Colombia sale en Bello a defender títulos Panamericanos de BMX

El bicicross nacional intentará ratificar este próximo fin de semana lo realizado el año anterior en los panamericanos de Quito, Ecuador, y buscará mantener su supremacía panamericana en un total de 11 títulos, en la pista de la Unidad Deportiva Tulio Ospina del municipio de Bello, Antioquia.

El bicicross nacional intentará ratificar este próximo fin de semana lo realizado el año anterior en los panamericanos de Quito, Ecuador, y buscará mantener su supremacía panamericana en un total de 11 títulos, en la pista de la Unidad Deportiva Tulio Ospina del municipio de Bello, Antioquia.

El domingo 15 de mayo en la jornada final del Campeonato Panamericano BMX, los nacionales, Mariana Pajón, Sergio Salazar, David Oquendo y José Luis Díaz, dirigidos por Germán Medina y Jorge Wilson Jaramillo, estarán defendiendo lo logrado hace un año en la Metropista de Quito, Ecuador, y de paso, puntuando a las clasificaciones latinoamericanas y mundiales camino a los próximos Juegos Olímpicos a celebrarse en Londres 2012.

En Quito 2010, la delegación de Brasil logró el primer lugar al sumar 330 puntos por delante de Argentina que acumuló 320 y Chile que sumó 318. Colombia fue cuarta y Ecuador ocupó la quinta posición.

Resultados en Quito, Ecuador 2010:

Élite Mujeres.
1. Mariana Pajón (COL)
2. Andrea Zuluaga (COL)
3. Yahaira Cifuentes (ECU)

Élite Hombres.
1. Ignacio Salazar (COL)
2. Augusto Herrera (COL)
3. José Luis Díaz (COL)

Élite Crucero Hombres.
1. José Luis Díaz (COL)
2. Fausto Endara (ECU)
3. Deiby Corrales (COL)

Élite Crucero Mujeres.
1. Mariana Pajón (COL)
2. Andrea Zuluaga (COL)
3. Luisa Fernanda Pardo (COL)

Junior Hombres.
1. David Oquendo (COL)
2. Guilherme Getelina (BRA)
3. Douglas Stevux (BRA)

Junior Mujeres.
1. Bianca Quinalha (BRA)
2. Priscila Stevux (BRA)
3. Luisa Fernanda Pardo (COL)

Ciclismo femenino de ruta en Cochabamba
El campeonato nacional de ciclismo femenino de ruta categoría Open y Sub-17 se corre en Cochabamba este fin de semana, con la participación de por lo menos 25 corredoras, pertenecientes a seis asociaciones departamentales.

Rubén Orellana, director técnico de la Asociación Cochabambina de Ciclismo, explicó que la competencia se realizará por dos días: sábado y domingo, en escenarios distintos.

El primer día será en la avenida Circunvalación partiendo de Arocagua, a la altura del circuito de karting, y recorrerá hasta cinco kilómetros más adelante, al este del municipio de Sacaba.

La segunda jornada se efectuará en el céntrico paseo de El Prado, con la que se completará la planilla de la competencia para determinar a los ganadores de la fecha, contemplada en el calendario 2011 del ciclismo boliviano. Cochabamba tendrá como su representante en la categoría Élite a Karen Salazar, mientras que por La Paz viene Adriana Tito; de Oruro, Gladys Choque y Darly Bustos, mientras Tarija estará representada por
María Rodríguez.

La montaña comenzará a definir Vuelta de la Juventud
Sin cambios transcurrió la segunda etapa de la Vuelta de la Juventud que se disputó entre Yumbo y Cartago sobre 173 kilómetros ganada por el caldense, César Villegas y con liderato para el bogotano Félix Barón.

Villegas, del escuadrón Gobernación-Indeportes Antioquia, venció en el remate a Jeffrey Romero, de Boyacá Orgullo de América, y al antioqueño Jean Rodríguez, que entró tercero en un grupo de ciento cincuenta unidades.

En ese vagón arribaron Michael Rodríguez y Luis Largo, de Boyacá Orgullo de América al igual que Félix Barón, el líder de la carrera, Javier Gómez de Epm-Une y Juan Chamorro de la Policía Nacional, entre los favoritos al título y que marcaron 3 horas 47 minutos y 5 segundos de competencia.

En la general individual, Barón, de Bogotá, supera por 4 segundos a William Valencia y por 6 a Bryan Ramírez, mientras que uno de los granes favoritos, Michael Rodríguez es quinto a 13 segundos.

La tercera etapa de la Vuelta de la Juventud comenzará en Pereira en terreno llano hasta la Virginia, para luego en el retorno por la capital risaraldense y mirando hacia el departamento de Caldas, los ruteros encontrarán un puerto de tercera en el Ático y dos más ligados en el Industrial y en el Boquerón, bordeando la espectacular obra del puente helicoidal.

La carrera en este viaje de 112 kilómetros pasará por Chinchina y marcará el ascenso hacia la Plaza de Toros de Manizales, con los últimos 18 kilómetros en los que se subirá de 1300 a 2100 metros sobre el nivel del mar.

En esta fracción se conocerá la primera selección de aspirantes serios a buscar la corona de las tres etapas consecutivas de alta montaña.

Clasificación 2ª etapa (173 km).
1. Villegas, Cesar (Gob. de Ant-Indeportes) 03:47:05
2. Romero, Yefrey (Boy Orgullo de America) 06¨
3. Rodriguez, Jean Stefa (Gob. de Ant-Indeportes) 06¨
4. Arévalo, Duvan (Alcaraván un gana El Meta) ¨¨
5. Gomez, Javier (Epm-Une)
6. Ramirez, Brayan (Formesa-IDRD-Lic. Bogota) ¨¨
7. Valencia, William (Gob. de Ant-Indeportes) ¨¨
8. Montoya, Juan David (Epm-Une) ¨¨
9. Forero, Camilo (Gob. del Tolima-Ins Formar) ¨¨
10. Jaramillo, James (Epm-Une) ¨¨

Clasificación general individual.
1. Barón, Felix (Alm. Ciclo Soacha) 07:12:22
2. Valencia, William (Gob. De Ant-Indeportes) 04¨
3. Ramirez, Brayan (Formesa-Idrd-Lic. Bogota) 06¨
4. Montoya, Juan David (Epm-Une) 12¨
5. Rodriguez, Michael (Boy. Orgullo de America) 13¨
6. Ospina, Argiro (Gob. De Ant-Indeportes) 13¨
7. Rivera, Oscar (Epm-Une) 17¨
8. Romero, Yefrey (Boy. Orgullo de America) 19¨
9. Bolivar, Isaac (Gob. de Ant-Indeportes) 20¨
10. Parra, Anderson (Policía Nacional) 20¨

Weening lidera el Giro tras ganar 5ª etapa por delante de Duarte y Serpa
El holandés Pieter Weening (Rabobank) se puso líder de la general tras ganar la quinta etapa del Giro de Italia de ciclismo, este miércoles en Orvieto, mientras que los colombianos Fabio Duarte y José Serpa fueron segundo y tercero del podio del día, a ocho segundos.

El Giro comienza a recuperarse de la trágica muerte del belga Wouter Weylandt el lunes, por una caída, y el recorrido de 191 kilómetros ya no contó con el equipo del fallecido, el Leopard, que se retiró el martes.

En la general, Weening cuenta con dos segundos de ventaja sobre sus más inmediatos perseguidores, el italiano Marco Pinotti y el bielorruso Konstantsin Siutsou, ambos del HTC.
El gran favorito a la victoria final, el español Alberto Contador (Saxo Bank), finalizó séptimo en Orvieto, en el grupo que entró a ocho segundos de los ganadores. En la general es noveno, a 30 segundos de la cabeza.

La quinta etapa heló por un momento la sangre del Giro, por una nueva brutal caída de un corredor, el holandés Tom-Jelle Slagter, cuya imagen por el suelo devolvió por unos segundos el recuerdo de lo ocurrido hace dos días.

A quince kilómetros para el final, Slagter se fue al suelo en un tramo asfaltado. El corredor, que estaba consciente, fue atendido en el lugar, antes de ser evacuado a un hospital.

El jueves, el Giro llega a Fiuggi, una estación termal al sur de Roma, tras un recorrido de 216 kilómetros que termina con una ligera ascensión.

Clasificación 5ª etapa (191 km).
1. Weening, Pieter (NED) 4:54:49
2. Duarte, Fabio Andrés (COL) 0:08
3. Serpa Perez, Jose Rodolfo (COL) 0:08
4. Le Mevel, Christophe (FRA) 0:08
5. Gatto, Oscar (ITA) 0:08
6. Nibali, Vincenzo (ITA) 0:08
7. Contador, Alberto (ESP) 0:08
8. Scarponi, Michele (ITA) 0:08
9. Rodriguez, Joaquin (ESP) 0:08
10. Kreuziger, Roman (CZE)0:08

Clasificaciones de América.
52. Lewis, Craig (USA) 3:03
65. Betancourt, Carlos A. (COL) 5:06
68. Rujano Guillen, Jose (VEN) 5:16
71. Fischer Murilo, Antonio (BRA) 5:20
73. Stetina, Peter (USA) 5:43
75. Barry, Michael (CAN) 6:44
78. Sarmiento, Cayetano (COL) 6:44
96. Oyarzun, Carlos (CHI) 10:40
101. Ardila Cano, Alberto (COL) 10:40
114. Beyer, Chad (USA) 10:40
119. Ochoa, Carlos Jose (VEN) 10:40
139. Rodriguez, Jackson (VEN) 12:44
174. Peterson, Thomas (USA) 18:49
186. Selander, Bjorn (USA) 19:37
188. Butler, Chris (USA) 20:59

Clasificación general individual.
1. Weening, Pieter (NED) 14:59:33
2. Pinotti, Marco (ITA) 0:02
3. Sivtsov, Kanstantsin (BLR) 0:02
4. Le Mevel, Christophe (FRA) 0:05
5. Lastras Garcia, Pablo (ESP) 0:22
6. Nibali Vincenzo (ITA) 0:24
7. Scarponi, Michele (ITA) 0:26
8. Kruijswijk, Steven (NED) 0:28
9. Contador, Alberto (ESP) 0:30
10. Serpa Perez, Jose Rodolfo (COL) 0:33

Clasificaciones de América.
13. Duarte, Fabio Andrés (COL) 0:43
47. Lewis, Craig (USA) 2:57
61. Fischer, Murilo Antonio (BRA) 5:38
63. Rujano Guillen, Jose (VEN) 5:49
67. Betancourt, Carlos A. (COL) 6:07
70. Barry, Michael (CAN) 7:15
76. Sarmiento, Cayetano (COL) 9:05
88. Ochoa, Carlos Jose (VEN) 11:13
89. Stetina, Peter (USA) 11:13
106. Rodriguez, Jackson (VEN) 13:17
111. Oyarzun, Carlos (CHI) 13:27
114. Beyer, Chad (USA) 14:14
139. Ardila Cano, Alberto (COL) 17:49
162. Selander, Bjorn (USA) 22:40
165. Butler, Chris (USA) 22:53
182. Peterson, Thomas (USA) 27:44

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios