Actualidad del ciclismo colombiano e internacional

CANADIENSE SELLÓ LA CARRERA, ALCOLEA EL CAMPEÓN DE LA VUELTA A CUBA
La Habana.- (jit.cu, Lisset Ricardo). Martin Gilbert llegó primero al antiguo Capitolio, meta final este domingo de la decimotercera y última etapa de la Vuelta Ciclística a Cuba, la que por segundo año consecutivo dominó el cubano Arnold Alcolea.
El canadiense confirmó las habilidades de los de su país para rematar y se adjudicó el segundo segmento particular y sexto para su equipo con la entrada triunfal tras 113 kilómetros desde el municipio pinareño de San Cristóbal, distancia que negoció en 3:09:35 horas.

Siguió al norteño, el venezolano Wilmen Bravo (Mérida), suficiente el embalaje para arrebatar el premio de la regularidad al yumurino Joel Mariño, quien dos kilómetros antes del final rodó al asfalto por el malecón habanero junto a otro lote de ciclistas y no pudo defender el liderazgo, perdido por un punto.
De todas formas el matancero, ausente desde el 2006, reapareció para superar la marca de Pedro Pablo Pérez (18) y fijarla en 19 etapas ganadas.

En tercero cruzó el español Joaquín Sobrino (Peugeot), seguido del italiano Alex Buttazzoni, el guantanamero Lizardo Benítez, el otro bambino, Angelo Ciccone, el cienfueguero Félix Nodarse, Freddy Buergos (Cuba), José C. Peralta, también de Guantánamo, y el ibérico Sergio Casanova.

La jornada solo tuvo en sus últimos kilómetros intentos de fuga a la altura de Santa Fe, a 25 kilómetros de la meta, pero la bola de 105 pedalistas se encargó de neutralizar a los belicosos, y seguir su marcha compacta y triunfal por las principales avenidas de la capital, lo cual ribeteó la linda mañana que despidió al mayor espectáculo deportivo de la isla.

El 35 clásico tuvo record de países desde que se reinició en el 2000 con nueve foráneos, que sumaron otra marca de 10 victorias consecutivas de sus 12 triunfos.

Clasificación 13a etapa final (113 km).
1. Martin Gilbert (Spidertech, Can) 3:09:35
2. Wilmen Bravo (Sumiglov, Ven) 06″
3. Joaquín Sobrino (Peugeot, Esp) 04″
4. Alex Buttazzoni (Ita) ¨
5. Lizardo Benítez (Gtm, Cub) ¨
6. Angelo Ciccone (Ita) ¨
7. Félix Nodarse (CT. CFG, Cub) ¨
8. Freddy Buergos (Cub) ¨
9. José Peralta (Gtm, Cub) ¨
10. Sergio Casanova (Peugeot, Esp) ¨

Clasificación general individual.
1. Arnold Alcolea (CUB) 44:02:37 horas
2. José Alarcón (Mérida, VEN) 37¨
3. Yennier López (CUB) 1:22
4. Ryan Roth (Spidertech, CAN) 2:02
5. Francisco Colorado (COL) 2:26
6. José Chacón (VEN) 2:34
7. Andrew Randell (Spidertech, CAN) 3:32
8. Yasmani Martínez (CUB) 3:54
9. Juan Pablo Suárez (COL) 4:03
10. Rubén Companioni (Univ. Deporte, CUB) 4:56

Clasificación general regularidad final.
1. Wilmen Bravo (Sumiglov, VEN) 79 puntos
2. Joel Mariño (MTZ, CUB) 78
3. Elia Viviani (ITA) 61
4. Martin Gilbert (Spidertech, CAN) 58
5. Joaquín Sobrino (Peugeot, ESP) 58
6. Jan Carlos Arias (Univ. Dep. CUB) 49
7. Miguel Ubeto (VEN) 41
8. Guillaume Boivin (Spidertech, CAN) 38
9. Damian Martínez (GTM, CUB) 36
10. Arnold Alcolea (CUB) 33

Clasificación general montaña final.
1. José Alarcón (Sumiglov, VEN) 28 puntos
2. Joel Solenzal (SSP, CUB) 19
3. Arnold Alcolea (CUB) 14
4. Yennier López (CUB) 13
5. Raúl Granjel (CUB) 12
6. Francisco Colorado (UPM, COL) 5
7. José Chacón (VEN) 3
8. Adonis Cardoso (CHA, CUB) 3
9. Pedro Portuondo (Univ. Dep. CUB) 2

Clasificación general meta volantes finales.
1. Jan Carlos Arias (Univ. Dep. CUB) 54 puntos
2. Lizardo Benítez (GTM, CUB) 45
3. Leandro Marcos (CHA, CUB) 44
4. Ramón Martín (Univ. Dep. CUB) 24
5. Rubén Companioni (Univ. Dep. CUB) 22
6. Pedro Sibila (Univ. Dep. CUB) 15
7. José A. González (SSP, CUB) 13
8. Sergio Casanova (Peugeot, ESP) 12
9. Freddy Buergos (CUB) 12
10. Reldis Pérez (Univ. Dep. CUB) 11
11. Jaime Castañeda (UPM, COL) 10

Clasificación general sub 23 final.
1. José Alarcón (Sumiglov, VEN)
2. Rubén Companioni (Univ. Dep. CUB)
3. Lisuandi Alonso (VCL, CUB)
4. Rubén Flores (Sumiglov, VEN)
5. Ramón Martín (Univ. Dep. CUB)
6. Adrián Ceballos (CT. CFG, CUB)
7. Rafael Arrate (CT. CFG, CUB)
8. Alejandro Aluija (CT CFG, CUB)
9. Guillaume Boivin (Spidertech, CAN)
10. Miguel Rodríguez (CMG, CUB)
11. Lázaro Valdés (PRI, CUB)

Clasificación general por equipos final.
1. Selección de Cuba (CUB) 132:13:17
2. UPM-UNE (COL) 132:18:11
3. Sumiglov-Gobernación Mérida (Ven) 132:22:35
4. Univ. Dep. (CUB) 132:23:54
5. Selección Venezuela (VEN) 132:27:04
6. Spidertech (CAN) 132:44:57
7. Sancti Spíritus (SSP, CUB) 132:51:38
8. Ciudad Habana (CHA, CUB) 133:00:38
9. Guantánamo (GTM, CUB) 133:07:12
10. Villa Clara (VCL, CUB) 133:07:26

EL CANADIENSE LANGLOIS, PRIMER LÍDER DE LA VUELTA INDEPENDENCIA
El corredor canadiense Bruno Langlois (Spidertech) se ha impuesto en la primera etapa de la Vuelta Independencia Nacional, que ha comenzado el domingo en República Dominicana, y es el primer líder de la carrera.

Diez primeros 1ª etapa.
1. Bruno Langlois (Spidertech – CAN)
2. Osvaldo Capellán (Telecable Central Bicicentro)
3. Eric Boily (Spidertech – CAN)
4. Ablay Shugaipov (KAZ)
5. Wendy Cruz (VCSM – Santiago)
6. Adam Pierzga (Gillette Fussion – Guadalupe)
7. Kenny Darmin (Velo Oxygen – Guadalupe)
8. Jorge Luis Perez (Telecable Central – Bicicentro)
9. Jose Carlos Ragonessi (Pichincha – Ecuador)
10. Olivier Curier

LISTA ARGENTINO CLINE GANA RUTAS DE AMERICA
El ciclista argentino Hernan Cline, que corre por el club uruguayo Alas Rojas de Santa Lucia, ganó el domingo la clasificación general de la Edición 39 de Rutas de América, prueba UCI 2.2.

El brasileño Luciano Mendonca Pagliarini del Scott Marcondes triunfo este domingo en la sexta y última etapa, corrida a una distancia de 170 kilómetros entre Sarandi Grande y Montevideo.

Pagliarini, quien ganó tres de las seis etapas de la justa, venció en el sprint final al uruguayo Jorge Soto del Villa Teresa, mientras tercero finalizó Armando Borrajo del Start Cycling Team (Argentina).

A Cline le siguieron en el listado final Magno Nazaret (Scott-Brasil) y Richard Mascarañas (Alas Rojas), equipo este último que se alzó con el trofeo de los colectivos.

Clasificación 6a etapa final (170 km).
1. Luciano Pagliarini (BRA) 4:09:41 10″
2. Jorge Soto (URU) 06″
3. Armando Borrajo (ARG) 04″

LISTAS BORICUAS EN LA VUELTA INDEPENDENCIA
La Federación Puertorriqueña de Ciclismo está representada en la Vuelta Independencia de República Dominicana con un equipo de siete integrantes de la preselección nacional de Ruta.

En la escuadra sobresalen los nombres de Efrén Ortega, hijo del ganador de una etapa el pasado año, Gabriel Acabá, Luis Enrique Mattei, Gustavo Mattei, Tedy Vargas, Rodney Santiago y Jaime Colón.

Esperamos que su representación sea digna y que podamos aprovechar esta gran oportunidad de conocer el nivel que llevan nuestros atletas, con miras a los juegos Centroamericanos Mayagüez 2010.
Son tres equipos representativos de Puerto Rico: el Colón/Suarez, Borinken/Velo Tropigas y RG Cycling Team.

En nuestro camino por la vecina Isla enviamos un caluroso abrazo a todos los países de nuestro continente que apoyaron este magnífico evento continental, y a nuestra vecina FEDOCI le deseamos una jornada llena de grandes logros y muchos éxitos.

EL ARGENTINO JUAN JOSÉ HAEDO GANA EN INDIA
El argentino del Team Saxo Bank, Juan José Haedo, ha ganado la primera carrera profesional de la historia que se ha disputado en India, la Mumbai Cyclothon, de categoría 1.2 de la UCI.

Haedo se ha impuesto al sprint en la clásica disputada el domingo en la India en un circuito de 100 kilómetros al que han tenido que dar 36 vueltas.

DANIEL, CAMPEON POR CENTESIMAS EN EL TOLIMA
El bogotano Daniel Bernal por centésimas se coronó campeón de la Octava Vuelta Gobernación del Tolima Soluciones para la gente, que concluyó con un circuito urbano en Ibagué de 76 kilómetros ganado por el cundinamarqués Camilo Castiblanco, después de 1 hora 59 minutos y 42 segundos de competencia.

Castiblanco, de 21 años, venció en el remate al experimentado Jairo Pérez, mientras que Jilmar Rivero hizo la tercera plaza a 3 segundos y el grupo del campeón Daniel Bernal entró a 40 segundos.

Daniel Bernal, que consigue su primera victoria en el ciclismo nacional, quedó empatado con su compañero Carlos Guerrero con un acumulado de 10 horas 28 minutos y 13 segundos, siendo campeon Bernal al marcar menos centésimas en la contrarreloj de Prado, tercero quedó Carlos Triviño a 7 segundos, quienes formaron el podio después de cinco días de carrera.

La próxima cita del ciclismo serán la Clásica de Combita en Boyacá y la Clásica de Rionegro en Antioquia entre el 27 y 28 de este mes de febrero.

RUMBO AL PANAMERICANO DE MOUNTAIN BIKE
Carla Salgado de Guanajuato, del equipo Trek, en femenil e Ignacio Torres, de Jalisco, del Turbo, en varonil, fueron los vencedores ayer en las dos pruebas estelares, elite, de 37 categorías, en la segunda fecha del serial nacional de Mountain Bike, en el circuito del Ajusco.

La rama varonil, dio cinco vueltas al circuito de 7.800 kilómetros, mientras que la femenil, cuatro, registrándose varios accidentes, debido al agotamiento y difícil del circuito, contando con servicios médicos del Instituto del Deporte del Distrito Federal y médicos de CONADE, que practicaron exámenes antidoping a los preseleccionados para el Panamericano de Mountain Bike, a efectuarse del 6 al 11 de marzo en Guatemala.

Esta fue la segunda fecha del serial nacional, con programa muy interesante para la tercera fecha, 13, 14 y 15 de marzo en Monterrey, con short track, cross country y maratón en los tres días. Ignacio Torres se vio muy superior a sus contrincantes con cerca de dos minutos de ventaja sobre el segundo lugar que correspondió a David Torres, tercero Emmanuel Valencia, Turbo, cuarto Marco Antonio Escárcega, Turbo, y quinto Sedly Rivas, Turbo.

En la rama femenil, con cuatro vueltas, Carla Salgada regresó a los triunfos, en elite, también con buena ventaja sobre el segundo lugar que fue para Nina Vom Ostm, tercera Adriana Tucci. En femenil master, primera Imelda Cabello y segunda Liliana Reséndiez, Comex. Otro triunfo del Turbo, que dirige Ziranda Madrigal, fue en juvenil expertos, con Carlos Enrique Moran de Guanajuato, seguido de Ivan Lizardi de Hidalgo. En femenil expertas, la vencedora fue Anayantzin Guzman, seguida de Raquel Heredia del Turbo.

HENRY RAABE Y EDITH GUILLÉN SON LOS LÍDERES GENERALES
La poca brisa y los fuertes rayos del sol fueron los acompañantes de los ciclistas que este domingo compitieron en la I Clásica Jacó 2010.

Un total de 139 atletas se reunieron en el Parque de Las Banderas, para ponerle el punto final a este evento que inició el viernes pasado.

Sin duda alguna, durante dicha Clásica, se puso a prueba el nivel de competición de los ciclistas quienes calificaron el evento como una de las mejores de lo que llevamos del año.

En la categoría Elite Masculina, Henry Raabe del Citi- Economy se llevó la medalla de oro, con sus tres triunfos en la Clásica Jacó, logro sobrepasarle a Guillermo González del equipo Pizza Hut – BCR; la medalla de bronce se la dejó Marconi Durán del Citi-Economy.
Henry Raabe (Citi- Economy) 6:11:35
Guillermo González (Pizza Hut- BCR) ¨
Marconi Durán (Citi- Economy) 6:13:09

En el caso de la Elite Femenina, Edith Guillén de la Selección Noroeste se colocó en el primer lugar, aunque no ganara la etapa de este domingo; Roxana Alvarado quien es independiente en el segundo puesto, mientras que Marcela Rubiano en el tercero.
Edith Guillén (Selección Noroeste) 4:38:22
Roxana Alvarado (Independiente) 4:39:44
Marcela Rubiano (Selección Noroeste) 4:40:47
En el caso de la prejuvenil masculina, Anthony Arroyo del Comité Cantonal de Deportes de Barva se adueño de la medalla de oro, Andrey Solano de Comité Cantonal Deportivo de Coronado la de plata y Freddy Leal de Barva la de bronce.
Anthony Arroyo (C.C.D.R Barva) 1:59:11
Andrey Solano (C.C.D.R Coronado) ¨
Freddy Leal (C.C.D.R Barva) ¨
Por otra parte, en la Juvenil Masculina, Edson Rojas del Comité Cantonal de Barva se colocó en el primer lugar, Asdrúbal Cárdenas de Alaska Refrigeración en el segundo y Rodolfo Villalobos de Plycem-JPS en el tercer puesto.
Edson Rojas (C.C.D.R Barva) 3:21:18
Asdrúbal Cárdenas (Alaska Ref.) ¨
Rodolfo Villalobos (Plycem- JPS) ¨

Las competencias de los Veteranos también fueron las más reñidas, en la Master A. Berny Mejías de Alaska Refrigeración lideró en esta categoría, Eddy Pérez se ubicó en el segundo puesto, mientras que Germán Muñoz en el tercer puesto.

Berny Mejías (Alaska Refrigeración) 3:34:01
Eddy Pérez (Independiente) ¨
Germán Muñoz (Citi- Economy) ¨

En la Master B, Alberto Coto del Citi- Economy logró obtener el mejor tiempo, el segundo puesto fue para Melvin Rojas también del Citi- Economy, mientras que Omar Jara del Ciclo Mobi Heredia se quedó con el tercer puesto.

Alberto Coto (Citi- Economy) 2: 42: 50
Melvin Rojas (Citi- Economy) ¨
Omar Jara (Ciclo Mobi Heredia) 2: 43:31

En la C, José Goldberg del AVIMIL, ganó la medalla de oro, Sergio Agüero del Rancho Curubandé la de plata y Leandro Alvarado, quien es independiente se llevó la de bronce.

José Goldberg (Avimil) 2:31:49 Sergio Agüero (Rancho Curubande) ¨ Leandro Alvarado (Independiente) 2:37:20 En la Master D, Jorge Castillo de Alaska Refrigeración logró el primer lugar, Miguel Arias del mismo equipo el segundo puesto, mientras que Edgar Ávila de AVIMIL, el tercero. Jorge Castillo (Alaska Refrigeración) 2:16:20 Miguel Arias (Alaska Refrigeración) ¨ Edgar Ávila 2:16:23 Este domingo se llevó a cabo un circuito, siendo su recorrido desde el Parque las Banderas, la primera entrada a Jacó, pasando por la Estación de Servicio Arroyo, el lado sur de la Municipalidad de Garabito hasta el Parque de las Banderas, para un total de 10 kilómetros por vuelta.

PUBLICA LA UCI LISTADO DE EQUIPOS CONTINENTALES 2010
En el sitio web de la Unión Ciclística Internacional (UCI), fue publicada la lista de equipos continentales para la actual temporada 2010.

El organismo ciclístico mundial ha registrado un total de 122 escuadras de 42 países.

Todas las selecciones nacionales han asumido el nuevo sistema de registro, a partir de la entrega de una garantía bancaria.

Del continente americano aparecen inscriptos, los siguientes equipos:
. FUN Funvic – Pindamonhangaba (BRA)
. CSM Spidertech Powered by Planet Energy (CAN)
. CEP Cafe de Colombia – Colombia es Pasión (COL)
. EPM Une – Epm (COL)
. ADG Adageo Energy (USA)
. BFN Bahati Foundation (USA)
. BPC Bissell (USA)
. JSH Jamis – Sutter Home (USA)
. JBC Jelly Belly Presented by Kenda (USA)
. KBS Kelly Benefit Strategies (USA)
. KPC Kenda Presented by Gear Grinder (USA)
. TMK Mountain Khakis Fueled by Jittery Joes (USA)
. TT1 Team Type 1 (USA)
. TLS Trek Livestrong U23 (USA)
. UHC Unitedhealthcare Presented by Maxxis (USA)

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios