Las delegaciones de Boyacá y Antioquia fueron las más beneficiadas en la primera ronda de los campeonatos nacionales de pista categoría mayores, que se realizan en el Velódromo ¨Martin Cochise Rodríguez¨
Boyacá, que logró dos nuevos registros departamentales en la velocidad equipos varones y en la persecución equipos damas, se enfrentará en sendas finales a Antioquia, que hizo el mejor tiempo en la velocidad equipos damas. Boyacá con 3 minutos 45 segundos y 51 milésimas marcó el mejor tiempo en la persecución damas, que integraron Lorena Colmenares, Serika Guluma y Rocío Bernal. Por la medalla de bronce, Cundinamarca con 3.52.879 se enfrentará a Bogotá que registró 3.58.229 para los tres kilómetros de la carrera.
En la velocidad equipos varones, Antioquia que hizo el mejor tiempo con 46 segundos 397 milésimas, se enfrentará por el oro a Boyacá que marcó 46 segundos 999 milésimas. El bronce lo disputarán Bogotá y Valle. En la final de la velocidad equipos damas, Antioquia con 35 segundos 152 milésimas buscará el oro ante Bogotá que marcó 37.083. El bronce lo pelearán Cundinamarca y Risaralda.
Por su parte, en la persecución equipos, con tres delegaciones solamente, Antioquia marcó el primer tiempo con 4.19.429, segundo Bogotá con 4.23.045 y tercero Cundinamarca con 4.31.002. La segunda reunión del nacional de pista aparte de las finales anunciadas, también entregará las medallas para las pruebas del scratch tanto en las damas como en los varones.
NEOZELANDÉS JEREMY YATES SE IMPONE EN SEXTA ETAPA DEL TOUR DE BRASIL
El pedalista neozelandés, Jeremy Yates, ganó el jueves la sexta etapa del Tour de Brasil Vuelta Internacional a Sao Paulo, corrida a la distancia de 139.1 kilómetros entre Sorocaba y Atibaia. Jeremy cronometró 3 horas, 18 minutos y 49 segundos para superar en la raya de sentencia al alemán Bjorn Thurau y al local Flavio Reblin, ocupantes de los lugares dos y tres, respectivamente.
DOBLE CORANI RINDE HOMENAJE AL BICENTENARIO EN BOLIVIA
En homenaje al bicentenario ¨Gran Premio Entel Versión¨ se corrió la Doble Corani a la distancia de 130 kilómetros.
En el reporte del Presidente de la Federación Boliviana de Ciclismo, Gualberto Escobar Amado, se especifica que Oscar Solis, representante del equipo Energy Sol de Oruro, venció en el prólogo el miércoles y hoy un día después gana la primera etapa de la lid ciclística con tiempo de 3 horas, 42 minutos y 43 segundos, seguido por Juan Cotumba, de Cochabamba, y del ecuatoriano Ramiro Calpa, el cual representa al equipo Glas Casa Real de Tarija.
Clasificación 1ª etapa (130 km).
1. Soliz, Oscar (ENE) 3:42:43
2. Cotumba, Juan (PIO) 12¨
3. Calpa, Ramiro (GLA) 24¨
4. Gutierrez, Franco Luis (SCZ) 53¨
5. Juchani, Wilber (PIO) 57¨
6. Chiles, Hector (GLA) 1:00
7. Quispe, Jorge A. (PIO) 1:02
8. Zurita, Gilbert (ZSP) 1:02
9. Prieto Baldrich, Javier (SCZ) 1:02
10. Tarqui, Victor (PIO) 1:23
PRESENCIA FORÁNEA EN CLÁSICO DEL CICLISMO PANAMEÑO
La trigésima edición de la Vuelta Ciclística a la provincia panameña de Chiriquí, prevista del 17 al 29 de noviembre próximo, cuenta hoy con la confirmación de equipos de tres países, informaron los organizadores. Escuadras de Costa Rica, Colombia y Bélgica anunciaron su participación en el evento que contempla un total de 11 etapas.
La representación tica estará formada por las selecciones Pizza Hut y City, de las cuales la primera ya se entrena en la sede del evento. Mientras, de Colombia vendrán los equipos Boyacá y UNE, en tanto los belgas llegarán al país una semana antes de la arrancada de la vuelta. La presencia foránea podría ser aun mayor, toda vez que pedalistas de Nicaragua y Belice también expresaron interés por tomar parte en la justa. Los colores de Panamá serán defendidos por las escuadras Rali A y B y Friends A y B.
MAÑANA LLEGAN LOS ASES EUROPEOS AL CRITERIUM CHIHUAHUA
Será hasta mañana, 24 horas antes del Criterium, cuando lleguen a Chihuahua los 31 ciclistas profesionales europeos que intervendrán en el evento Internacional, organizado por Ricardo Creel, promotor del ciclismo en Chihuahua y patrocinador a través de American Beef.
El listado lo encabezan los famosos hermanos Andy y Frank Schleck, quienes en el 2010 correrán para un equipo de su natal Luxemburgo, equipados con la Trek, la siete veces campeona del Tour a Francia con el norteamericano Lance Armstrong. Viene también el kazajo Alexandre Vinokourov, quien recientemente ganó una demanda jurídica a la Unión Ciclista Internacional; también el asturiano Samuel Sánchez, campeón de gran fondo de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, representando a su equipo vasco Euskaltel, que también tendrá en acción en Chihuahua a los españoles Jonathan Castroviejo y Beñat Intxausti.
Del equipo italiano Liquigas llegarán Iván Basso, Manuel Quinziato, Meter Sagan, Román Kreuzigier de República Checa, Daniel Oss y el eslovaco Juraj Sagan.
El Criterium Internacional Chihuahua contará con un centenar de corredores, con 20 de Chihuahua, así como de otras entidades como César Vaquera, ganador en el 2009 de una etapa de la Vuelta Internacional a Chihuahua. Ricardo Creel es el responsable de la organización, con Gary Cano en la Dirección Técnica y Guillermo Gutiérrez, como representante de la Federación Mexicana de Ciclismo.
El Criterium Internacional Chihuahua 2010 será en un circuito de 4.400 kilómetros, con meta frente a Palacio de Gobierno.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci