Contador y Armstrong se enfrentan en el Criterium Internacional

Las carreteras de la isla francesa de Córcega serán el escenario este fin de semana, en el Criterium Internacional ciclista, del primer enfrentamiento de la temporada entre el español Alberto Contador y el estadounidense Lance Armstrong.

Las carreteras de la isla francesa de Córcega serán el escenario este fin de semana, en el Criterium Internacional ciclista, del primer enfrentamiento de la temporada entre el español Alberto Contador y el estadounidense Lance Armstrong.

Aunque en principio no estaba previsto ningún duelo entre ambos corredores antes del Tour de Francia de julio, Contador, tras ganar la París-Niza el pasado 14 de marzo, decidió participar en este prueba en tres etapas (carrera en cuesta, en llano y contrarreloj), que se disputa en Córcega por primera vez.

Para algunos, la participación del español de 27 años, dos veces ganador del Tour de Francia, es una provocación para intimidar a su rival estadounidense (38 años), que no está teniendo un buen inicio de temporada, cuando sólo faltan tres meses de la ‘Grande Boucle’.

En el último Tour, los dos ciclistas, ambos en el equipo Astana, se convirtieron en rivales, con declaraciones hostiles de Armstrong incluidas, y Contador terminó ganando la prueba.

Luego Armstrong dejo el equipo kazajo y creó su propia formación, RadioShack, con corredores como el estadounidense Chris Horne, el ucraniano Yaroslav Popovych, y el portugués Tiago Machado, que también estarán en Córcega.

Contador, con el apoyo del veterano Alexandre Vinokourov, sale como favorito gracias a sus buenos resultados en lo que va de temporada, con victorias en la Vuelta al Algarve y en la París-Niza.

Armstrong, al contrario, sólo consiguió llegar 25º en el Tour Down Under australiano, 7º en el de Murcia (España) y no participó en la Milán-San Remo por una gastroenteritis.

La primera etapa de media montaña del Criterium Internacional, de 175,5 kilómetros con llegada al puerto de Ospedale tras 14 kilómetros de subida de 6,2% de media, parece hecha a medida para el español, que también ha demostrado sus cualidades en la contrarreloj.

Más allá del duelo Contador-Armstrong, otros equipos intentarán destacarse, como el BMC del campeón del mundo australiano Cadel Evans, los holandeses Skil y Vacansoleil y el francés Saur-Sojasun.

Algunas de estas formaciones todavía no tienen asegurada su participación el el Tour de Francia.

Evans, tercero en la reciente Tirreno-Adriatico, tiene capacidad para imponerse el sábado en la subida a Ospedale e intentar ganar la etapa de Porto-Vecchio, igual que australiano Michael Rogers.

Por su parte, el campeón olímpico español Samuel Sánchez también aspira a competir entre los mejores de la prueba.

— Programa del Criterium Internacional en Córcega:

– Sábado 27:

1ª etapa (cuestas): Porto-Vecchio – puerto de Ospedale, 175,5 km

– Domingo:

2ª etapa (llano): Porto-Vecchio – Porto-Vecchio, 75 km

3ª etapa: contrarreloj en Porto-Vecchio, 7,7 km

— Los 17 equipos participantes:

Caisse d’Epargne (Moreau, Soler), Euskaltel (Samuel Sánchez), BMC (Evans), Garmin (Millar, D. Martin), Columbia (Rogers, Rabon), RadioShack (Armstrong, Horner), Sky (Calzati, Lövkvist), AG2R (Champion, Efimkin), BBox (Voeckler, Rolland), Cofidis (Moncoutié, Moinard), FdJ (Vaugrenard), Saur-Sojasun (Coppel, Hivert), Bretagne-Schuller (Jégou), Roubaix-Lille Métropole (Lhôtellerie), Astana (Contador, Vinokourov), Skil (Huguet), Vacansoleil (Brice Feillu)

— Últimos ganadores:

2000: Abraham Olano (ESP)

2001: Rik Verbrugghe (BEL)

2002: Alberto Martínez (ESP)

2003: Laurent Brochard (FRA)

2004: Jens Voigt (GER)

2005: Bobby Julich (USA)

2006: Ivan Basso (ITA)

2007: Jens Voigt (GER)

2008: Jens Voigt (GER)

2009: Jens Voigt (GER)

2. Frantisek Rabon (CZE) à 02.

3. Danny Pate (USA) 09.

4. Maxime Monfort (BEL) 12.

5. Cyril Lemoine (FRA) 18.

(Jimmy Casper ganó la carrera en llano; Jens Voigt ganó la carrera en cuesta; Tony Martin ganó la contrarreloj)

Comentarios