El rápido Israel Ochoa comanda el grupo Boyacá Orgullo de América, que participará en la Vuelta al Valle y que servirá de despedida al ícono del ciclismo boyacense y colombiano, con la contrarreloj individual del 6 de marzo.
A Ochoa le acompañarán los jovencitos, base del equipo que se alista para la Vuelta de la Juventud, Luis Largo, Salvador Moreno, Jeffrey Romero, Michael Rodríguez y Camilo Ulloa.
La Vuelta al Valle, primera gran cita de la temporada, se correrá del 2 al 6 de marzo, con un prólogo en el velódromo ¨Alcides Nieto Patiño¨ de Cali y cuatro etapas, una de ellas, la última, en ejercicio individual en Palmira y una de ascenso, la penúltima con llegada al municipio de Sevilla.
Hernando Zuluaga, director general de la carrera anunció que un grupo del Ecuador estará en acción con las escuadras colombianas para un total de dos centenares de pedalistas de las categorías elite y sub 23.
Recorrido oficial.
Miércoles 2-03-11 Prólogo Velódromo Alcides Nieto Patiño (2000m).
Jueves 3-03-11 1 Etapa – Palmira – El Cerrito – Palmira (139.2 km).
Viernes 4-03-11 2 Etapa – Ginebra -Zarzal (148.2 km).
Sábado 5-03-11 3 Etapa – Zarzal – Sevilla (104.2 Km).
Domingo 6-03-11 4 Etapa Pradera – Palmira ITT (18 km).
Holandés Van Der Sanden triunfa en 4ª Etapa de la Vuelta Independencia
Esta ciudad fue el escenario de otra final de infarto en la XXXII Vuelta Independencia Nacional en la República Dominicana, luego de una llegada en grupo que catapultó a cinco ciclistas en busca de pasar primero sobre la línea de sentencia.
Hubo necesidad de recurrir a revisar el fotofinish para adjudicar el primer lugar al holandés Harm Van Der Sanden y el segundo al local Deivi Capellán, del equipo Refidomsa San Cristobal. En las posiciones de la tres cinco llegaron Lutsenko (Kazajstán), Gil Cordovés (Venezuela) y Bederbekov (Odo Astana), todos con crono de 3 horas y 35 segundos.
El dramatismo lo puso una caída en el último kilómetro de competencia que involucró al norteamericano Squire, los venezolanos Manuel Medina y Miguel Ubeto, el colombiano Agudelo (refuerzo del Aro & Pedal Inteja), Raúl Díaz (Sun Cycling), el sueco Nils Penton y el Kazajo Ivan Tsissaruk; lo cual fue registrado por el colegio de comisarios encabezado por Thomas Nee.
El liderato absoluto lo retiene el estadounidense Rob Squire, como premio al trabajo táctico del Team USA U23.
Clasificación 4ª etapa (153 km).
1. Vander Sanden, Harm (NED) 3:00:35
2. Capellán, Deivy (DOM) ¨¨
3. Lutsenko, Alexey (KAZ) ¨¨
4. Cordovés, Gil (VEN) ¨¨
5. Bederbekov, Miras (KAZ) ¨¨
6. Tavera, Norlandy (DOM) 03¨
7. German, Rafael (DOM) ¨¨
8. Castañeda, Jaime (COL) ¨¨
9. Kulimbetov, Nurbolat (KAZ) ¨¨
10. Navarrete, Segundo (ECU) ¨¨
Clasificación general individual.
1. Squire, Rob (USA) 13:15:04
2. Davidenok, Ilya (KAZ) 40¨
3. Ubeto, Miguel (VEN) 44¨
4. Sanchez, Augusto (DOM) 45¨
5. German, Rafael (DOM) 59¨
Lista la Vuelta a Cortés en Honduras
En Honduras el ciclismo se continúa moviendo y es que la Tercera Vuelta a Puerto Cortés ya está definida, la cual se correrá este domingo 6 de marzo con el objetivo de conmemorar el aniversario 142 de Puerto Cortes.
La competencia arranca a las 8 am, se correrá en las categorías juvenil harán un recorrido de 115 km en elite recorrerán los 115 km, Master A 90 km; Master B 80 km, Máster C 80 km. Las damas harán un recorrido de 60 kilómetros al igual que los aficionados. El punto de reunión será el parque central de puerto cortés. Esta es una iniciativa de la municipalidad de Puerto Cortés y el club de ciclismo de Puerto Cortés. De esta forma se dará continuidad al deporte del sol y pedal en Honduras.
Ciclistas no podrán competir sin licencia en Bolivia
La Federación Boliviana de Ciclismo implementa medidas de prevención con el fin de evitar hechos lamentables o accidentes donde se vean involucrados ciclistas que participen en alguna de las competencias oficiales de este año.
Gualberto Escobar, presidente de la Federación Boliviana de Ciclismo, explicó que dos de las medidas más importantes son la exigencia de una licencia oficial de competición y el seguro contra accidentes.
El dirigente dijo que estas exigencias no constituyen un capricho de la federación, sino que se trata de una disposición de la Unión Ciclística Internacional, que se la aplica en todas las competiciones de carácter internacional en previsión de eventos que afecten la seguridad física de los competidores.
“Ningún ciclista podrá participar de una carrera oficial de calendario si no cuenta con la licencia cedida por la UCI a través de la federación, además debe hacer constar que tiene un seguro contra accidentes”, explicó Escobar.
Recordó que en 2010 hubo varios corredores que pasaron de un equipo de una ciudad a otro distrito, sin más procedimiento que llegar a un acuerdo con los patrocinadores, en cambio, ahora con la exigencia de la licencia, sólo podrá competir en el distrito y equipo donde originalmente se expidió este documento, así, se evita el “mercantilismo” del deporte.
El titular de la federación ciclística de Bolivia recordó que el seguro es una necesidad y obligación, debido a un suceso funesto ocurrido en 2010, la muerte del ciclista de Achacachi Milton Clares, hace poco menos de un año en una prueba oficial corrida en Potosí.
Sofía Arreola proyectada para los Panamericanos
Sofía Arreola de Nuevo León, que ha tenido una gran preparación rumbo a Juegos Panamericanos, incluyendo concentración en el Centro de Alto Rendimiento de Suiza, está bien proyectada rumbo a la cita Continental a iniciarse el 14 de octubre en Guadalajara, obteniendo un muy bueno cuarto lugar en el scratch en la cuarta y última fecha de la Copa Mundial elite de pista, en Manchester, quedando pendiente todavía el mundial elite de pista, en Holanda.
En Manchester Sofía Arreola fue cuarto lugar del scratch en tremendo sprint, atrás de Anastasiya Chulkova de Rusia, oro, Jennie Reed, Estados Unidos, plata y Amy Cure, Australia, bronce.
El cuarto lugar de Sofía fue el sábado pasado, en un fin de semana muy favorable para Nuevo León, con tres medallas de oro, en el Gran Fondo de la Copa Federación de pista, que fue exitosa con 228 corredores en Aguascalientes.
En Aguascalientes salieron nuevas estrellas, sobre todo en varonil B, como Christian Flores del Trans Vision Bike mexiquense, quien fue bronce en carrera por puntos, apoyado en todo momento por su padre que lo acompañó a la cita en Aguascalientes, en donde las pruebas de pista en el Velódromo Tres Centurias y ruta en el circuito Ayuntamiento, estuvieron llenas de interés en preparación rumbo a la Olimpiada Nacional, a efectuarse en ciclismo en el Estado de México, del 19 al 29 de mayo.
El equipo Trans Vision Bike, que por cierto estrenó vistosos uniformes proporcionados por Alejandro Godínez, fue plata en la persecución por equipos Juvenil varonil C, con Alan Espinoza, Leonardo Meneses, Ricardo Alarcón y Juan Castañeda.
Este fin de semana seguirá la gran acción del ciclismo nacional, con la tercera fecha del serial de Mountain Bike, denominada Premio
Gobernador Doctor Rodolfo Torre Cantu, en Iguala, el Premio Día de la Bandera en ciclismo sport elite, en Querétaro, otra ruta, con el debut del nuevo equipo KARSIA, que tiene en su filas a Héctor Rangel, Luis Pulido, Marco Antonio Ríos y Escárcega.
Balcarce se prepara para vivir la fiesta del Mountain bike
El mountain bike, disciplina que ha crecido de manera notable en los últimos años, convocará a muchas de sus principales figuras a nivel nacional para dar vida a la Copa Internacional para esa disciplina.
El escenario elegido es el cerro El Triunfo. Allí se ha trazado un circuito de poco más de 4.500 metros que hará del deleite de los “bikers” y del disfrute del público que se dé cita que, a juzgar por lo que promete el espectáculo, será por demás numeroso.
Hoy tiene continuidad aquí el trabajo que lleva adelante Velo Club Mar del Plata, organización cuyo responsable es Leandro Carpinelli, comisario deportivo internacional, radicado en Mar del Plata, quien precisamente trabajó con Balcarce X Trail tiempo atrás.
La posibilidad de contar con una diversidad de circuitos llevó a Carpinelli a fijar su mirada aquí para realizar una serie de pruebas. En octubre pasado se concretó con éxito una fecha del torneo subregional. Ahora es el turno de esta copa a la que han sido invitados a participar ciclistas de América.
Esta carrera tiene la particularidad de que los participantes de la categoría elite podrán sumar puntos UCI para pelear por la chance de clasificar a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
La embajada nacional
Los principales equipos de nuestro país ya han confirmado su participación: Zenith, Olmo, Giant, Trek, Specialized y Kinetic, entre otros. También se han preinscriptos figuras de la talla de Luciano Caraccioli, campeón sudamericano, Darío Gasco, Catriel Soto, Agustina Apaza, actual campeona mundial master, Sebastián Quiroga y “Palito” Macías, entre otros.
También presenciará la competencia el vicepresidente de la FACIMO, José Páez, y el sábado por la tarde se dictará el congreso técnico en el microcine del Museo Juan Manuel Fangio a cargo del Comisario Internacional mexicano Ludwing Johannsse, en representación de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu