REGRESÓ EL REY A CÁRDENAS Y ALCOLEA SIGUE DE LÍDER EN VUELTA CICLÍSTICA A CUBA 2010
El matancero Joel Mariño destronó a los extranjeros y consiguió su sexta corona en este tramo al rematar con un feroz sprint en la décima etapa Santa Clara – Cárdenas corrida sobre 185 kilómetros, en la cual paró los relojes en 4 horas, 18 minutos y 43 segundos, con lo cual se subió al primer lugar de la regularidad, en tanto su compatriota Arnold Alcolea se mantiene como virtual ganador del giro.
«Esta es la sexta etapa que ganó aquí. Estuve fuera del deporte cuatro años y en menos de uno considero que ya he regresado a la elite del ciclismo cubano, que es algo sumamente difícil», dijo Mariño tras conseguir su primera etapa en esta edición.
De esta forma, el ganador del trazado de este jueves, originario de esta provincia, iguala con Pedro Pablo Pérez como segundo máximo ganador de etapas con 18, con lo cual se coloca a 7 del puntero Sergio «Pipián» Martínez, con 25.
Las metas intermedias del trayecto, uno de los más largo y planos, las ganaron el puntero del departamento Jan Carlos Arias en Santo Domingo, mientras en Colón y Jovellanos se imponían el ganador del segmento Joel Mariño y su compañero de equipo Vicente Sanabria.
A falta de tres jornadas para el final de la XXXV Vuelta Ciclística a Cuba lo más notorio es que Mariño es el nuevo cabecilla de la clasificación de la regularidad con 56 unidades, aventajando en un punto al venezolano Wilmen Bravo (Sumiglov).
El campeón defensor del clásico cubano, Arnold Alcolea, marcha feliz y contento dentro del pelotón sin arriesgar su liderato en la general con acumulado de 34 horas, 55 minutos y 4 segundos, mientras el venezolano José Alarcón (Sumiglov) está a solo 37 segundos, viste la camiseta verde de mejor escalador del evento y es también puntero entre los sub 23 con 28 puntos y tiempo de 34 horas, 55 minutos y 41 segundos.
Este viernes se correrá el onceno tramo desde Matanzas hasta San Antonio de los Baños sobre 120 Kilómetros, con metas volantes en Madruga, Güines y San José de las Lajas.
Clasificación 10a etapa (185 km).
1. Joel Mariño (MTZ, Cub) 4:18:43
2. Jan Carlos Arias (Univ. Dep. Cub) ¨
3. Martin Gilbert (Spidertech, Can) ¨
4. Rainer Vázquez (MTZ, Cub) ¨
5. Wilmen Bravo (Sumiglov, Ven) ¨
6. Joaquín Sobrino (Peugeot, Esp) ¨
7. Elia Viviani (Ita) ¨
8. Jacob Fiedler (Saxonia, Ger) ¨
9. Peter Wostenberg (Global Cycling, Ned) ¨
10. Ramón Martín (Univ. Dep. Cub) ¨
Clasificación general individual.
1. Arnold Alcolea (Cub) 34:55.04 horas
2. José Alarcón (Sumiglov-Gobernación de Mérida) 37¨
3. Yenier López (Cuba) 1.22
4. Ryan Roth (Spidertech-Can) 2.09
5. Francisco Colorado (UPM, Col) 2.26
6. José Chacón (Ven) 2.34
7. Andrew Randell (Spidertech, Can) 3.32
8. Yasmani Martínez (Cub) 4.01
9. Juan Pablo Suárez (UPM, Col) 4.10
10. Rubén Companioni (Univ. Dep. Cub) 4.59
Clasificación de la regularidad.
1. Joel Mariño (MTZ, Cub) 56 puntos
2. Wilmen Bravo (Sumiglov, Ven) 55
3. Elia Viviani (Ita) 45
4. Joaquín Sobrino (Peugeot) 38
5. Jan Carlos Arias (Univ. Dep. Cub) 35
Clasificación metas volantes.
1. Jan Carlos Arias (Univ. Dep. Cub) 54 puntos
2. Lizardo Benítez (GTM, Cub) 27
3. Leandro Marcos (CHA, Cub) 27
4. Ramón Martín (Univ. Dep. Cub) 18
5. Pedro Sibila (Univ. Dep. Cub) 13
Clasificación de montaña.
1. José Alarcón (Sumiglov, Ven) 28 puntos
2. Joel Solenzal (SSP, Cub) 19
3. Arnold Alcolea (Cub) 14
4. Yennier López (Cub) 13
5. Raúl Granjel (Cub) 12
Clasificación general sub 23 años.
1. José Alarcón (Sumiglov, Ven) 34:55:41
2. Rubén Companioni (Univ. Dep. Cub) 4:22
3. Lisuandi Alonso (VCL, Cub) 9:03
4. Rubén Flores (Sumiglov, Ven) 13:02
5. Ramón Martín (Univ. Dep. Cub) 14:24
Clasificación por equipos.
1. Cuba 104:50:45 horas
2. UPM UNE (Col) 4.54
3. Sumiglov – Gobernación de Mérida 9.18
4. Universidad del Deporte (Cub) 10.44
RICHARD MASCARAÑAS, NUEVO LÍDER EN RUTAS DE AMÉRICA TRAS GANAR LA TERCERA ETAPA
El ciclista uruguayo Richard Mascarañas, del club Alas Rojas de Santa Lucía, se impuso el jueves en la tercera etapa de la carrera Rutas de América y tomo el liderato de la general.
Mascarañas, uno de los mejores ciclistas del medio local, llegó puntero a la meta ubicada en la localidad de Melo tras recorrer los 151 kilómetros de recorrido con un tiempo de 3 horas y 44 minutos.
Con su victoria, el ciclista arrebató la Malla Oro al también uruguayo Esteban Juckich (Cruz del Sur), quien la obtuvo ayer en la segunda etapa de la carrera.
La etapa también dejó otros cambios en la competencia, en la que el campeón de la edición del año pasado, Hernán Cline, que hoy llegó tercero, quedó segundo a ocho segundos del líder en la general, mientras que el argentino Aníbal Borrajo, del equipo estadounidense Jamis Sutter, se ubicó en tercer lugar pese a quedar segundo en la etapa.
Este viernes larga la cuarta etapa, que unirá Melo con Tacuarembó, ciudad natal de Mascarañas y donde se espera que el público apoye a su paisano a lo largo de los 154 kilómetros de recorrido.
Clasificación 3a etapa (151 km).
1. Richard Mascarañas (Alas Rojas) 3:44:57
2. Anibal Borrajo (JAT) ¨
3. Hernán Cline (Alas Rojas) ¨
4. Pablo D. Pintos (Por) ¨
5. Magno Nazaret (SCM) ¨
6. Ramiro Cabrera (AVA) ¨
7. Jorge Bravo (Alas Rojas) ¨
8. Geovane Fernández (Alas Rojas) ¨
9. Gabriel Richard (Por) 01:08
10. Luciano Pagliarini (SCM) 01:54
Clasificación general individual.
1. Richard Mascarañas (Alas Rojas) 12:26:24 horas
2. Hernán Cline (Alas Rojas) 08¨
3. Anibal Borrajo (JAT) 12¨
4. Ramiro Cabrera (AVA) 15¨
5. Pablo D. Pintos (Por) 18¨
6. Magno Nazaret (SCM) 18¨
7. Jorge Bravo (Alas Rojas) 18¨
8. Gabriel H. Richard (Por) 01:25
9. Geovane Fernández (Alas Rojas) 01:26
10. Esteban Jukich (CRU) 01:47
CICLISTAS BOLIVIANOS ESTÁN DECIDIDOS A COMBATIR EL DOPING
La Federación Boliviana de Ciclismo encara una campaña destinada a eliminar la práctica del doping en los deportistas para mejorar el rendimiento en las diferentes competencias programadas en esta temporada.
Gualberto Escobar, presidente de la federación, explicó que preocupa sobremanera a la entidad los diferentes casos de doping que se dieron en 2009 sobre todo en el exterior del país, pero se espera que no sean un ejemplo a replicar en el ámbito nacional, porque es una práctica que daña el deporte en general y al ciclismo en particular.
En ese contexto, dijo que se envió una instrucción específica a las asociaciones departamentales y a los propios ciclistas para que asuman las medidas necesarias que impidan esta práctica ilegal, más aún cuando se trata de competencias oficiales en las que se efectúa un estricto control en el consumo que hacen los deportistas de líquidos y sólidos.
“Las instrucciones son precisas, los ciclistas deben ser el ejemplo en combatir el doping porque no le hace nada bien al ciclismo y al deporte en general”, sostuvo el presidente de la Federación Boliviana de Ciclismo. Recordó que aunque en el país no es muy común que se presenten casos de doping positivos, los deportistas deben asumir con responsabilidad su preparación para las competencias de ciclismo sin hacer uso de sustancias prohibidas. Escobar señaló que confía en la forma de actuar de los ciclistas nacionales porque hasta la fecha no se presentaron mayores inconvenientes en las pruebas del calendario 2009, incluidas aquellas de carácter internacional como la Vuelta a Bolivia.
En general, los ciclistas bolivianos no tuvieron problemas con casos de doping, aunque estos aparecieron en mayor cantidad en el exterior del país.
DEL 11 AL 14 DE MARZO, CAMPEONATO ARGENTINO DE MTB
Desde la República de la Argentina el Presidente de la Comisión Panamericana de MTB, Ricardo Galván, informa que el Centro Invernal Cerro Bayo en Villa La Angostura, acogerá el campeonato nacional de Mountainbike ese país en las modalidades de XC, DH y Relevos.
El Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes acogerá el acto oficial de apertura y el congresillo técnico de la lid, la cual otorgará puntos para el ranking de la Unión Ciclística Internacional (UCI).
La programación competitiva continuará el sábado 13 con las pruebas de Descenso en el Circuito ¨El Raizal¨. Los organizadores han previsto la entrega de distinciones a corredores, técnicos y a la prensa especializada.
COPA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO DE MTB EN PARAGUAY
La Secretaría de la Federación Paraguaya de Ciclismo dio a conocer que mañana sábado se iniciará la temporada de ciclismo en ese país, con la séptima edición de la ¨Copa Lago Azul¨, en la modalidad de Mountainbike.
Las categorías convocadas son la Elite, 19 años y más, junior, jóvenes y damas con 15 años en adelante, así como Master A y B.
Especifica la convocatoria que para participar de las categorías habilitadas, los corredores deben estar fichados en la Federación Paraguaya de Ciclismo, ya sea en forma independiente o por algún club afiliado a la misma.
El recorrido comprende la largada simbólica desde el local de la Copaco San Bernardino haciendo un recorrido por el centro de la ciudad, para luego retornar a Copaco para la largada oficial de la prueba que tendrá como director general al señor Ramón Castillo Sáenz, presidente de la Federación Paraguaya de Ciclismo.
HOY, PRESENTACIÓN DEL MOUNTAINBIKE DEL AJUSCO
El equipo Turbo, el mejor del mountainbike en México, Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, el técnico Ziranda Madrigal y los anfitriones de Marti Eureka en Periférico, estarán presentes hoy a las once horas, en la presentación oficial de la segunda fecha del serial nacional de MTB a efectuarse este domingo en la pista del Ajusco, a partir de las nueve horas.
La presentación es en base a los integrantes del Turbo, con figuras internacionales como Carlos Morán, campeón Panamericano juvenil, Emmanuel Valencia del Estado de México e Ignacio Torres de Jalisco.
Se espera que el domingo intervengan más de 650 competidores con contingentes tradicionales como Colchones América, con don Eladio Ruiz al frente, en calidad de Administrador y competidor en mayores de 60 años.
También habrá representantes del Trans Vision Bike de Alejandro Godínez, equipo que tiene corredores también en pista y ruta, destacando en juveniles Allan Espinoza.
En el ciclismo sport, ayer se hizo el anuncio oficial de la Primera Carrera Femenil el siete de marzo en Jalapa, con invitación a la rama varonil, con 55 mil pesos en premios en efectivo y con pruebas para infantiles A, juveniles, elite y masters, hasta mayores de 60 años de edad.
La justa es de preparación, en elite, para la Vuelta Internacional Telmex, que organiza Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, a efectuarse del 18 al 25 de abril, con inicio en Veracruz.
En Jalostotitlán, en la carrera de martes de carnaval, de 100 kilómetros de recorrido, ganó Florencio Ramos de Lagos de Moreno, del equipo Arenas Alubike. Luis Fernando Macías está anunciado para correr con el Rock Racing Murcia en la Vuelta Telmex, al lado de otros mexicanos como Ignacio Sarabia y Juan Pablo Magallanes.
UN GUERRERO ES EL LÍDER DEL TOLIMA
Carlos Guerrero, de 22 años, se alzó con la victoria y el liderato de la segunda etapa de la Octava Vuelta al Tolima ¨Soluciones para la Gente¨, que se corrió sobre 113 kilómetros entre Purificación y Chaparral, luego de 2 horas 44 minutos y 7 segundos de competencia.
Guerrero, de Multirepuestos Bosa- Investigaciones Charly, se desprendió de un grupo de cinco corredores en los últimos seis kilómetros para entrar en solitario al parque de los presidentes con 11 segundos de ventaja sobre Carlos J. Triviño, de Tolima Soluciones para la Gente, y Pedro Nelson Torres, de Multirespuestos Bosa-Charly Investigaciones, segundo y tercero respectivamente.
El exlíder Félix Barón ingresó decimosegundo con un retraso de un minuto y 18 segundos en compañía de Libardo Niño, de Ebsa, y Miguel Rubiano, de Multirepuestos Bosa.
En la nueva general, Carlos Guerrero, supera por tres segundos a Carlos Triviño y por ocho a Daniel Bernal, quienes forman el podio a tres días del final. Felix Baron es noveno a 1.02, y Libardo Niño de Ebsa décimo a 1.08.
Este viernes se cumplirá la segunda fracción sobre 123 kilómetros entre Purificación y Melgar en terreno plano, saliendo a las nueve de la mañana.
Clasificaciones 1a etapa (113 km).
1. Carlos Guerrero (Multirepuestos Bosa-Inv. Charly) 2.44.07
2. Carlos J. Triviño (Tolima Soluciones para la Gente) 11¨
3. Pedro N. Torres (Multirepuestos Bosa-Inv. Charly) 11¨
4. Daniel Bernal (Multirepuestos Bosa-Inv. Charly) 12¨
5. Yilder Ulloa (Familia Ulloa) 19¨
6. Henry Cárdenas (EBSA) 24¨
7. Jairo Pérez (EBSA) 54¨
8. Camilo Castiblanco (Multirepuestos Bosa-Inv. Charly) 54¨
9. Alexis Camacho (EBSA) 54¨
10. Miguel Rubiano (Multirepuestos Bosa-Inv. Charly) 1.18
Clasificación general individual.
1. Carlos Guerrero (Multirepuestos Bosa-Inv. Charly) 2.51.26
2. Carlos J. Triviño (Tolima Soluciones para la Gente) 03¨
3. Daniel Bernal (Multirepuestos Bosa-Inv. Charly) 08¨
4. Pedro N. Torres (Multirepuestos Bosa-Inv. Charly) 12¨
5. Henry Cárdenas (EBSA) 33¨
6. Yilder Ulloa (Familia Ulloa) 36¨
7. Jairo Pérez (EBSA) 42¨
8. Camilo Castiblanco (Multirepuestos Bosa-Inv. Charly) 52¨
9. Felix Baron Bogota- Baron a 1.02
10. Libardo Niño (EBSA) 1.07
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu