Contador «debería ser absuelto», dice presidente de Audiencia Nacional

El ciclista Alberto Contador "no se ha dopado" y "debería ser absuelto" de una posible sanción de un año sin competir, declaró Ángel Juanes, presidente de la Audiencia Nacional, principal instancia judicial española, en una entrevista al diario El Mundo.

El ciclista Alberto Contador «no se ha dopado» y «debería ser absuelto» de una posible sanción de un año sin competir, declaró Ángel Juanes, presidente de la Audiencia Nacional, principal instancia judicial española, en una entrevista al diario El Mundo.

«En la propuesta de un año de sanción» de la Federación Española de Ciclismo «ya se advierte que el corredor no se ha dopado y que la ingesta de clembuterol es tan mínima que no sirve para mejorar el rendimiento, eso debería ser suficiente para la absolución, debería ser absuelto», declaró al diario.

«Pero el problema es que hay un artículo que establece que el deportista siempre es responsable de lo que aparece en su cuerpo», lamentó.

Contador, de 28 años, puede ser sancionado con un año sin competir por parte de la Federación Española de Ciclismo (RFEC) por haber dado positivo el 21 de junio cuando competía en el Tour de Francia.

En un control realizado en el marco de la última ‘Grande Boucle’ se le detectaron restos ínfimos de clembuterol, un betaestimulante que activa la función pulmonar pero que también posee efectos anabolizantes.

El tres veces ganador del Tour (2007, 2009 y 2010) defiende que fue víctima de una «intoxicación alimenticia» y perdería el título de vencedor de la principal carrera gala del año pasado en caso de ser sancionado con un año.

La sanción definitiva se dará a conocer el lunes, según los medios españoles, y puede recurrirse ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Asociación Mundial Antidopaje (AMA).

Según Ángel Juanes, «la Federación Española de Ciclismo sigue una reglamentación anticuada» y «es preciso cambiar algunos conceptos».

«Como sucede con el asunto del clembuterol, es necesario establecer un límite en el consumo para determinar cuándo se considera dopaje. Si no se establece un umbral, la normativa es intrínsecamente injusta», estimó.

El jueves, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió a Contador a través de la red social twitter.

«El presidente del Gobierno Rodríguez Zapatero dice que ‘no hay ninguna razón jurídica para sancionar a Contador'», difundió la cuenta de twitter de la presidencia del Gobierno.

Por AFE-www.antena2.com.co

Comentarios