La representación australiana logró seis preseas doradas, dos de plata e igual cantidad de bronce, seguida por Gran Bretaña (3-5-1), Francia (2-3-2), Estados Unidos (2-0-1) y Canadá (2-0-0).
Australia mejoró respecto al año pasado, al sumar dos títulos más, pero sobre todo demostró haber avanzado en las categorías que forman parte del programa olímpico.
Entre los países latinoamericanos, Colombia y Cuba lograron sendos metales plateados, de la mano de Juan Esteban Arango y de Yumari González, en las pruebas de scratch masculino y femenino, respectivamente.
Resultados domingo, 28 de marzo.
Puntuación damas.
1. Whitten, Tara (CAN) 36 puntos Oro
2. Ellis, Lauren (NZL) 33 Plata
3. Sharakova, Tatsiana (BLR) 33 Bronce
4. Tchalykh, Elena (AZE) 26
5. Muñoz, Paola (CHI) 22
6. Bronzini, Giorgia (ITA) 14
7. Olaberria Dorronsoro, Leire (ESP) 9
8. Van Dijk, Ellen (NED) 8
9. Armitstead, Elizabeth (GBR) 7
10. Dunn, Megan (AUS) 7
11. Evans, Shelley (USA) 4
12. Wolfer, Andrea (SUI) 3
13. Brezhviva, Elena (RUS) 3
14. Machacova, Jarmila (CZE) 2
15. Jeuland, Pascale (FRA) 2
16. Rodríguez Hernández, Dalila (CUB) 1
17. Arreola Navarro, Sofía (MEX) 0
18. Chanpeng, Nontasin (THA) 0
19. Leth, Julie (DEN) 0
20. Chantzi, Elissavet GRE 15 0
21. Sandig, Madeleine GER 16 0
22. Wong Wan, Yiu Jamie (HKG)
D’Hoore, Jolien (BEL) DNF
Trebaite, Ausrine (LTU) DNF
Keirin damas.
1. Krupeckaite, Simona (LTU) Oro
2. Pendleton, Victoria (GBR) Plata
3. Panarina, Olga (BLR) Bronce
4. McCulloch, Kaarle (AUS)
5. Welte, Miriam (GER)
6. Sanchez, Clara (FRA)
7. Meares, Anna (AUS)
8. Guo, Shuang (CHN)
9. Sullivan, Monique (CAN)
10. Muche, Christin (GER)
Rosemond, Emily (AUS) REL
Kanis, Willy (NED) REL
13. Clair, Sandie (FRA)
13. Varnish, Jessica (GBR)
13. Dabrowska, Renata (POL)
16. Guerra Rodriguez, Lisandra (CUB)
16. Hijgenaar, Yvonne (NED)
16. Shulika, Lyubov (UKR)
19. Lee Wai, Sze (HKG)
19. Frisoni, Elisa (ITA)
19. Baranova, Victoria (RUS)
Velocidad hombres.
1. Bauge, Gregory (FRA) 10.406 10.361 Oro
2. Perkins, Shane (AUS) Plata
3. Sireau, Kévin (FRA) 10.467 10.574 Bronce
4. Förstemann, Robert (GER)
5. Crampton, Matthew (GBR)
6. Hoy, Chris (GBR)
7. Pervis, François (FRA)
8. Kenny, Jason (GBR)
9. Zhang, Lei (CHN)
10. Bergemann, Carsten (GER)
11. Sunderland, Scott (AUS)
12. Awang, Azizulhasni (MAS)
13. D’Almeida, Michaël (FRA)
14. Dawkins, Edward (NZL)
15. Zhang, Miao (CHN)
16. Levy, Maximilian (GER)
17. Niblett, Jason (AUS)
18. Ellis, Daniel (AUS)
19. Vynokurov, Andrii (UKR)
20. Webster, Sam (NZL)
21. Ng Onn Lam, Josiah (MAS)
22. Dmitriev, Denis (RUS)
23. Zielinski, Damian (POL)
24. Mitchell, Ethan (NZL)
25. Van Den Berg, Roy (NED)
26. Smith, Travis (CAN)
27. Watanabe, Kazunari (JPN)
28. Kucherov, Sergey (RUS)
29. Nitta, Yudai (JPN)
30. Spicka, Denis (CZE)
31. Bao, Saifei (CHN)
32. Babek, Tomas (CZE)
33. Ptacnik, Adam (CZE)
34. Yakushevskiy, Pavel (RUS)
35. Teklinski, Adrian (POL)
36. Volikakis, Christos (GRE)
37. Alonso Castillo, David (ESP)
38. Schmidt, Yondi (NED)
39. Asai, Kota (JPN)
40. Massie, Giddeon (USA)
41. Ceci, Luca (ITA)
42. Reppas, Vasileios (GRE)
43. Jessen Kasper, Lindholm (DEN)
44. Selzer, Clemens (AUT)
45. Karageorgos, Konstantinos (GRE)
46. Conord, Charlie (FRA)
Omnium hombres por eventos.
200 metros
1. Clancy, Edward (GBR) 10.448
2. Veldt, Tim (NED) 10.567
3. Kankovsky, Alois (CZE) 10.581
4. Simpson, Myron (NZL) 10.647
5. Boiron, Ghislain (FRA) 10.756
6. Phinney, Taylor (USA) 10.813
7. Viviani, Elia (ITA) 10.977
8. Muntaner Juaneda, David (ESP) 10.979
9. Stepniak, Grzegorz (POL) 10.990
10. Bartko, Robert (GER) 11.018
11. Howard, Leigh (AUS) 11.038
12. Shchedov, Vitaliy (UKR) 11.045
13. Mertens, Tim (BEL) 11.057
14. Arango Carvajal, Juan Esteban (COL) 11.134
15. Mori, Kazuhiro (JPN) 11.145
16. Manakov, Victor (RUS) 11.255
17. Kreutzfeldt, Daniel (DEN) 11.418
18. Kwok Ho, Ting (HKG) 11.436
Scratch
1. Mertens, Tim (BEL)
2. Bartko, Robert (GER)
3. Howard, Leigh (AUS)
4. Arango Carvajal, Juan Esteban (COL)
5. Viviani, Elia (ITA)
6. Muntaner Juaneda, David (ESP)
7. Kreutzfeldt, Daniel (DEN)
8. Kwok Ho, Ting (HKG)
9. Manakov, Victor (RUS)
10. Phinney, Taylor (USA)
11. Simpson, Myron (NZL) 1
12. Mori, Kazuhiro (JPN) 1
13. Clancy, Edward (GBR) 2
14. Veldt, Tim (NED) 2
15. Kankovsky, Alois (CZE) 2
16. Shchedov, Vitaliy (UKR) 2
17. Stepniak, Grzegorz (POL) 2
18. Boiron, Ghislain (FRA) 2
Persecución individual
1. Phinney, Taylor (USA) 3:16.864
2. Muntaner Juaneda, David (ESP) 3:17.426
3. Shchedov, Vitaliy (UKR) 3:18.075
4. Clancy, Edward (GBR) 3:18.448
5. Manakov, Victor (RUS) 3:19.160
6. Howard, Leigh (AUS) 3:19.366
7. Arango Carvajal, Juan Esteban (COL) 3:19.461
8. Veldt, Tim (NED) 3:20.178
9. Kankovsky, Alois (CZE) 3:23.076
10. Bartko, Robert (GER) 3:23.088
11. Simpson, Myron (NZL) 3:23.755
12. Viviani, Elia (ITA) 3:24.929
13. Mertens, Tim (BEL) 3:25.425
14. Kreutzfeldt, Daniel (DEN) 3:25.614
15. Stepniak, Grzegorz (POL) 3:28.785
16. Boiron, Ghislain (FRA) 3:29.116
17. Kwok Ho, Ting (HKG) 3:31.363
18. Mori, Kazuhiro (JPN) 3:33.432
Puntuación
1. Mertens, Tim (BEL) 51 points
2. Kwok Ho, Ting (HKG) 30
3. Bartko, Robert (GER) 28
4. Kreutzfeldt, Daniel (DEN) 27
5. Clancy, Edward (GBR) 25
6. Arango Carvajal, Juan Esteban (COL) 6
7. Shchedov, Vitaliy (UKR) 5
8. Howard, Leigh (AUS) 3
9. Viviani, Elia (ITA) 3
10. Veldt, Tim (NED)2
11. Mori, Kazuhiro (JPN) 2
12. Manakov, Victor (RUS) 1
13. Muntaner Juaneda, David (ESP) 1
14. Phinney, Taylor (USA) 1
15. Simpson, Myron (NZL) 1
16. Stepniak, Grzegorz (POL) 0
17. Kankovsky, Alois (CZE) – 20
18. Boiron, Ghislain (FRA) – 20
1 km contrarreloj
1. Clancy, Edward (GBR) 1:02.243
2. Phinney, Taylor (USA) 1:02.812
3. Veldt, Tim (NED) 1:03.390
4. Howard, Leigh (AUS) 1:03.945
5. Kankovsky, Alois (CZE) 1:03.963
6. Simpson, Myron (NZL) 1:04.269
7. Stepniak, Grzegorz (POL) 1:04.582
8. Shchedov, Vitaliy (UKR) 1:04.709
9. Arango Carvajal, Juan Esteban (COL) 1:04.734
10. Manakov, Victor (RUS) 1:04.970
11. Bartko, Robert (GER) 1:05.007
12. Boiron, Ghislain (FRA) 1:05.097
13. Mertens, Tim (BEL) 1:05.274
14. Muntaner Juaneda, David (ESP) 1:05.403
15. Kreutzfeldt, Daniel (DEN) 1:05.652
16. Viviani, Elia (ITA) 1:05.899
17. Kwok Ho, Ting (HKG) 1:07.953
18. Mori, Kazuhiro (JPN) 1:08.369
Omnium hombres resumen final.
1. Clancy, Edward (GBR) 24 Oro
2. Howard, Leigh (AUS) 32 Plata
3. Phinney, Taylor (USA) 33 Bronce
4. Bartko, Robert (GER) 36
5. Veldt, Tim (NED) 37
6. Arango Carvajal, Juan Esteban (COL) 40
7. Mertens, Tim (BEL) 41
8. Muntaner Juaneda, David (ESP) 43
9. Shchedov, Vitaliy (UKR) 46
10. Simpson, Myron (NZL) 47
11. Kankovsky, Alois (CZE) 49
12. Viviani, Elia (ITA) 49
13. Manakov, Victor (RUS) 52
14. Kreutzfeldt, Daniel (DEN) 57
15. Kwok Ho, Ting (HKG) 62
16. Stepniak, Grzegorz (POL) 64
17. Boiron, Ghislain (FRA) 69
18. Mori, Kazuhiro (JPN) 74
EL JUVENIL MALDONADO GANÓ ETAPA Y EL ESPAÑOL SOBRINO FUE TERCERO EN URUGUAY
El juvenil uruguayo Ignacio Maldonado ganó el domingo la tercera etapa de la 67 Vuelta Ciclista del Uruguay en la que el español Joaquín Sobrino se ubicó tercero y el también uruguayo Richard Mascarañas se mantuvo como líder de la clasificación general.
Maldonado, de 19 años y del club uruguayo Fénix, sorprendió al pelotón a falta de diez kilómetros de la meta y escapó junto al experimentado Álvaro Tardaguila, del Dolores y ganador de la Vuelta Ciclista en 2005.
Poco antes de llegar al final el juvenil sorprendió en el esprint final a su compañero de fuga.
Maldonado empleó 3 horas 37 minutos y 47 segundos para recorrer los 163 kilómetros de la etapa.
Más atrás llegó el nutrido pelotón y el español Sobrino, que defiende al equipo argentino Acme, fue el tercero en la meta.
El uruguayo Richard Mascarañas del club local Alas Rojas, se mantiene como líder de la carrera.
El trinitense Emilie Abraham, que defiende al equipo Aerocat de Estados Unidos, lidera en el premio de velocidad.
La cuarta etapa se disputará este lunes entre la ciudad de Durazno y Tacuarembó con un recorrido de 197 kilómetros.
Clasificación 3ª etapa (163 km).
1. Ignacio Maldonado (URU-Fénix) 3h: 37:47
2. Álvaro Tardáguila (URU-Dolores)
3. Joaquín Sobrino (ESP-Acme)
4. Martin Gilbert (CAN-Spidertech)
5. Julio Herrera (VEN Acme-Colner) 11¨
6. Emile Abraham (TRI Aerocat USA) 11¨
7. Hernan Cline (URU Alas Rojas Santa Lucía) 11¨
8. Matej Jurco (SVK Dukla Trencin Slovak) 11¨
9. Roberto Pinheiro (BRA Funvic-Sundown) 11¨
10. Mateusz Komar (POL Mroz Activejet Poland) 11¨
Clasificación general individual.
1. Richard Mascarañas (URU-Alas Rojas) 13h07:10
2. Hernán Cline (URU-Alas Rojas) 17¨
3. Fernando Méndez (URU-Cruz del Sur) 32¨
4. Mariano De Fino (URU-Villa Teresa) 32¨
5. Jesse Anthony (USA-Kelly) 32¨
6. Mateo Sasso (URU-Dolores) 39¨
7. Ramiro Cabrera (URU-Avaí) 42¨
8. Joaquín Sobrino (ESP-Acme) 42¨
9. David Veilleux (USA-Kelly) 42¨
10. Jorge Bravo (URU-Alas Rojas) 46¨
Clasificación general por equipos.
1. Alas Rojas (URU) 39h23:06
2. Villa Teresa (URU)
3. Kelly (USA)
4. Avaí (BRA)
Clasificación de montaña.
1. Pablo Pintos (URU-Porongos) 7 puntos
2. Richard Mascarañas (URU-Alas Rojas) 5
3. Marcos Kovac (ESL-Dukla) 5
Clasificación de sprint.
1. Emilie Abraham (TRI-Aerocat) 6
2. Marcos Kovac (ESL-Dukla) 6
3. Washington Rodríguez (URU-Alas Rojas) 3
MARCONI DURÁN Y ADRIANA ROJAS LÍDERES DE LA CLÁSICA DEL TEC
Con algunos percances en la carretera, esta mañana se llevó a cabo la tercera y última etapa de la I Clásica del Instituto Tecnológico de Costa Rica la cual era un circuito interdistrital en Santa Clara de San Carlos donde los ciclistas debieron realizar dos vueltas de 59, 4 kilómetros cada una.
A unos kilómetros de haber iniciado la competencia, las ciclistas Roxana Alvarado y Edith Guillén ambas de la Selección Nacional sufrieron un accidente en la carretera por lo que debieron retirarse de la competencia.
Por su parte, los muchachos de la elite masculina y sub 23, se mantuvieron durante la mayor parte del recorrido unidos, pero fue a pocos kilómetros antes de la meta cuando Henry Raabe del Citi Economy Blue, quien también ganó la segunda etapa, logró desprenderse del mayor grupo y llegar así de primer lugar en la línea de meta junto a Eddier Godínez del BCR- PIZZA HUT y Jonathan Carballo del Citi Economy Blue.
Las muchachas aunque trataron de permanecer juntas, fueron poco a poco distanciándose unas de las otras para que al final, fuera Natalia Navarro de la Selección Nacional quien llegara a la línea de meta antes que Adriana Rojas y Marcela Rubiano también de la tricolor.
Marconi Durán y Adriana Rojas, son líderes de la Clásica.
El triunfo de Marconi Durán del Citi Economy Blue del pasado viernes, le permitió convertirse en el líder general de esta I Clásica del TEC, por su parte, Adriana Rojas de la Selección Nacional quien ganó el segundo lugar ayer sábado y hoy domingo, destacó como líder en la categoría elite femenina.
Resultados 3a etapa.
Elite masculina.
1. Raabe, Henry (Citi Economy Blue) 02:52:19
2. Godínez, Eddier (BCR Pizza Hut) 02:52:19
3. Carballo, Jonathan (Citi Economy Blue) 02:52:22
Elite femenina.
1. Navarro, Natalia (Selección Nacional) 03:13:32
2. Rojas, Adriana (Selección Nacional) 03:14:15
3. Rubiano, Marcela (Selección Nacional) 03:20:18
Veteranos A.
1. Sibaja, Luis Diego (Independiente) 03:04:23
2. Alpízar, Jorge (Citi Economy Blue) 03:04:32
3. Silva, Marcelo (Independiente) 03:04:56
Resultados finales.
1. Jan Zapana Flores (Ilave) 3h: 37’:21¨
2. Arquímedes Atencio García (Ilave) 3h: 38’:21¨
3. Franklin Incacutipa Cutipa (Ilave) 3h: 39’:30¨
4. Max Lenin Mamani Condori (Ilave) 3h: 43’:04¨
5. Michael Alejo Vargas (Juliaca) 3h: 51’:56¨
6. Christian Paricahua Laura (Juliaca) 4h: 00’:52¨
7. Damian Huanja Callata (Huancané) 4h: 01’:14¨
8. Isaura Sucia Mamani (Juliaca) 4h: 09’:36¨
Por otra parte, los directivos de la FDPC, nos informan que durante los días 10 y 11 de Abril próximos en Lima se realizará las actividades pedaleras del año en curso.
Al respecto se considera a ciclistas de las categorías Junior, sub 23, Elite, Master A, B, C y D.
A los participantes se les otorgará el puntaje para su evaluación en el ranking anual del presente año, de tal manera que los ciclistas ranqueados tendrán la opción de ser preseleccionados y su posterior invitación para posteriores elecciones nacionales.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu