El Campeonato del Mundo de ciclismo en pista comenzó este miércoles en el Velódromo Ballerup de Copenhague, Dinamarca, el cual cierra el calendario UCI 2009 – 2010.
Hoy están previstas finales en los 500 metros contrarreloj y la persecución individual para damas, mientras que los hombres discutirán los primeros puestos en la carrera por puntos a la distancia de 40 kilómetros.
Entretanto, este viernes las muchachas pugnarán por las preseas en la persecución por equipos, al tiempo que los hombres lo harán en el scratch, la persecución individual y el keirin, en ese orden.
RÉCORDS Y MEDALLAS DEJAN LA HISTORIA DEL CICLISMO EN LOS SURAMERICANOS
Un botín de 26 medallas doradas consiguió el ciclismo colombiano al cerrarse las pruebas de pista, ruta, bicicross y ciclomontañismo de los IX Juegos Suramericanos que se realizan en Medellín y que se prolongarán hasta el 30 de marzo.
La antioqueña Diana García con cuatro preseas doradas fue la reina, seguida por María Luis Calle y Lorena Vargas, con tres, Mariana Pajón con dos, al igual que Santiago Botero, Leonardo Narváez, Cristian Tamayo, Fabián Puerta y Augusto Castro.
También quedaron nueve marcas para Juegos Suramericanos, todas conseguidas por los colombianos; destacándose el registro de Fabián Puerta en el kilómetro contrarreloj, que logró después de 32 años batir la marca en poder del argentino José Rachasy impuesta en Bolivia 1978.
En total, de las cuatro modalidades Colombia ganó el ciento por ciento en ruta, ciclomontañismo y bicicross. En pista se le escaparon dos oros: Madison y puntos en la rama masculina.
ESTIMADOS MIEMBROS DE LA COPACI
El pasado domingo 21 de marzo de 2010 pude visitar y pude ver de cerca cuan adelantados están los trabajos de nuestro nuevo velódromo de Aguadilla, Puerto Rico, y quiero que sepan que la fecha de entrega del mismo es entre el día 17 y el 22 de mayo de 2010, según Peter Junek.
Podremos tener unas semanas preparatorias para realizar las prácticas necesarias de nuestra delegación nacional de Puerto Rico y a la vez avivar el entusiasmo entre nuestros amantes del ciclismo puertorriqueño.
También deseo informar que nuestro Secretario de Recreación y Deportes Henry Neumann, nos ha prometido techar el velódromo para futuras competencias internacionales después de los juegos de Mayagüez 2010.
Es un alivio para nuestra FECIPUR contar con ese compromiso de nuestro gobierno con miras a traer a Puerto Rico los mejores exponentes de eventos de pista, y poder tener en nuestra isla en un futuro competiciones que puedan ser la base del desarrollo ciclístico en nuestro país.
Agradecemos el compromiso genuino del Sr. José Manuel Peláez, Presidente de nuestra Confederación Panamericana, por mantener una posición seria con este servidor y con los miembros del COPUR, para garantizar que los eventos de Ciclismo puedan desarrollarse en nuestra Isla del Encanto.
Ya estamos en la carrera buscando el sprint final para darle a todas las delegaciones centroamericanas una competencia como ellos merecen y darle al pueblo puertorriqueño una excelente exhibición de altura con los mejores atletas de cada país.
!Qué viva el deporte y los Juegos Centroamericanos 2010!
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu