Casas defiende título en Combita

El tunjano Iván Mauricio Casas del escuadrón Boyacá orgullo de América, defenderá el título obtenido el año pasado en la XI nacional Alcaldía de Combita que se disputará este fin de semana en ese municipio del departamento de Boyacá.

El tunjano Iván Mauricio Casas del escuadrón Boyacá orgullo de América, defenderá el título obtenido el año pasado en la XI nacional Alcaldía de Combita que se disputará este fin de semana en ese municipio del departamento de Boyacá.

Casas estará acompañado de una constelación de estrellas del ciclismo colombiano como Miguel Rubiano, Libardo Niño, Robinson Chalapud, Rodolfo Torres, Edwin Parra, entre otros de la prueba que reunirá pedalistas de las categorías elite y sub 23.

Ruteros de Bogotá, Cundinamarca, Meta, Casanare, Nariño, Santander y Boyacá y de los equipos Colombia es Pasión, Epm-Une, Multirepuestos Bosa, Ebsa y Boyacá Orgullo de América formarán en la prueba que se adelanta en el marco de las ferias y fiestas de Combita.

La carrera se abrirá el viernes 25 de febrero después de la una de la tarde con una contrarreloj en ascenso entre Combita y el alto de Palo Blanco con final en puerto de segunda categoría, para cerrar el sábado 26 con un circuito de 75 kilómetros en la zona urbana de Combita.

El Moro conquistó el Faro de Colón
Deivy Capellán más conocido popularmente como “El Moro”, del equipo Refidomsa San Cristobal, hizo vibrar de emoción a numerosos aficionados que le vieron ganar un furioso y espectacular sprint disputado con los experimentados Gil Cordovés y Miguel Ubeto, de la selección de Venezuela, en la meta instalada frente al monumento conocido como Faro de Colón en homenaje al Descubridor de América en la capital de República Dominicana.

La extenuante tercera etapa de 172 kilómetros de la 32 Vuelta Independencia Nacional dio inicio frente a la Basílica de Nuestra Senora de Alta Gracia, en Higüey, y tomó la ruta de El Seybo, Hato Grande y San Pedro de Macorís.
Debido a las condiciones de reparación de la carretera, la primera parte de la jornada se distinguió por varias caídas, aunque sin mayores consecuencias.

El pelotón se mantuvo compacto, con un trabajo bien controlado por parte de la Selección Sub 23 de los Estados Unidos, dirigida técnicamente por el chapín Gustavo Carrillo, para proteger el liderato general de Rob Squire.

Se disputaron tres metas volantes que fueron ganadas por los dominicanos Julio César Peralta (Ferretería Ochoa), Jose Frank Rodríguez (Aro&Pedal Inteja) y Deivy Capellán (Refidomsa San Cristobal).

Al llegar a la autopista del litoral la velocidad se incrementó el promedio de 45 Kms/hora, pero la dinámica de control estadounidense se mantuvo. Fue hasta en los últimos 10 Kms que se dio el acoso venezolano.

Clasificación 4ª etapa (172 km).
1. Capellán, Deivy (DOM) 03:47:59
2. Cordovés, Gil (VEN)
3. Ubeto, Miguel (VEN)
4. Oritiz, Edward (COL)
5. Vidal, Euris (DOM)
6. Bush, Robert (USA)
7. Castañeda, Jaime (COL)

Ranking mundial de pista al concluir la Copa Mundial UCI 2011
La Habana. (José Luis Basulto, Prensa Copaci).- El ranking mundial UCI de Pista 2011 reveló los 20 primeros por eventos, luego de concluidas las cuatro fases de la Copa del Mundo, cuya última parada acogió la ciudad inglesa de Manchester del 18 al 20 último.
A continuación los cinco primeros por modalidad y la ubicación de los atletas y equipos del continente americano, que aparecen entre los veinte primeros del ranking.

Velocidad hombres.
1. Kévin Sireau (FRA) 42 puntos
2. Tsubasa Kitatsuru (JPN) 24
3. Jason Kenny (GBR) 20
4. Chris Hoy (GBR) 18
5. Teun Mulder (NED) 3
21. Travis Smith (CAN) 3
22. Jimmy Watkins (ORT-USA 2
23 Stefan Nimke (Germany) 2

Persecución individual hombres.
1. Rohan Dennis (AUS) 12 puntos
2. Geraint Thomas (GBR) 10
3. Marc Ryan (NZL) 8
4. Jenning Huizenga (NED) 7
5. Sergi Escobar Roure (ESP) 6

Velocidad por equipos hombres.
1. France 36 puntos
2. Great Britain 27
3. New Zealand 22
4. Germany 19
5. Japan 18
14. Canada 6
18. United States 1
20. Colombia 1

Keirin hombres.
1. Azizulhasni Awang (YSD) 28 puntos
2. Chris Hoy (GBR) 24
3. Simon Van Velthooven (NZL) 28
4. Scott Sunderland (AUS) 26
5. Puerta Zapata Fabian Hernando (COL) 11
18. Hersony Gadiel Canelón (VEN) 5
26. Travis Smith (CAN) 2
29. Njisane Phillip (TRI) 1

Omnium hombres.
1. Zachary Bell (CAN) 28 puntos
2. Shane Archbold (NZL) 27
3. Edward Clancy (GBR) 20
4. Eloy Teruel Rovira (ESP) 14
5. Samuel Harrison (GBR) 12
9. Juan Esteban Arango Carvajal (COL) 10
22. Carlos Alberto Urán (COL) 4

Persecución por equipos hombres.
1. Spain 32 puntos
2. New Zealand 29
3. Great Britain 28
4. Russia 23
5. Australia 22
10. Colombia 12
13. Chile 2

Velocidad damas.
1. Victoria Pendleton (GBR) 28 puntos
2. Anna Meares (AUS) 24
3. Kristina Vogel (GER) 20
4. Shuang Guo (CHN) 17
5. Sandie Clair (France) 14
12. Lisandra Guerra (CUB) 8
22. Monique Sullivan (CAN) 1

Persecución por equipos damas.
1. New Zealand 42 puntos
2. Australia 30
3. Canada 23
4. Germany 21
5. Great Britain 20
7 Ouch Pro Cycling (USA) 18
13 United States 6

Velocidad por equipos damas.
1. China 39 puntos
2. Great Britain 29
3. France 24
4. Netherlands 22
5. Germany 22
10 Colombia 8
16 Cuba 2
19 Venezuela 1

Keirin damas.
1. Clara Sanchez (FRA) 30 puntos
2. Victoria Pendleton (GBR) 20
3. Anna Meares (AUS) 18
4. Sandie Clair (FRA) 16
5. Kaarle McCulloch (JAY) 15
17. Lisandra Guerra Rodriguez (CUB) 4
23. Diana Maria Garcia Orrego (COL) 1

Scratch damas.
1. Anastasiya Chulkova (RUS) 12 puntos
2. Jennie Reed (OTC-USA) 10
3. Amy Cure (AUS) 8
4. Sofia Arreola Navarro (MEX) 7
5. Pascale Jeuland (FRA) 6

Omnium damas.
1. Tara Whitten (CAN) 32 puntos
2. Leire Olaberria Dorronsoro (ESP) 25
3. Sarah Hammer (OTC-USA) 24
4. Malgorzata Wojtyra (POL) 21
5. Kirsten Wild (NED) 20
17 Cari Higgins (USA) 4
18 Lesya Kalitovska (UKR) 3
19 Vilija Sereikaite (LIT) 3
20 Angie Sabrina Gonzalez (VEN) 2 21 Jarmila Machacova (CZE) 2

Juegos Olímpicos Londres 2012 inauguró el velódromo
El velódromo con capacidad para 6.000 espectadores que acogerá las pruebas ciclistas de interior y las competiciones de BMX Supercross durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012 abrió este martes sus puertas y se convirtió así en la primera instalación acabada de todas las que integrarán el Parque Olímpico.

Para el presidente del comité organizador de Londres 2012, Sebastian Coe, ese velódromo corresponde a una «sensacional instalación construida para campeones», según lo describió en un comunicado con motivo de la inauguración del mismo. A la espera de que se confirme el coste total del velódromo, se estima que la obra ha supuesto 93 millones de libras (109 millones de euros) del presupuesto para los Juegos Olímpicos.

El concepto central del velódromo, la pista por donde discurrirán las bicicletas, requirió un equipo de 26 carpinteros que trabajaron durante ocho semanas para crear una pista hecha de madera de pino siberiano, unida con más de 350.000 clavos distribuidos a lo largo de los 56 kilómetros de superficie de madera. «El nuevo velódromo va a ser el mejor del mundo. Estoy impaciente por competir en él», dijo Chris Hoy, el deportista que ganó tres medallas de oro en las pruebas ciclistas de los Juegos Beijing 2008.

La AMA no permitirá un umbral de clembuterol
La Agencia Mundial Antidopaje sigue sin regalarle ninguna buena noticia a Alberto Contador en su contencioso tras su positivo en el pasado Tour.

El máximo organismo en la lucha contra el dopaje no permitirá que se permita un umbral por debajo del cual algunas sustancias no sean consideradas doping.

David Howman, director general de la AMA, justificó esta decisión al considerar que «si pones un umbral de aceptabilidad, lo que logras es pasar por alto a una persona que tomó la sustancia tres meses atrás. O sea que cuando se hace la prueba de orina, eso está en su cuerpo, pero es una cantidad mínima».

El dirigente de la AMA no quiso profundizar en el caso Alberto Contador, ya que las reglas no se lo permiten, y se limitó en recordar que «el clembuterol sigue siendo una sustancia ilegal».

A la espera de la UCI
Howman confirmó también que su agencia está esperando a la decisión de la Unión Ciclista Internacional para seguir adelante en el Caso Alberto Contador, del que dijo que «no está cerrado».

«La UCI tiene la posibilidad de recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo. Es su derecho. Nosotros debemos esperar y ver qué sucede». Incluso el propio Howman no descarta que AMA y UCI hagan una presentación conjunta en este asunto.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios