Convocado Panamericano de pista y ruta junior 2011

La Confederación Panamericana de Ciclismo y la Unión Ciclista de la República Argentina, invitan a todas las Federaciones Nacionales del continente americano a participar en el Campeonato Panamericano de Pista y Ruta Junior, en uno y otro sexo, que se realizará del 11 al 17 de abril próximo en el Velódromo Panamericano de la ciudad de Mar del Plata. La convocatoria especifica que cada país podrá inscribir un máximo de 27 corredores (15 hombres y 9 mujeres) y 4 asistentes técnicos.

La Confederación Panamericana de Ciclismo y la Unión Ciclista de la República Argentina, invitan a todas las Federaciones Nacionales del continente americano a participar en el Campeonato Panamericano de Pista y Ruta Junior, en uno y otro sexo, que se realizará del 11 al 17 de abril próximo en el Velódromo Panamericano de la ciudad de Mar del Plata. La convocatoria especifica que cada país podrá inscribir un máximo de 27 corredores (15 hombres y 9 mujeres) y 4 asistentes técnicos.

El Comité Organizador del Panamericano Junior 2011 dará facilidades de alojamiento y alimentación para todas las delegaciones participantes desde la tarde del 10 de abril hasta el desayuno del 18 del propio mes. Las federaciones participantes deberán enviar las nóminas de sus respectivas delegaciones a más tardar el 4 de abril próximo. Agrega la convocatoria, que los anfitriones de la lid dispondrán transporte desde el aeropuerto o terminales de la ciudad de Mar del Plata hasta los respectivos hoteles oficiales, para lo cual se hace necesario informar la fecha de llegada, el número de vuelo y la hora de arribo. El programa de competencias del Panamericano Junior de Mar del Plata 2011 será publicado en la edición de mañana.

Presentaron la 35ª edición de la Vuelta de Mendoza
En el Casino de Mendoza se presentó la mayor prueba ciclística de la provincia. Irá del 10 al 20 de marzo y culminará en el Parque General San Martín. La prueba ciclística más importante de la provincia fue presentada este miércoles por la mañana en una amena conferencia de prensa en el Casino de Mendoza, donde los responsables de llevar adelante la 35ª edición de la prueba despejaron todas las dudas a los presentes.

La competencia, que en esta oportunidad se realizará en homenaje al pueblo mendocino, se correrá entre el 10 y 20 de marzo en todos los
departamentos de la provincia, exceptuando Junín, Rivadavia y Guaymallén. Francisco Chila, presidente de la

Asociación Ciclista Mendocina, vaticinó que la Vuelta de Mendoza ¨será de excelente jerarquía, por qué además de los equipos locales vendrán muchas escuadras de afuera¨. Jorge Quiroga, el comisario principal sanjuanino para la competencia, señaló: ¨Esta Vuelta tendrá controles de dopaje como corresponde. Además se implementará el sistema de chips para agilizar las clasificaciones¨.

Zitácuaro marcará el inicio de la Vuelta Ciclista Michoacán 2011
Este 22 de marzo se dará el banderazo de salida de la Vuelta Ciclista Michoacán 2011 en esta ciudad, evento que hace diez años no se realizaba en la entidad y que servirá como punta de lanza para el talento deportivo. Así lo informó José Guadalupe Benítez, presidente de la Asociación Michoacana de Ciclismo, quien señaló que esta competencia será posible gracias al apoyo que el gobernador del estado comprometió.

Un evento de esta magnitud, agregó, tiene un costo de aproximadamente 2 millones de pesos, por concepto de premiación, traslado, hospedaje y alimentación de los competidores. Y el gobierno del estado proporcionará estos recursos. Agregó que el mandatario dijo que va a trabajar hasta el último día a favor del deporte, por lo que dio luz verde para que la Vuelta Ciclista volviera a realizarse.

Ahora, explicó Lupe Benítez, la Asociación Michoacana de Ciclismo se encarga de pulir los detalles para dar inicio a esta competencia deportiva que pondrá a prueba el talento deportivo michoacano. El dirigente deportivo dijo que la Vuelta saldrá el 22 de marzo de la ciudad de Zitácuaro, rumbo a Morelia. De ahí, al día siguiente partirá a Uruapan.

De ahí se hará el arrastre hacia Apatzingán, en donde se realizará un circuito. Luego, los pedalistas regresarán a Uruapan, para dirigirse a Zamora. La etapa final se realizará el 27 de marzo, y será el circuito nacional Amando Zacapu, apuntó Benítez.

Todo un éxito final de temporada de verano de bicicross en Perú
El pasado domingo 27 de febrero se corrió la última fecha de la Temporada Verano de la Copa Anual de Bicicross, Phoenix Power 2011 BC CUP, organizada por Phoenix Power Adventures Peru con su presidente Gustavo Matus de la Parra, gracias al auspicio de Specialized, Powerade y La Municipalidad de Miraflores.

El ingreso de nuevos corredores al campeonato en esta última fecha trajo sorpresas en algunas categorías ya que los nuevos corredores vinieron con todo para tratar de ganar a los que ya estaban participando. Es el caso de la categoría damitas en donde el ingreso de Kristina Parejo puso en problemas a la ganadora absoluta Koty Deacon, que no obstante esta nueva competidora, supo hacer valer su experiencia ganando nuevamente en todas las mangas de la competencia.

Para la temporada invierno se percibe ya el duelo que habrá entre estas dos corredoras. Mateo de La Borda, conquistó la Categoría Infantil 8 – 9 años, pero la vio más trabajosa con Andore Horruitiner. Ellos también prometen protagonizar otro duelo en el invierno. En la Categoría Infantil 5 a 7 años también se tuvieron sorpresas. El ingreso de Martín Pestana, hijo de un destacado corredor de Downhill de hace unos años, puso en problemas a Carlos Cecchi, también hijo del conocido corredor de Downhill y motos, quién perdió una posición respecto a las otras fechas de la Copa.

El podio de la fecha en esta categoría quedo con Leandro Pestana como ganador, segundo Nello Cecchi y tercero Martín Pestana. En la Categoría Infantil 10-12 años Iago Jochamowitz, hijo del conocido corredor de autos Neto Jochamowitz, perdió dos mangas frente a un cada vez más rápido Daryl Palma, pero al final pudo mantener su primer puesto acostumbrado, resultando ganador de la fecha.

En esta fecha se pudo ver que el nivel del bicicross peruano sigue en aumento, la competitividad va creciendo, se ven nuevos retos entre los corredores, el nivel técnico de manejo está aumentando, así como el físico de los corredores. En este mes de febrero se tuvieron competencias semanales, lo cual se ha traducido en la mejora de nivel en todos los corredores.

La temporada invierno se inicia el 17 de Abril en el bicicross de Miraflores, pero antes se realizará la despedida al verano en el circuito de Santa María el sábado 19 de Marzo. Phoenix Power Adventures Peru agradece enormemente a todos los corredores y a las familias que han participado en esta temporada Verano de Phoenix Power 2011 BC CUP, así como a sus auspiciadores.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V. Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios