Un grupo de diez corredores llevará la bandera de Boyacá Orgullo de América para participar en la 61ª Vuelta a Colombia en bicicleta que se adelantará del 12 al 26 de junio.
Freddy Montaña, Iván Casas, reciente campeón de la Vuelta del Uruguay, Rodolfo Torres, Edwin Parra, Fernando Camargo, Daniel Rincón, Emiro Matta, Mauricio Neisa, Edgar Fonseca y Jeffrey Romero, único de la división sub 23, forman el contingente con la orientación de Jahir Bernal e Ismael Sarmiento y la asistencia de Julio Camacho, Ricardo Mesa, Jaime Acosta y Gabriel Saavedra.
La Vuelta a Colombia se iniciará con una contrarreloj individual, prólogo de 5.8 kilómetros por la Ceja en el deparmento de Antioquia y se sellará con una cronoescalada de 18 kilómetros entre Medellín y el Alto de Santa Helena. “Vamos bien mentalizados. Estamos ajustando algunos punticos que nos dejó la Clásica de Antioquia y como siempre, la idea es ser protagonistas de la vuelta, frente a rivales de grandes condiciones”, manifestó Jahir Bernal, orientador de Boyacá Orgullo de América.
De este grupo, Daniel Rincón, Mauricio Neiza y Fernando Camargo han sido ganadores de etapas logrando también vestir la camisa de líder general de la Vuelta a Colombia, mientras que otro ganador de fracción es Edgar Fonseca.
Argentina volvió golpeada de Holanda
El seleccionado argentino de BMX no tuvo suerte en la segunda fecha de la Copa del Mundo de Supercross UCI, sufrió la ausencia de su mejor piloto ya que Ramiro Marino no pudo viajar por una bronquitis y además su otra estrella, Gabriela Díaz se fracturó el calcáneo en la segunda manga clasificatoria.
Gabriela había sido la única corredora argentina en pasar el Time Trial, salió segunda en la primera manga clasificatoria pero en la segunda la suerte le jugó una mala pasada, se cayó y terminó lesionada.
Entre los varones solo hubo tres que pudieron hacer la vuelta por tiempos, ellos fueron Martín Costigliolo, Ernesto Pizarro y Matías Montenegro que hacía su debut en Supercross; pero ninguno estuvo con el tiempo acorde para pasar de ronda como también le paso a María Eugenia Ruarte.
Lucas Bustos y Federico Villegas no estuvieron al margen de las caídas y entrenaron se golpearon sin poder clasificar.
El equipo SE Team Support también estuvo en Papendal y con malas noticias, pues sufrieron dos lesiones importantes el campeón argentino, Federico Polo se fracturó el tobillo, la tibia y el peroné el primer día de entrenamiento al igual que Agustín Podesta que se quebró el radio en uno de sus brazos. El resto del equipo María Dutto y Fabricio Maturano no compitieron por decisión de su manager Javier Colombo, que no quería tener más golpes graves y lastimar a sus pilotos.
Argentina no la pasó bien en Holanda, algunos dicen que fue el intenso viento que azotaba la pista, otros dicen que el trazado era muy peligroso, el resumen fue que casi todos terminaron golpeados.
Verónica Leal y Cintia Lee, campeonas en Vuelta Femenina a Guatemala 2011
Verónica Leal de México es campeona de la XI edición de la Vuelta Internacional Femenina a Guatemala 2011, con tiempo acumulado de 07:22:07.
El evento finalizó con el tradicional circuito Bosareyes de 88 kilómetros, en una etapa que fue ganada por Mayra Rocha.
Desde el arranque la poderosa selección mexicana encabezó el pelotón en busca de las metas intermedias. Con 16 puntos logró el campeonato de las volantes, Ana Teresa Casas, quien luchó hasta la tercera circunvalación con su compañera Yussely Mendivuil; en metas de montaña Mayra Rocha gana con 10 puntos.
En categoría Juvenil es campeona Cintia Lee de San Marcos y hace historia convirtiéndose en la ciclista revelación 2011, pues con tiempo 07:29:26 superó también a las ciclistas elite de Guatemala y junto a Magdalena Angulo, de Coca Cola, son las mejores ubicadas después de las pedalistas mexicanas.
Clasificación general elite.
1. Verónica Leal (México) 07:22:07
2. Mayra Rocha (México) 07:22:07
3. Érica Yepez (México) 07:22:42
Categoría elite etapa.
1. Mayra Rocha (México) 2:50:47
2. Verónica Leal (México) ¨¨
3. Magdalena Angulo (Coca Cola) ¨¨
General de volantes.
1. Teresa Casas (México) 16 puntos
2. Yussely Mendivil (México) 16
3. Ana Uribe (México) 8 General de montaña. 1. Mayra Rocha (México) 10 puntos 2. Verónica Leal (México) 6 3. Erika Yepez (México) 4 Etapa categoría juvenil. 1. Cintia Lee (San Marcos) 02:51:29 2. Gabriela Soto (Quetzaltenango) 02:53:53 3. Licely Caballero (Baja Verapaz) 03:13:13 General individual juvenil. 4. Cintia Lee (San Marcos) 07:29:26 5. Gabriela Soto (Quetzaltenango) 07:41:32 6. Elida Sis (Baja Verapaz) 07:53:28
Aldapa su segunda etapa y Canels Turbo1-2-3 final en la XII Vuelta a Mazatlán
El sinaloense Juan Enrique Aldapa del Chanos Orsan de Monterrey, se adjudicó su segunda etapa, la cuarta y última en elite, de la Vuelta Ciclista a Mazatlán, que finalizó en el circuito de la Avenida del Mar.
Javier Durán, el doctor Juan Manuel Lerma, Presidente Municipal de Escuinapa, Jorge González Olivier, Subsecretario de Inversión de la Secretaria de Turismo, Jacqueline Estavillo de Autobuses TUFESA, C.P. Edgardo Hernández, titular de la FMC y Jesús Velásquez, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Sinaloa, presidieron la etapa final con arranque a las ocho de la mañana.
Aldapa ya había ganado la primera etapa, el jueves pasado en El Rosario, mientras que Canels Turbo, que dirige Juan José Monsivais, terminó con los tres primeros lugares de la general, con el español Víctor Manuel García como campeón, con total de ocho horas, 19 minutos, 36 segundos.
Subcampeón fue Carlos López, de Tlaxcala, a solo nueve segundos del campeón, tercero Gregorio Ladino, a 32 segundos.
En primera master el campeón fue Alonso Parra, Viva Villa Parral, segunda categoría, campeón, Juan Carlos Hernández, Tequila Afamado, tercera categoría campeón, Noe Germán Camacho, Vidacell y en especial, Juan Francisco Villalobos, Vidacell.
En super especial, primero Ignacio Mosqueda, UNEDEL, Categoría Estrella, Mark Helvie, Tijuana, Super Estrella, Juan Vázquez, Universidad.
El mejor sprint del día, fue en la Estrella, en la que Helvie, se impuso en final de foto finís a Alex Brakmo.
Campeonato nacional.
La Asociación de Ciclismo de Jalisco, confirmó que los días 23, 24 y 25 de junio, será el Campeonato Nacional elite, contrarreloj individual y gran fondo, en Guadalajara, como ensayo general de los Juegos Panamericanos.
Victoria y liderato para Marianne Vos Valladolid, España
Marianne Vos es la nueva líder de la Copa Mundial de ciclismo femenino, la holandesa del Nederland Bloeit llegaba al II Gran Premio Ciudad de Valladolid, única prueba perteneciente a la Copa del Mundo que se celebra en suelo español, como segunda clasificada.
Annemiek Van Vleuten, compatriota y compañera de equipo, le superaba en tres puntos en la clasificación de la Copa del Mundo, pero Vos sacó lo mejor de su repertorio para superar dos caídas en la carrera e imponer su poderoso pedaleo en el esprín final en la selectiva cuesta de Parquesol.
A sus 24 años, Vos es una auténtica campeona, con el de Valladolid, la holandesa suma esta temporada el triunfo en tres pruebas de la Copa del Mundo y su victoria de ayer le acerca más a un título que parece ahora más cercano.
Tras la ganadora, la segunda en la meta fue Rosella Callovi, de la formación transalpina SC MCipollini Giambe, y tercera Emma Johansson, del Hitec Products-UCK.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu