El ciclista venezolano José Rujano Guillén correrá las próximas dos temporadas en el equipo italiano Androni Giocattoli.
Lo informó el director del equipo, Gianni Savio, quien afirmó: «Lo descubrimos antes de que se convirtiera en profesional en 2003 y luego lo perdimos».
¨Ahora queremos enlazarlo porque confiamos en su talento y porque consideramos que con el espíritu que tiene este grupo puede volver a lograr grandes cosas», agregó Savio.
Rujano Guillén, de 28 años y quien terminó tercero en el Giro de Italia 2005 completando una actuación memorable, corrió en otros cinco equipos.
Primero lo hizo en Selle Italia, luego pasó a Quick Step, Unibet, Caisse d’Epargne e Isd, aunque en ninguno de ellos cosechó triunfos importantes a nivel europeo.
En las últimas dos temporadas corrió para la Gobernación de Zulia, de su país, como amateur, y se adjudicó la Vuelta a Venezuela, la Vuelta a Colombia. De regreso al plano profesional, en 2010, conquistó la Vuelta al Táchira.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA VUELTA A COSTA RICA VENCE EL 9 DE NOVIEMBRE
La Junta Directiva de la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI), en sesión del miércoles 03 de noviembre de 2010, con relación a los países extranjeros que se invitaron y manifestaron su interés de participar en la Vuelta a Costa Rica número 47, a realizarse del 17 al 29 de diciembre de este año, pero que a la fecha, no han enviado las nóminas de ciclistas y acompañantes, acordó darles un plazo máximo hasta las cinco de la tarde del día martes 09 de noviembre de 2010.
Esta decisión se tomó porque en algunos casos los tiquetes aéreos para diciembre ya han aumentado casi un 100 % del valor y este gasto lo cubre la FECOCI, por eso considera injustos estos atrasos que suman muchos miles de dólares.
FLOYD LANDIS, ACUSADO EN UN CASO DE ‘HACKING’ A UN LABORATORIO
El ciclista estadounidense Floyd Landis y su entrenador Arnie Baker serán juzgados por presuntos actos de piratería informática en el sistema de ordenadores de un laboratorio antidopaje francés, dijo el miércoles una fuente involucrada en el caso.
Baker y Landis, quien fue despojado del título del Tour de Francia 2006 tras no superar un control de dopaje, son sospechosos de haber almacenado información perteneciente al laboratorio Chatenay-Malabry, el mismo que descubrió los rastros de testosterona en muestras de orina del deportista.
Landis y Baker fueron acusados de «entrar fraudulentamente en un sistema informático», dentro de una investigación más amplia sobre piratería criminal en la que varias compañías están acusadas de espiar competidores.
Un juez francés emitió a principios de este año una orden judicial de arresto para Landis, después de que responsables del laboratorio Chatenay-Malabry dijeran que unos piratas informáticos habían obtenido información sobre el ciclista de sus ordenadores.
Landis admitió este año su dopaje en 2006 después de haberlo negado durante cuatro años, y ha gastado millones de dólares en un intento por limpiar su nombre.
El estadounidense, que en febrero negó los cargos por piratería, se encuentra en Nueva Zelanda y no pudo ser contactado el miércoles para hacer comentarios sobre el caso.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu