Cochabamba posterga carrera de ciclismo

La Asociación Cochabambina de Ciclismo se vio obligada a postergar el campeonato nacional de ciclismo de pista que debía realizarse el pasado fin de semana en el velódromo del Parque Mariscal Santa Cruz, zona de La Chimba.

La Asociación Cochabambina de Ciclismo se vio obligada a postergar el campeonato nacional de ciclismo de pista que debía realizarse el pasado fin de semana en el velódromo del Parque Mariscal Santa Cruz, zona de La Chimba.

Edgar Herrera, presidente de la Asociación de Ciclismo de Cochabamba, dijo que la entidad se vio obligada a pedir estar postergación debido a la imposibilidad del Servicio Departamental del Deporte (SESEDE) de desembolsar los recursos económicos para la realización de este campeonato, del que habitualmente y en esta época del año, la Llajta es anfitriona.

De acuerdo al dirigente, este evento demandaba una inversión de por lo menos 15 mil pesos bolivianos, que estaban comprometidos por el SESEDE; sin embargo, a última hora esta dirección tuvo problemas para desembolsar el dinero, por lo que no se podía garantizar la realización del certamen.

“Nos vimos obligados a pedir a la Federación Boliviana de Ciclismo la postergación de esta fecha del calendario nacional para el 5, 6 y 7 de agosto, no nos quedaba otra”, dijo Herrera.

Los juveniles le apuntan al Mundial
Luca Solda, Julián Beccaglia, Mariano Rodríguez, Brian Fenochio, Manuel Granja Díaz, Lucas Gaday, Gabriel Gutiérrez, están entrenando en el Cenard con vistas al Mundial juvenil que se desarrollará en Moscú entre el 17 y 21 de agosto. Todos bajo la conducción del entrenador Gonzalo García. A ellos se sumó Juan Pablo Serrano, recién llegado desde Europa.

El sábado 16, el equipo argentino correrá en la competencia a realizarse en un circuito de la 9 de julio. Allí estrenará la vestimenta con Vittal como principal sponsor.

A la delegación que viajará al Mundial se sumarán Juan Ignacio Curuchet, Ezequiel Linaza -que se están entrenando en España pero que en breve irán al Centro de Alto rendimiento de la UCI -, y Débora Coronel, quien ya se encuentra en Suiza.

Con los juniors también están concentrados Leandro Botasso, Jonathan Gatto, Pablo Peruchoud y Mauricio Quiroga, el equipo de Elite de velocidad, a cargo de Eduardo Huber.

El Salvador, entre los primeros 20 del ranking mundial femenino
El Presidente de la Federación Salvadoreña de Ciclismo, Sherman Calvo, anunció durante una conferencia de prensa que El Salvador subió 4 posiciones en el Ranking Mundial de ciclismo de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

De la posición 23 subimos a la posición 19, siendo El Salvador el segundo país clasificado en el ranking mundial de ruta femenino de Latinoamérica, superado solo por Venezuela.

“Es una noticia importante de carácter histórico para el ciclismo salvadoreño ya que gracias al esfuerzo de nuestros atletas hemos avanzado 4 posiciones en el ranking mundial publicado por la UCI esta semana”, dijo el Presidente de la Federación Salvadoreña de Ciclismo, Sherman Calvo.

Las ciclistas salvadoreñas Mariana Salazar Palomo y Evelyn García Marroquín destacan entre las mejores 70 atletas en el ranking femenino mundial de la UCI, siendo Mariana Salazar número 58 del ranking de la Unión Ciclista Internacional, en la categoría individual femenina de “Downhill”, y la tercera mejor clasificada de Latinoamérica.

Por su parte, Evelyn García es número 66 del ranking de la Unión Ciclista Internacional, en la categoría individual femenina de ciclismo de ruta y la número 3 de Latinoamérica en el ranking UCI.

Ambas atletas han cosechado éxitos en los últimos años; Mariana Salazar ha sido campeona Panamericana de Down Hill, mientras que Evelyn García fue en el 2010 Campeona Centroamericana de Ruta en los juegos Centroamericanos de Panamá y también logró medalla de plata en la ruta del Panamericano de Pista y Ruta disputado recientemente en la ciudad de Antioquia en el oriente colombiano.

Preparación para Juegos Panamericanos de Guadalajara
Durante la conferencia de prensa también se anunció que los ciclistas salvadoreños Evelyn García y Charlie Quiñones ya se encuentran listos para viajar a Medellín, Colombia para la base de entreno. “Todo está listo para que ambos puedan continuar con su preparación y fogueo de cara a los Juegos Panamericanos que se llevarán a cabo en Guadalajara, México”, dijo Don Sherman Calvo.

Charlie Quiñones y Evelyn García ya tienen asegurada su clasificación a los XVI Juegos Panamericanos a disputarse en Guadalajara, México del 14 al 30 de octubre.

El más reciente logro de ambos atletas es haberse coronado el 3 de julio como campeones nacionales de MTB, Charlie Quiñones en la categorías Élite 6 giros y Evelyn García en la categoría Élite 3 giros. Evelyn García también se adjudicó el campeonato nacional de ruta disputado hace una semana.

Selección masculina Juvenil de Guatemala participará en el Tour de L’Abitibi
La selección masculina juvenil de Guatemala participará en la 43ª edición del Tour de L’Abitibi en la provincia de Quebec, Canadá, del 18 al 24 de julio.

El evento forma parte de la Copa de Naciones Junior de la Unión Ciclista Internacional y permite la clasificación a los Juegos Olímpicos Juveniles.

Representarán a nuestro país los ciclistas Luís Pop, Daniel Quicibal, Adder Espinoza y Dorian Monterroso. El cuerpo técnico está conformado por Omar Ochoa como entrenador y Goretti Montenegro como mecánico.

La delegación partirá de Guatemala el sábado 16 de julio por la tarde con destino a la ciudad de Montreal de donde serán trasladados por la organización a la ciudad de Amos, sede del evento.

El Tour de L’Abitibi inició en 1969 y en la edición 2010 compitieron 154 ciclistas de selecciones de Estados Unidos, Nueva Zelanda, Japón, Australia, Tailandia, Francia y Canadá.

El campeón fue Lachlan Morton de Australia con 13:41:38 para 7 etapas.

Recorrido:
1. Lunes 18, Preissac, Val-d’Or – 94.6 km.
2. Martes 19, Val-d’Or – 105.8 km.
3. Miércoles 20, Contra Reloj Val-d’Or – 14.5 km.
4. Jueves 21, Malartic – Val-d’Or – Malartic – 52.2 km.
5. Viernes 22, Rouyn-Noranda – Val-d’Or – 115.4 km.
6. Sábado 23, Circuito Val-d’Or – 86.8 km.
7. Domingo 24, Senneterre, Val-d’Or, 114.6 km.

Calendario de Mountain Bike 2012
La Unión Ciclística Internacional (UCI) hizo público el calendario del Mountain Bike para el año 2012.

Entre los eventos más importantes aparece el torneo de MTB de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Calendario.
 UCI World Cup XCO/DHI/4X Round 1 17-18.03.2012 Pietermaritzburg (RSA).
 UCI World Cup XCO/XCE Round 2 14-15.04.2012 Houffalize (BEL).
 UCI World Cup XCO/XCE Round 3 12-13.05.2012 Nove Mesto Na Morave (CZE).
 UCI World Cup XCO/XCE Round 4 19-20.05.2012 La Bresse (FRA).
 UCI World Cup DHI/4X Round 2 02-03.06.2012 Val Di Sole (ITA).
 UCI World Cup DHI/4X Round 3 09-10.06.2012 Fort William (GBR).
 European Continental Championships XCO 07-10.06.2012 Europe.
 UCI World Cup XCO Round 5 / DHI/4X Round 4 23-24.06.2012 Mont Ste Anne (CAN).
 UCI World Cup XCO Round 6 / DHI/4X Round 5 30.06-01.07.2012 TBC – America.
 National Championships XCO/DHI/4X WE 29 21-22.07.2012 Worldwide.
 UCI World Cup XCO Round 7 Final / DHI/4X Round 6 28-29.07.2012 Val D’Isere (FRA).
 Olympic Games 11-12.08.2012 London (GBR).
 UCI XCO/DHI/4X World Championships 31.08-02.09.2012 05.09-09.09.2012 Leogang (Aut) Saalfelden (AUT).
 UCI World Cup DHI/4X Round 7 Final 15-16.09.2012 Hafjell (NOR).
 National Championships XCM 22-23.09.2012 Worldwide.
 UCI Marathon World Championships 07.10.2012 Ornans (FRA).

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios