El uruguayo Jorge Soto, del equipo local Porongos, ganó este domingo la 40 edición de Rutas de América, mientras que su compatriota Héctor Fabián Aguilar, del brasileño FUNVIC- Pindamonhanga, se quedó con la sexta y última etapa de la tradicional prueba del ciclismo charrúa.
Aguilar ganó con 4 horas 2 minutos 54 segundos la última etapa del evento, que unió las ciudades de Trinidad con Montevideo, sobre 182,7 km, a una velocidad promedio de 45 km/h, seguido por el italiano Matteo Pelucchi, del equipo GEOX, y el holandés Raymond Kreder, del estadounidense Chipotle Development.
Jorge Soto terminó al frente de la general individual con un tiempo de 20h17:59, secundado por sus compatriotas Néstor Pías (a 33 segundos), del club Amanecer, y Jorge Bravo (a 43 segundos), del Alas Rojas.
Alas Rojas ganó en la competencia por equipos por tercer año consecutivo, con un total de 60h56:29, seguido de Porongos (61h00:52) y Villa Teresa, con 61h01:33.
El argentino Eduardo Sepúlveda se llevó el trofeo al mejor Sub-23 de la competencia, mientras que el brasileño Roberto Pinheiro ganó el premio al mejor sprinter y el uruguayo Mario Álvarez el de cima.
La 40ª edición de Rutas de América, puntuable para el ProTour de la Unión Ciclista Internacional (UCI), contó con la presencia de 146 corredores en representación de clubes de Argentina, Brasil, Estados Unidos, España, Polonia y Uruguay.
Clasificación 6ª etapa (182.7 km).
1. Aguilar, Hector (URU) 4:02:54
2. Peluchhi, Matteo (ITA) ¨¨
3. Kreder, Raymond (NED) ¨¨
4. Mascarañas, Richard (URU) ¨¨
5. Lobato, Juan (ESP) ¨¨
6. Tagliabue, Gonzalo (URU) ¨¨
7. Soto, Jorge (URU) ¨¨
8. Pías, Nestor (URU) ¨¨
9. Bravo, Jorge (URU) ¨¨
10. Núñez, Sixto (URU) ¨¨
Clasificación general individual final.
1. Soto, Jorge (URU) 20:17:39
2. Pías, Nestor (URU) 33¨
3. Bravo, Jorge (URU) 43¨
4. Mascarañas, Richard (URU) 58¨
5. De Fino, Mariano (URU) 1:13
6. Sasso, Raul (URU) 1:53
7. Sepúlveda, Eduardo (ARG) 1:54
8. Tagliabue, Gonzalo (URU) 2:37
9. Medici, Matias (ARG) 3:08
10. Richard, Gabriel (ARG) 3:21
Clasificación general de montaña.
1. Alvarez, Mario (URU) 12 puntos
2. Pinheiro, Roberto (BRA) 11
3. Bravo, Jorge (URU) 6
4. Krasilnikau, Andrei (BLR) 3
5. Garcia, Nemesio (URU) 3
6. Cano, José L. (ESP) 3
7. Soto, Jorge (URU) 2
8. De Fino, Mariano (URU) 2
9. Tagliabue, Gonzalo (URU) 2
10. Cline, Hernan (URU) 2
11. Felline, Fabio (ITA) 2
Clasificación general de sprint.
1. Pinheiro, Roberto (BRA) 12 puntos
2. Juarez, Daniel (ARG) 9
3. Alvarez, Mario (URU) 5
4. Aguilar, Hector (URU) 4
5. Flores, Leonel (URU) 4
6. Mascarañas, Richard (URU) 3
7. Richard, Gabriel (ARG) 3
8. Flores, Claudio (ARG) 3
9. Moreira, Javier (URU) 3
10. Soto, Jorge (URU) 3
11. Cano, José L. (ESP) 3
Clasificación general sub 23. 1. Sepúlveda, Eduardo (ARG) 2. Krasilnikau, Andrei (BLR) 3. Cabello, Antonio (ESP) 4. Roderyc, Asconeguy (URU) 5. Castro, Bilker (URU) 6. Ruiz, Eloy (ESP) 7. Felline, Fabio (ITA) 8. Peluchhi, Matteo (ITA) 9. Presa, Alan (URU) 10. Núñez, Sixto (URU) 11. Kreder, Raymond (NED) Clasificación general por equipos. 1. C.C. Alas Rojas (URU) 060:56:29 2. Club Porongos (POR) 061:00:52 3. Villa Teresa (URU) 061:01:33 4. C.S.D. Amanecer (URU) 061:02:54 5. Andalucia-Caja (ESP) 061:09:28 6. Chipotle Development (CHI) 061:15:43 7. GEOX-TMC (URU) 061:19:43 8. C.C. Dolores (URU) 061:29:30 9. C.C. Cerro Largo (URU) 061:42:36 10. ACME ACM 061:44:16
Equipos Juveniles lucharon hasta la meta con el calor de la Costa Sur
Adder Espinoza del proyecto Panamericano, Magdalena Angulo y Cintia Lee fueron ganadores de la etapa de ruta de la II Clásica Juvenil, que se realizó en el departamento de Escuintla, Auto Safari y Autódromo Pedro Cofiño, con un calor impresionante como elemento adicional para la pelea de los ciclistas.
Se arrancó en súper 24 a las nueve de la mañana con los equipos de San Marcos, Huehuetenango, Quetzaltenango, Proyecto Panamericano (PP) Coca Cola, FFACSA, Alta y Baja Verapaz, para completar 60 kilómetros en masculina y elite femenina, quienes fueron invitadas al evento.
Para la juvenil femenina se disputaron 35 kilómetros. Andy Quicibal abandonó por desperfectos mecánicos cuando apenas comenzaba la batalla, el primero en fugarse fue Hersson Rodas quien comandó la carrera en más de un 40%, después Berny Hidalgo le llegó a la rueda y cuando empezó la cuesta fueron copados por el lote principal.
En el ascenso ruta a Ciudad Vieja el corredor Adder Espinoza lanzó el ataque en el pelotón y solo Dorian Monterroso y Marvin Solomán soportaron el paso, pero faltando dos kilómetros del final fueron perdiendo distancia y así Espinoza cruzó la meta sin dificultades.
En la femenina, la experimentada Magdalena Angulo de Costa Rica superó a las locales Emelyn Galicia y Anahí Amado. Mientras tanto, la mejor Juvenil fue Cintia Lee, seguida de Elida Sical y Licely Caballeros, las dos de Baja Verapaz.
Juvenil masculina.
1. Adder Espinoza 2:03:07.
2. Dorian Monterroso 2:03:32
3. Marvin Solomán 2:03:42
Juvenil femenina.
1. Cintia Lee 1:28:01
2. Elida Sical 1:31:14
3. Licely Caballeros 1:34:20 3.
Elite femenina.
1. Magdalena Angulo 1:10:40
2. Emelyn Galicia 1:11:25
3. Anahí Amado 1:11:32.
Volantes.
1. Gerson Santos 10
2. Adder Espinoza 9
3. Dorian Monterroso 6
Federación Boliviana convocará a sus mejores ciclistas rumbo a Guadalajara 2011
La Federación Boliviana de Ciclismo de acuerdo al proyecto Guadalajara, México, convocará a sus mejores ciclistas en sus cuatro comisiones de ciclismo en las categorías elites, quienes en su primera etapa se prepararán con miras a afrontar los Panamericanos de ciclismo a realizarse del 30 de abril al 11 de mayo en Medellín, Colombia.
Posteriormente los Sudamericanos de ciclismo en Sucre, Bolivia, y al final del proyecto deportivo los Juegos Panamericanos, que se realizarán en el mes de octubre próximo en Guadalajara, México.
Por otra parte, el Colegio Nacional de Entrenadores presidido por el Profesor Luis Avilés, da el aval a la nómina de entrenadores que prepararán a la selección Boliviana de ciclismo en las diferentes modalidades, los cuales de acuerdo a cronogramas de la Federación Boliviana de Ciclismo y el Comité Olímpico fueron beneficiados con capacitación en las especialidades de cada Comisión de Ciclismo en diferentes países.
Los Ciclistas de acuerdo al proyecto, deberán presentarse este 26 de marzo en el CENARD de Sucre, institución que los cobijará y apoyará en su preparación con miras a evaluar y lograr sacar a los mejores para conformar la selección nacional.
Cada deportista y técnico le será financiado de forma gratuita su hospedaje y alimentación, incluyendo sus energéticos e indumentaria de competición, como también recibirá un incentivo económico que le permita costear sus necesidades básicas.
¨Lico¨ Ramírez se lleva la primera fecha del Endurance
Esta mañana se corrió la primera fecha de la Copa Endurance 2011; una ruta en la cual se apreciaron magníficos paisajes y donde además se puso a prueba la gran habilidad de los atletas en un terreno lleno de ascensos y descensos.
Federico “Lico” Ramírez del Grupo Orosí Siglo XXI-Specialized, demostró una vez más que lo suyo es el ciclismo de montaña, ya que se llevó el primer lugar de la categoría Élite con una gran ventaja.
Lico impuso un tiempo de 01:45:44, para 46 kilómetros de recorrido; siguiendo sus pasos Marconi Durán de Citi-Economy-Blue, ganador del Campeonato Endurance 2010, quien logró un tiempo de 01:50:07. Y tan sólo a tres minutos de él, Deiber Esquivel de Coopenae-Coronado-Trek, logró el tercer lugar, marcando un tiempo de 01:53:29.
Por otra parte, Adriana Rojas de Specialized fue la primera mujer en
llegar a la línea de meta marcando un crono de 02:22:21. Natalia Navarro de AVIMIL se llevó el segundo lugar marcando 02:40:33 y el tercer lugar lo obtuvo su compañera Katherine Herrera con 02:57:58.
Un total de 467 corredores inscritos se congregaron para iniciar esta jornada de los pedales, calificada como un éxito por la organización, “tuvimos bastante asistencia para ser el primer evento del año, en la que es obligatoria el chequeo de licencias de la Fecoci, afirmó Fabio Acosta, miembro del Comité Organizador.
La categoría Sub-23 fue liderada por Allan Morales del BCR-Pizza Hut, la Master A por Luis Diego Sibaja, la Máster B por Germán Muñoz, el líder de la Máster C fue Robert Núñez, de la Máster D Alberto Coto y de la Master E Luis Eduardo Moreira. Y el ganador del Juvenil fue Luis Alfredo Camacho.
La próxima competencia se correrá el 10 de abril en Caldera, esta fecha está avalada por la Unión Internacional de Ciclismo (UCI), por lo que la organización espera igualar o romper la asistencia de ciclistas.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu