Café de Colombia, Colombia es Pasión prepara su calendario Internacional

Con las pruebas del calendario América UCI Tour Settimana Internazionale Coppi e Bartali (Italia), Critérium International (Francia), Circuit Cycliste Sarthe - Pays de la Loire (Francia) y Cinturón Ciclista Internacional a Mallorca (España), se podría estár iniciando la programación internacional para el equipo Continental Profesional UCI Colombia es Pasión - Café de Colombia dirigido por Luis Fdo. Saldarriaga y Oliverio Cárdenas.

Con las pruebas del calendario América UCI Tour Settimana Internazionale Coppi e Bartali (Italia), Critérium International (Francia), Circuit Cycliste Sarthe – Pays de la Loire (Francia) y Cinturón Ciclista Internacional a Mallorca (España), se podría estár iniciando la programación internacional para el equipo Continental Profesional UCI Colombia es Pasión – Café de Colombia dirigido por Luis Fdo. Saldarriaga y Oliverio Cárdenas.

Despues de su gira capitalina y visita a todos los patrocinadores, Luisa Rios, la manager y Luis Fdo. Saldarriaga, el técnico, se acordó para los próximos días la entrega del total calendario con los 17 ruteros profesionales, 14 élites y 3 neos.

Igualmente, se decidió enviar una comunicación a la UCI solicitando un permiso o dispensa para poder participar en algunas competencias del calendario federativo, clásicas o vueltas departamentales que no hacen parte de ningún calendario continental.

Atapuma Darwin, Cano Alex, Chalapud Robinson, Forero Juan Pablo, Laverde Luis Felipe, Martínez Carlos, Martínez John, Oscpina Dalivier, Páez Hector, Pantano Jarlinson, Peña Victor Hugo, Pérez Jahir, Suárez Camilo, Villegas Juan Pablo, Chavez Johan, Salazar Sebastián y Quintana Nairo, los profesionales listos a temporada.

El equipo GW Shimano está listo para la temporada 2011
Despues de pasar tres semanas con muy buenos resultados por territorio argentino y chileno, el equipo nacional GW SHIMANO se alista para el arranque de la temporada colombiana 2011 con la Clásica Ciudad de Rionegro (febrero 25-27) y la Vuelta al Valle (marzo 2-6).

El equipo, con sede en Medellín y dirigido nuevamente por Luis A. Cely, será presentado formalmente el día jueves 24 de febrero en el Morro de Marcela de la Parra o Morro de los Cadavides, hoy, el Cerro Nutibara, parte baja, norte con la calle 32D y la Avenida 33. La ceremonía social y deportiva ocurrirá dos días despues de abrir su primera concentración en el Gran Hotel de la capital antioqueña.

El GW SHIMANO con un grupo de 17 ruteros, certifica la presencia de Félix Cárdenas, campeón del RCN ’50 AÑOS’, Marlon Pérez, el más vencedor de temporada 2010 y José Tito Hernández, campeón actual de la Vuelta Nacional del Futuro.

Con participación regional de Boyacá, Santander, Tolima, Caldas y Antioquia, este el grupo a seguir desde el viernes 25 de febrero:

Félix Cárdenas (Boyacá), Hernán Buenahora (Santander), Marlon Pérez (Antioquia), Camilo Gómez (Boyacá), Diego Quintero (Tolima), Oscar Sánchez (Caldas), Jaime Suaza (Antioquia), Juan Alejandro García (Caldas), Jairo Salas (Antioquia), Weimar Roldán (Antioquia), Jonathan Millán (Santander), Ronald Yessid Gómez (Santander), Frank Osorio (Antioquia), Fader Betancur (Antioquia), Didier Chaparro (Caldas), Arley Montoya (Antioquia) y José Tito Hernández.

Por Aicardo Torres Gaviria (Antena 2, RCN-Medellín

Phinney, muy recuperado, debutará con BMC en Omán
Taylor Phinney (BMC) se ha recuperado más rápido de lo previsto de su tendinitis en una rodilla y debutará en el Tour de Omán a partir del próximo martes, según ha confirmado el propio corredor estadounidense.

«Estaba muy preocupado porque pensaba que tendría retrasar seriamente mi inicio de temporada, pero estoy contento de anunciar que voy a poder competir en el Tour de Omán», destaca.

Tras descansar en octubre después de un intenso 2010 retomó con entusiasmo los entrenamientos en noviembre «demasiado pronto». Y fue una de sus sesiones en Palo Alto cuando sintió dolor en la rodilla. Tras un primer examen, se le detectó una tendinitis rotuliana.

En diciembre, retomó sus entrenamientos en Los Angeles con normalidad, pero a falta de tres días de volar a España para concentrarse con su equipo en Denia a mediados de enero, el dolor en la parte posterior de la rodilla le volvió a afectar.

En la localidad española, sólo pudo entrenar con el equipo el primer y último día en la etapa de 15 días. Incluso viajó a Bélgica en compañía del médico del equipo Bombeke y el director Sciandri. Y para acentuar su frustración un virus estomacal le afectó en la última jornada de la concentración.

El ciclista americano, de sólo 20 años, tenía en su calendario de la primera parte de 2011 el Tour de Qatar, Tour de Omán, París-Niza y las clásicas, y después se centrará en el Tour de California y los Campeonatos de Estados Unidos. Se perdió Qatar, pero finalmente sí estará en la línea de salida de Omán.

Londres 2012 quiere disponer de una competencia “desafiante”
El comité organizador de los próximos juegos olímpicos anunció que la competencia de ciclismo se trazará de distinta manera a cómo la plantearon en su postulación, sin embargo, la intención es clara: superar las condiciones que había impuesto Pekín 2008 en la disciplina.

Según anunció Sebastian Coe, Presidente de la LOCOG (Comité organizador de los Juegos Olímpicos), la aprobación del nuevo recorrido para la competencia de ciclismo en los JJ.OO 2012 busca «extender los Juegos hacia el suroeste de Londres y Surrey».

Esto, según Coe, tiene como fin involucrar a más barrios de la ciudad en el evento internacional y abrir las puertas a los habitantes de los suburbios de la metrópoli inglesa a integrarse y conocer las bondades del ciclismo.

De acuerdo con el proyecto suscrito por la Unión Ciclista Internacional (UCI), el Comité Olímpico Internacional (COI) y los municipios de Londres que serán protagonistas de la prueba ciclista, la ruta cruzará las siguientes localidades: Westminster, Kensington y Chelsea, Hammersmith y Fulham, Wandsworth, Richmond upon Thames y Kingston upon Thames.

Por el camino, que requerirá en varias zonas trabajos para pavimentar el suelo, los ciclistas atravesarán dos parques (Richmond y Bushy Parks) para después retroceder hacia el punto de partida.

Pat MacQuaid, presidente de la Unión Ciclista Internacional, explica que las características de la nueva ruta permitirán que se proclame «un ganador que realmente lo merezca», tanto en las competiciones femeninas como masculinas.

En tanto, Coe la describe como una prueba “desafiante” para los competidores que lucharán por el podio olímpico.

La intención de los británicos es superar a China al idear su ruta, la cual consideran debe reunir mejores condiciones que la utilizada durante los Juegos Olímpicos de 2008 en Pekín. Esta comenzaba en la plaza de Tiananmen y concluían en la Gran Muralla China, una de las ocho maravillas del mundo.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios