidad del Pacífico (PAR)
10. William Echague – Dpto. de Amambay (PAR)
11. Marcos Mendoza – Libre (PAR)

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios