Concluyó curso para entrenadores y monitores de Ciclismo en Ecuador

Con gran éxito concluyó el curso de alto nivel para entrenadores de ciclismo del país, evento que se desarrolló del 7 al 11 de septiembre del presente año.

Con gran éxito concluyó el curso de alto nivel para entrenadores de ciclismo del país, evento que se desarrolló del 7 al 11 de septiembre del presente año.

El curso fue dictado por el profesor español, José Luis Algarra. El profesor Algarra es técnico de la Real Federación Española de Ciclismo y fue igualmente técnico de la Federación Portuguesa de Ciclismo y la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Asistieron al curso 31 técnicos, de los que aprobaron 26.

Vuelta al Ecuador
La selección de Bolivia confirmó su participación en la 31ª Vuelta ciclista al Ecuador, que se realizará entre el 19 y 28 de noviembre del presente año.

El Presidente de la Federación Boliviana de Ciclismo, señor Gualberto Escobar, en una comunicación conjunta con el señor Aníbal Mollinedo de Radio FIDES, han confirmado a la FEC esta participación.

Ecuador en forma recíproca participará con una selección nacional en la Vuelta a Bolivia, evento que se realizará entre el 7 al 14 de noviembre.

RADIOSHACK, INVITADO A LA VUELTA A LOMBARDÍA TRAS ACUDIR AL TAS
El equipo RadioShack fue invitado a la Vuelta a Lombardía el próximo mes tras anunciar que apelaría ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), después de un desaire inicial para competir en la carrera.

El organizador RCS Sport publicó el martes una lista revisada de los equipos invitados, donde se incluía a RadioShack, el conjunto estadounidense fundado por Lance Armstrong, siete veces ganador del Tour de Francia.

RCS dijo que el presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), Pat McQuaid, había dado un permiso especial para tener 26 equipos en la carrera del 16 de octubre. RadioShack dijo el viernes que había apelado al TAS por la exclusión después de que se le habría asegurado su participación en el evento. LOS SUB-23 DE COLOMBIA SON

LA SEMILLA DEL CICLISMO NACIONAL
El título conseguido el pasado domingo por el ciclista boyacense Nairo Quintana en el Tour de L’Avenir, volvió a dejar claro que existe una amplia cantera de ciclistas de cara al futuro y, que por sobre todas las cosas, los logros que han alcanzado son apenas el inicio de una fulgurante carrera deportiva.

Quintana, oriundo de Combita (Boyacá), tiene apenas 20 años de edad y en carreras locales, así como en el exterior, ha dejado claro que tiene grandes aptitudes para devorar kilómetros y para hacer ver pequeñas las más empinadas cuestas.

Este año, además del título en tierras francesas, fue campeón Sub 23 de la Vuelta al Valle, Sub campeón general de la misma prueba, campeón de la montaña en la misma competencia y campeón Sub 23 en la Clásica José María Córdova.

La temporada anterior, 2009, cumplió destacados papeles en el exterior compitiendo en la Vuelta Agustino, en Portugal; la Vuelta Comunidad de Madrid (España), en la Subida a Urkiola (España), y en la Coppa 29 Martiri Figline Di Prato (Italia).

Los juveniles mandan
Pero esta no es la primera gran gesta que consiguen los Sub-23 este año para el país. La pasada la logró el paisa Carlos Betancourt, quien se quedó con el título en el Giro Bio, el par del Tour de L’Avenir, pero en suelo italiano.
Betancourt ya había hecho grande la historia del ciclismo nacional en el exterior luego que el año anterior se hiciera a la medalla de plata en los Mundiales que se efectuaron en Mendrisio (Suiza). Allí, en ruta, secundó en el podio al francés Romain Sicard.

El año anterior otro boyacense, Cayetano Sarmiento, había puesto a sonar el himno nacional en territorio italiano tras ganar el mismo Giro Bio.

La racha de los juveniles en el ciclismo nacional la había iniciado en 2008 el cundinamarqués Fabio Duarte, en Varese (Italia), cuando se quedó con el título del mundo en la prueba de fondo.

ESPAÑOL RODRÍGUEZ DEFIENDE LIDERAZGO EN VUELTA A ESPAÑA
Madrid. (PL).- El español Joaquim «Purito» Rodríguez (Katusha) defiende hoy su liderazgo general en la Vuelta Ciclística a España, cuando se dispute la decimoséptima etapa, una contrarreloj con salida y meta en la localidad de Peñafiel.
Rodríguez (Katusha) será el último pedalista en salir y el kazajo Valentin Iglinskiy, el primero, quienes cubrirán un trayecto llano de 46 kilómetros.
El intervalo entre la partida de uno y otro ciclista será de un minuto, con las excepción de los últimos 20, que lo harán con un intervalo de dos, y los últimos cinco, los cinco primeros de la general, que lo harán de tres en tres minutos.
Se prevé un tiempo soleado, aunque con algunas nubes para los últimos corredores en tomar la largada, y temperaturas calurosas de 27 a 29 grados.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios