El Presidente de Unión Suramericana de Ciclismo, Ingeniero Luis Ramírez y su homólogo de la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC), Gualberto Escobar Amado, hicieron pública la convocatoria del Campeonato Sudamericano de Ciclismo que se efectuará en el Departamento de Chuquisaca, capital de la ciudad de Sucre.
La lid apoyada por la Confederación Panamericana y prevista del 7 al 14 de agosto próximo, invita a los ciclistas de las categorías Prejuveniles, juveniles, sub 23, elite damas y varones en las modalidades de ruta con sus especialidades de contrarreloj individual y MTB en las especialidades de Cross Country y Down Hill.
La Federación Boliviana de acuerdo a las normas establecidas otorgará de forma gratuita a cada una de las delegaciones participantes en este evento el hospedaje y alimentación, incluyendo el transporte de las delegaciones del aeropuerto a la sede y de igual forma el retorno. En próximas ediciones brindaremos más información respecto al primer Suramericano de Ciclismo.
Ecuatoriano Byron gana segunda etapa de Vuelta a Colombia
El ecuatoriano Byron Guamá (Movistar) se impuso este martes en la segunda etapa de la Vuelta ciclística a Colombia, que cumplió dos jornadas incluida una contrarreloj.
En la primera parte, una contrarreloj por equipo entre Cartago y Obando sobre 21 kilómetros, el local
Gobernación Indeportes de Antioquia se adjudicó la victoria con un tiempo de 21 minutos y 55 segundos.
Ese resultado le permitió al colombiano Julián Rodas colocarse a la cabeza de la clasificación general con un tiempo total de ochos horas, siete minutos y 46 segundos.
Rodas desplazó así del liderato general a su compatriota Edwin Parra, del Boyacá Orgullo de América.
En tanto, en la segunda parte de la jornada Guamá ganó la etapa, que se corrió entre Zarzal y Yumbo sobre una distancia de 121 kilómetros.
El ecuatoriano hizo el trayecto en dos horas 24 minutos y 16 segundos y fue seguido por Julián Atehortúa Gobernación de Antioquia, a dos segundos.
Ecuador no se adjudicaba una etapa del clásico colombiano desde el 23 de abril de 1995, cuando Pedro Rodríguez (Pony Malta Avianca) se impuso en Santa Elena.
Para este miércoles está prevista la tercera etapa de la Vuelta, que se cumplirá entre Yumbo y Caicedonia, sobre 146 kilómetros.
Clasificación segunda etapa (121 km).
1. Byron Guamá (Movistar) 2:24:16
2. Julián Atehortúa (Gob.de Antioquia) 02¨
3. Jair Pérez (Colombia es Pasión) 04¨
4. Juan Carlos López (IDRD-Liga de Bogotá) 05¨
5. Leonardo Rodríguez (Fuerzas Armadas) ¨¨
6. Camilo Castiblanco (EBSA) 07¨
7. Wilson Marentes (Formesan-Panachi) 09¨
8. Danny Osorio (Formesan-Panachi) ¨¨
9. Juan Alejandro García (GW Shimano) ¨¨
10. Jeffrey Romero (Boyacá Orgullo de América) ¨¨
Clasificación contrarreloj por equipos (21 km).
1. Gobernación de Antioquia 21:55
2. Indervalle-Redetrans 23:06
3. GW Shimano 23:08
4. Movistar 23:12
5. Boyacá Orgullo de América 23:22
6. Colombia es Pasión 23:28
7. Epm-Une 23:32
8. IDRD-Formesan 23:48
9. Panachi-Indersantander 24:02
10. EBSA 24:24
Clasificación general individual.
1. Julián Rodas (Gob. de Antioquia) 8:07:46
2. Oscar Sevilla (Gob. de Antioquia) 02¨
3. José Enrique Gutiérrez Gob.de Antioquia) 11¨
4. Oscar Álvarez (Gob. de Antioquia) 18¨
5. Sergio Luis Henao (Gob. de Antioquia) 26¨
6. Alejandro Ramírez (Gob. de Antioquia) 27¨
7. Félix Cárdenas (GW Shimano) 1:10
8. Marlon Pérez (GW Shimano) 1:13
9. Edwin Parra (Boyacá Orgullo de América) 1:14
10. Byron Guamá (Movistar) 1:35
Scott Lyttle ganó primera etapa del Tour de Beauce
El neozelandés Scott Lyttle se impuso el martes en la primera etapa del Tour de Beauce categorizado como 2.2 por la Unión Ciclística Internacional (UCI).
Lyttle cronometró 4 horas, 3 minutos y 47 segundos para superar en la meta a su compatriota Timothy Gudsell y al canadiense François Parisien, ocupantes de las posiciones dos y tres, respectivamente.
Este miércoles se correrá la segunda etapa, un segmento de 152 kilómetros. Clasificación 1ª etapa. 1. Lyttle, Scott (NZL) 4:03:47 2. Gudsell, Timothy (NZL) ¨¨ 3. Parisien, François (CAN) ¨¨ 4. Tivers, Brett (NZL) ¨¨ 5. Howes, Alex (USA) +0:05 Clasificación general individual. 1. Lyttle, Scott (NZL) 4:03:37 2. Gudsell, Timothy (NZL) +0:03 3. Parisien, François (CAN) +0:06 4. Tivers, Brett (NZL) +0:10 5. Mancebo Perez, Francisco (USA) +0:11
Exitoso el Campeonato Nacional de Ruta en Puerto Rico
Con la participación de 203 participantes y un éxito total catalogó el Presidente de la Federación de Ciclismo de Puerto Rico, Waldo Ortiz, la celebración del Campeonato de Ruta celebrado el domingo en Penuelas antes miles de fanáticos que se apostaron alrededor del circuito de 27 kilómetros que comprende la ruta centroamericana de Ponce 93 y que se corre entre los pueblos de Penuelas y Guayanilla.
Este evento se celebró como parte del Festival del Güiro de Penuelas y el auspicio de este municipio y de su Alcalde Walter Torres Maldonado.
Tras cinco luchadas vueltas al circuito (135 Kms) el eventual campeón nacional, Efrén A. Ortega Rivera dominó en la última vuelta a Juan R. Martínez para proclamarse campeón de la categoría elite masculina con tiempo de 3:38:19.
Martinez terminó con tiempo de 3:38:44 y en tercer lugar llego Kevin M. González con 3:54:15.
En la categoría elite femenina Maria del Mar Rivera (3:15:18) se proclamó campeona nacional al superar a Donelys Carino (3:26:22).
En la categoría master (30-39) Sammy Negaron (2:13:02) dominó a José Pérez (2:14:56), en master (40-49) Juan Colón (2:10:00) superó a Ramón Díaz (2:11:04) ambas categorías a 84 kilómetros. Adolfo (Cuqui) Barrios(1:32:28) volvió a subirse al podio veinte años después de haberlo hecho en esta misma ruta, para proclamarse campeón nacional master (50 -60+) y dominar a Raymond Morales(1:32:29) por escasamente un segundo.
En juveniles Ricardo Albino (1:30:19) y en aficionados, Fernando Rivera (1:00:00), también se llevaron la camisa y la medalla de oro que los acredita como campeones de los 54 kilómetros, que pedalearon. Todos los atletas recibieron además sus premios en metálico y los aplausos del público que se mantuvo pendiente a la celebración de esta importante carrera nacional.
La actividad terminó con la música de Rafhy Levitt y su orquesta y el compromiso del presidente de celebrar el campeonato el próximo año en Penuelas de nuevo, a la vez que elogió el trabajo de los oficiales, empleados municipales, la policía de Puerto Rico y voluntarios del comité organizador.
Contrarreloj en la tarde el 24 y el gran fondo el 26 en la sede Panamericana
El maestro Marco Antonio Morales, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Jalisco, de común acuerdo con el doctor Carlos Andrade Garín, Director del CODE y COPAG, así como con la Federación Mexicana de Ciclismo, determinó los lugares de acción del Campeonato Nacional elite, femenil y varonil, de ruta, previo a Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, a 121 días de su inauguración.
La Asociación de Ciclismo de Jalisco ha tenido comunicación directa con CODE, copatrocinador de los Campeonatos y con directivos de la Federación Mexicana de Ciclismo, llegando a importantes acuerdos, definitivos para el evento, en el que se espera una gran participación, tomando en cuenta que se convoca a entidades y clubes.
El 24 de junio será la contra reloj individual a partir de las cinco de la tarde, en un interesante y seguro circuito, que pasa a 500 metros del Estadio en donde será la inauguración de los Juegos Panamericanos.
El día 26 será el gran fondo a partir de las ocho de la mañana en el circuito Panamericano, mientras que antes se efectuará un curso de Jueces de ciclismo, promovido directamente por la Federación Mexicana de Ciclismo a través del Colegio Nacional de Jueces, con costo de mil pesos, con un mínimo de 15 registros y hasta más de 40 personas.
Habrá diploma de reconocimiento del curso y uno de los exponentes será el cubano Héctor Marcos, que viene trabajando directamente para COPAG.
El curso será el 21 de junio, a partir de las nueve de la mañana en instalaciones de la Universidad Enrique Díaz de León.
La sede de los campeonatos será el CODE, con Hotel alterno Vista Plaza del Sol, con precios especiales.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu