Este domingo se corre la quinta fecha del Campeonato Nacional de Ciclomontañismo en la modalidad de Marathon en la hermosa y exigente pista de la Finca Chichavac en Tecpán, Chimaltenango, pues en el recorrido se llegará hasta orillas del Río Motagua.
El ganador por Guatemala obtendrá su pase al segundo Latinoamericano Marathon de Cross Country en Costa Rica el 11 de septiembre con gastos pagados. La elite recorrerá 68 kilómetros, todas las demás categorías por edades y novatos recorrerán 48.3 kilómetros.
Al evento se confirmó la presencia de ciclistas de Costa Rica y El Salvador, además de los equipos chapines. El congresillo técnico será este jueves 2 de junio en Bike Planet de Avenida las Américas en la Capital.
Según dirigentes de La Asociación Guatemalteca de Ciclomontañismo, muchos de los participantes estarán acampando el sábado por la noche como parte de una experiencia inolvidable rodeada de naturaleza pura.
La salida y meta se ubicará en el kilómetro 93.5 de la CA-1en Tecpán.
Jenaro Leguizamo, nuevo seleccionador de ciclismo en ruta
El licenciado boyacense, Jenaro Leguizamo, ha sido nombrado este miércoles seleccionador nacional de ciclismo en ruta para ejecutar los programas del Comité Olímpico, la Federación y Coldeportes Nacional.
Leguizamo, uno de los tres técnicos jóvenes capacitados académica y prácticamente, venía desempeñándose desde hace 16 meses en la parte física y técnica, con el programa ciclístico del escuadrón Boyacá Orgullo de América.
Su nueva responsabilidad está enmarcada con los grupos de ruta y asistencia de José Julián Velásquez en pista para llevar los ciclistas a los Juegos Panamericanos de México y a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
“Agradezco a Dios, al gobernador de Boyacá José Rozo Millán e Indeportes Boyacá por el gran apoyo para lograr mi capacitación profesional, que me deja ahora enmarcado en grandes retos para impulsar el ciclismo colombiano con éxito en las citas venideras”, dijo el orientador boyacense.
Leguizamo, de 42 años, quien fue ciclista, también tiene título de comisario nacional, de preparador físico y ahora post grado en maestría deportiva.
La Vuelta Mazatleca rumbo a Juegos Panamericanos
La edición número doce de la Vuelta Ciclista Internacional a Mazatlán, organizada por Mónica Coppel a iniciarse hoy en Rosario, en circuito sobre el Malecón a partir de las nueve horas.
Intervendrán equipos elite con preseleccionados en sus filas, además de otros aspirantes a Panamericanos, apoyados por la Federación Mexicana de Ciclismo.
La Vuelta mazatleca comprende cuatro etapas, en Rosario, Escuinapa, Santa Rita y final en circuito en el bello Puerto.
El seleccionado nacional rumbo a Juegos Panamericanos en la especialidad de ruta, contra y gran fondo, quedará integrado hasta después de los Campeonatos Nacionales, femenil y varonil, programados, 17, 18 y 19 de junio, en Guadalajara.
Respecto a los pisteros, se está haciendo una evaluación de las Copas Federación, Panamericano de Medellín, en BMX, encabeza la pista Christian Mireles, de Jalisco y en Mountain Bike, figuran tres en la lista, los mexiquenses Emmanuel Valencia del Turbo y Rafael Escárcega del ORVEA Viansi y el jalisciense Ignacio Torres, campeón Centroamericano 2010. En la Vuelta a Mazatlán se espera una numerosa participación, elite y sub 23, además de master.
EL Volcán, en la Vuelta a Colombia
El boliviano Óscar Soliz fue confirmado oficialmente para integrar el equipo Movistar que competirá en la próxima Vuelta a Colombia de ciclismo.
Luego de haber participado en el Panamericano de Ciclismo en Medellín junto con otros tres pedalistas bolivianos, el potosino decidió quedarse en el país cafetalero para entrenarse con su equipo Movistar con miras a varias competencias de carácter internacional.
La más próxima es la Vuelta a Colombia, que se disputará del 12 al 16 de junio, en su versión 61, en la que participan equipo de varios países sudamericanos.
Según informa la agencia Efe, Movistar es un equipo plagado de extranjeros, en el que detalla a los mexicanos Juan Pablo Magallanes, Ignacio Sarabio y Luis Fernando Macias, el boliviano Óscar Soliz, el ecuatoriano Byron Guamá, el uruguayo Ramiro Cabrera y el costarricense Gregory Brenes.
A ellos se suman los colombianos Freddy González, Hernán Darío Muñoz y el juvenil Nicolás Castro.
El resto de corredores competirá por primera vez en el recorrido en bicicleta por Colombia, entre ellos el juvenil Nicolás Castro, el uruguayo Ramiro Cabrera y el costarricense Gregory Brenes.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu