El varias veces campeón de la Vuelta a Colombia y campeón del Mundo en los 4000 metros persecución individual en 1971, Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez, adoptó su apodo como nombre, como lo registra su nueva cédula de ciudadanía.
«Es que Cochise es un nombre popular y en cambio a Martín Emilio Rodríguez Gutiérrez no lo conoce nadie, eso lo confirmé cuando fui candidato al concejo de Medellín, y la gente buscaba a Cochise y no lo encontraban, por eso me quemé», relató hoy entre risas el legendario ciclista colombiano a RCN radio.
«Tuve que hacer muchas vueltas en Medellín y luego en Bogotá, y el trámite me lo demoraron casi 3 años, pero ahora ya tengo mi cédula con el ‘Cochise’ incluido, es decir ahora dice: Martín Emilio Cochise Rodríguez Gutiérrez, legalmente», agregó.
El ex deportista recordó que su apodo y ahora su nombre, salió de la película ‘La Flecha Roja’ protagonizada por un indio que se llamaba Cochise.
«El protagonista era de las etnias indígenas de Norteamérica y Canadá. Cochise era un guerrero muy fuerte, muy combativo en la tribu, el jefe, y por eso y yo salí diciendo que era Cochise».
«Es un nombre popular que ha pegado bien, como el de Pelé, es corto, suena bien, fue un hombre aguerrido y el Cochise en la parte deportiva también lo fue», manifestó.
Por EFE-www.antena2.com.co
Copaci ratifica calendario de eventos continentales
La Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI), ratificó la realización de los eventos continentales en cada una de las modalidades y categorías de la temporada 2011. Los Campeonatos Panamericanos elite, sub 23 y damas de pista y ruta se efectuarán en Medellín, Colombia, entre el 30 de abril y el 8 de mayo, contexto en que se efectuará el Congreso de la COPACI el día 4 de mayo.
La lid continental de la categoría junior será en Mar del Plata, Argentina, del 11 al 17 de abril venidero. El Panamericano master lo acogerá Trinidad y Tobago en septiembre, pero se está a la espera de que la federación de este país confirme la fecha exacta de su realización.
Tanto el MTB como el BMX tendrán sus eventos panamericanos en suelo colombiano, el primero en Chía, Cundinamarca, del 29 de este mes al 3 de abril, y el segundo en Antioquia los días 14 y 15 de mayo. La COPACI espera como siempre una amplia participación de cada una de las Federaciones Nacionales a través de sus atletas y equipos en todas las categorías.
Ciclistas Nacionales Competirán en San Diego y Los Ángeles, California
Los pedalistas José Sochón, Jonathan Macz, Julio Padilla, Manuel Rodas y los hermanos Cristian y Daniel Quicibal competirán en varios en eventos a realizarse en las ciudades de San Diego y Los Ángeles California en las fechas del 05 al 19 de marzo.
Gracias al apoyo del Comité Olímpico Guatemalteco, participarán en los eventos de ruta Criterium Arco y Tour de Murrieta y dos fechas de la copa LAVRA en los Ángeles Velodrome Racing Association, a
realizarse en el velódromo del Home Depot Center de la ciudad de Carson, California.
Los ciclistas viajarán el próximo viernes 04 en horas de la mañana. La preparación de los seleccionados tiene como objetivo obtener resultados satisfactorios en el Campeonato Panamericano Elite de Pista y Ruta 2011 en Medellín, Colombia en el mes de mayo.
Buen inicio de temporada 2011 para el ciclista paraguayo Gonzalo González
El sábado 26 se corrió en Tenerife, en las Islas Canarias, España, la primera carrera de la temporada 2011, en la que participa el ciclista paraguayo Gonzalo González, de la categoría junior.
Gonzalo se encuentra en España, desde julio de 2010, en un programa de entrenamiento de largo plazo, para su formación con miras a ser un ciclista profesional. Sus primeras armas en el viejo continente las hizo en Madrid corriendo para el equipo Algranimar Stone, en la categoría cadetes o jóvenes, de 15 y 16 años, con muy buenos resultados durante los 3 meses hasta el final de temporada.
Luego se trasladó a las Islas Canarias, donde actualmente vive con unos parientes, y cursa el primer año de la enseñanza media, con excelentes resultados académicos. Una de las condiciones que impone el entrenador de Gonzalo, el español, José Luis Algarra, es que también sea sobresaliente en los estudios, ya que se espera de él una formación integral como hombre útil a la sociedad.
Esperamos que este sea un buen año para nuestro ciclista, y le auguramos éxitos y más glorias para el ciclismo paraguayo.
Boyacá Orgullo de América viaja al Valle y se despide El Rápido.
El Rápido Israel Ochoa comanda el grupo Boyacá Orgullo de América que se desplazará a Palmira para competir en la vuelta al Valle y que servirá de despedida al icono del ciclismo boyacense y colombiano, con la contrarreloj del 6 de marzo.
A Ochoa le acompañarán el veterano Daniel Rincón, el debutante en la élite Camilo Ulloa y los jovencitos Luis Largo, Jeffrey Romero, Michael Rodríguez y Wilmer Rodríguez con la orientación de Jahir Bernal.
La Vuelta al Valle, primera gran cita de la temporada, se correrá del 2 al 6 de marzo, con un prólogo en el velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali y cuatro etapas, la última en ejercicio individual en Palmira, y una de ascenso, la penúltima con llegada al municipio de Sevilla.
La Vuelta al Valle homenajeará a Israel Ochoa, quien pone punto final a una brillante carrera deportiva de 30 años y abrirá las puertas a los nuevos ciclistas de Boyacá Orgullo de América, que buscarán sus éxitos en la categoría sub 23.
“Despedimos con nostalgia pero también con alegría al rápido, icono de nuestro ciclismo, pero también abrimos el espacio a quienes quieren emularlo y seguro que lo harán de esa manera”, señalo Mauro Mora, presidente de la junta de deportes de Boyacá.
Hernando Zuluaga, director general de la carrera, anunció que un grupo del Ecuador estará en acción con las escuadras colombianas, para un total de dos centenares de pedalistas de las categorías elite y sub 23.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu