Con diez países arrancará el Campeonato Panamericano de BMX

Con la presencia de diez países, arrancará el próximo fin de semana en Bello, Antioquia, el 'Campeonato Panamericano BMX'.

Con la presencia de diez países, arrancará el próximo fin de semana en Bello, Antioquia, el ‘Campeonato Panamericano BMX’.

Argentina, Chile, Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Curazao, Puerto Rico y la anfitriona, Colombia, buscarán entre sábado 14 y domingo 15 de mayo, los nuevos títulos continentales, el sábado el suramericano y el domingo, el panamericano.

Renato Rezende de Brasil y Mariana Pajón de Colombia, defenderán sus respectivas coronas suramericanas mientras que Sergio ‘Nacho’ Salazar y la misma Pajón, saltarán como los actuales titulares panamericanos en la categoría élite.

Presentación ante patrocinadores y medios de comunicación.

Mañana jueves 12 de mayo, en el Aula Multiple del IDEA, piso 3 y a las 11:00 a.m., será la Presentación Oficial del ‘Campeonato Panamericano BMX’, evento puntuable a la olimpiada de Londres 2012.

La competencia continental organizada por la Fedeciclismo, la Comisión Antioqueña de Bicicross CAB, la Confederación Panamericana de Ciclismo COPACI y la Comisión Panamericana de Bicicross COPABI, es patrocinado por la Alcaldía de Bello, Gobernación de Antioquia, Coldeportes Nacional e Indeportes Antioquia.

La programación de entrenamientos oficiales y competencias, ya está al día para el interés de pilotos, directivos, entrenadores, padres de familia y medios de comunicación:

Jueves 12 de mayo
9:00 a.m. – 11:00 a.m. Acreditaciones y entrega de listados.
9:00 a.m. – 5:45 p.m. Prácticas oficiales todas las categorías.
2:00 p.m. – 6:00 p.m. Congreso COPABI (Coliseo Tulio Ospina)
6:00 p.m. – 7:00 p.m. Reunión de delegados (Coliseo Tulio Ospina)

Viernes 13 de mayo
9:00 a.m. – 12:50 m. Prácticas oficiales todas las categorías.
Sábado 14 de mayo
8:00 a.m. Inauguración Oficial.
8:00 a.m. – 9:20 a.m. Prácticas oficiales todas las categorías.
9:30 a.m. – 3:30 p.m. Campeonato Suramericano.

Domingo 15 de mayo
8:00 a.m. – 9:20 a.m. Prácticas oficiales todas las categorías.
9:30 a.m. – 3:30 p.m. Campeonato Panamericano.

A las nóminas ya anunciadas de Argentina, Chile, Ecuador y Venezuela, Perú dio a conocer ayer martes su selección. Con el señor Raúl José Mamani, jefe de la delegación, llegaron a territorio nacional los pilotos Mateo de la Borda, Carlos Alfaro, Jean Granada, José Mamani y Daryl Palma.

Bolivia, Curazao, Brasil y Puerto Rico, son las otras naciones anunciadas y dispuestas con Colombia, a la lucha por más puntos UCI.

Venezuela con 17 ciclistas clasificados para Guadalajara 2011
El ciclismo venezolano aseguró 17 boletos para Guadalajara 2011, luego de brillar en el Campeonato Panamericano de ese deporte celebrado en la ciudad colombiana de Medellín.

La selección suramericana quedó en tercer lugar de la cita de Pista y Ruta tras sumar tres medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce.

Venezuela se adueñó de la presa dorada con la actuación de los pedalistas Hersony Canelón en la prueba de velocidad, Lilibeth Chacón en carrera por puntos y Ángel Pulgar en la kilómetro contrarreloj.

Las cuatro medallas de platas fueron para el dúo de Daniela Larreal y María Vilera en la velocidad por equipo; Lisbeth Chacón, Angie González y María Vilera en la persecución por equipo femenino; Hersony Canelón en el keirin y Carlos Linares en el omnium.

Mientras, los bronces quedaron en manos de Daniela Larreal en velocidad, Hersony Canelón, Ángel Pulgar y César Marcano en equipo de velocidad masculina y Tomás Gil en la contrarreloj individual.

Colombia conquistó el primer puesto (8-7-4) y Cuba ocupó la segunda posición (6-2-3) en el medallero del torneo, que reunió un total de 331 ciclistas de 30 países de la región.

Cambios en Vuelta de la Juventud
El bogotano Félix Barón es el nuevo líder de la Vuelta de la Juventud luego de la primera etapa que se adjudicó el también bogotano Bryan Ramírez, que se corrió sobre 147 kilómetros entre Popayán y Palmira, luego de 3 horas 16 minutos y 14 segundos de competencia.

Ramírez batió a Félix Barón, mientras que Daniel Vásquez de Gw Shimano fue tercero a 1 segundo. El pelotón, que llegó a diez segundos lo encabezó el panameño Guajardo Pandiella.

En la nueva general, Félix Barón acumula 3 horas 25 minutos y 17 segundos superando por 4 segundos a William Valencia y por 6 a Bryan Ramírez, quienes se quedan con el podio luego dos jornadas de la vuelta.

Los favoritos al título siguen metidos en el mismo rango de los 30 y 40 segundos, cuando hoy se cumpla la segunda fracción entre Yumbo y Cartago en terreno llano sobre 150 kilómetros.

Clasificación 1ª etapa (147 km).
1. Bryan Ramírez (Bogotá) 03:16:14
2. Félix Barón (Ciclosoacha) ¨¨
3. Daniel Vásquez (Gw Shimano) 01¨
4. Argiro Ospina (Gobernación–Ind. Antioquia) 08¨
5. Guajardo Pandiella (Zero Strees) 10¨
6. Jose Jaimes (Soacha)
7. César Villegas (Gobernación Ind. Antioquia) 10¨
8. Ronald Gómez (Gw Shimano) 10¨
9. Cristian Vargas (Bogotá) 10¨
10. Jeffrey Romero (Boyacá Orgullo de América) 10¨

Clasificación general individual.
1. Felix Barón (Ciclosoacha) 03:25:17
2. William Valencia (Gobernación Ind. Antioquia) 04¨
3. Bryan Ramírez (Bogotá) 06¨
4. Javier Gómez (EPM-UNE) 09¨
5. Juan David Montoya (EPM-UNE) 12¨
6. Michael Rodríguez (Boyacá Orgullo de América) 13¨
7. Argiro Ospina (Gobernación–Ind. Antioquia) 13¨
8. Hernando Bohórquez (Elegant House) 15¨
9. Óscar Rivera (EPM-UNE) 17¨
10. Isaac Bolívar (Gobernación-Ind. Antioquia) 20¨

Van Garderen y HTC, a por la victoria en California
Tejay Van Garderen y el HTC-Highroad apuestan por la victoria en el Tour de California y para ello presentarán un potente equipo el próximo domingo.

Con las bazas de Matt Goss y Leigh Howard en las llegadas masivas, Bernhard Eisel, Danny Pate, Martin Velits, Bert Grabsch y Peter Velits completan la formación estadounidense.

«Es realmente necesario todo el equipo para esta carrera, es muy difícil de controlar el maillot amarillo», explica el director deportivo Rolf Aldag. «Y los corredores realmente quiere ganar esta carrera, Tejay quiere ganar. Tiene una mentalidad ideal para esto, lo que hace que sea fácil para nosotros, para apoyarlo. Él está entrenando a tope, súper concentrado y muy motivado».

Las condiciones climáticas pueden resultar decisivas ya que se esperan cambios importantes, para empezar frío en la salida de Tahoe e incluso podría haber nieve.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios