La Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) convoca a su Congreso Ordinario, que se realizará a las 9 de la mañana del día 4 de mayo próximo en la ciudad de Medellín, Colombia. El importante evento que analizará importantes temas del ciclismo panamericano y contará con la presencia del presidente de la UCI, Pat McQuaid, tendrá lugar en el contexto de los Campeonatos Panamericanos de pista y ruta en las categorías elite, sub 23 y damas, que transcurrirán en esta hermosa ciudad colombiana a partir del día 30 de abril próximo.
Según prescriben los estatutos de COPACI cada Federación Nacional podrá estar representada en el Congreso por 3 delegados, de los cuales uno de ellos tendrá derecho al ejercicio del voto.
La UCI homologó el velódromo de Medellín para el Panamericano de Ciclismo
Dos importantes noticias se dieron este jueves en la primera reunión del Delegado Técnico de la Unión Ciclista Internacional, Pierre Hutsebaut, con algunos miembros de la Organización del Campeonato Panamericano de Ciclismo en Pista y Ruta que se realizará en Antioquia desde el 1 de mayo próximo.
¨La primera noticia tiene que ver con la aprobación al ciento por ciento de la pista del velódromo de la ciudad de Medellín. Es muy importante esto porque se homologa la pista para ese panamericano¨, comentó Jorge Ovidio González Longas, Presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo.
Por su lado, el señor Hutsebaut, quien es una de las personas más conocedoras en aspecto de asesoría técnica en América para eventos de gran categoría, manifestó.
¨Creo que la Organización está bien avanzada y están bien preparados. Ahora sólo hablaremos de algunos detalles, pero se tienen casi dos meses para que todo esté en su lugar¨. La contrarreloj y la ruta En la segunda parte de la reunión, estuvieron, además del señor Hutsebaut y el Presidente de la Fedeciclismo, el Presidente de la Liga de Ciclismo de Antioquia, Álvaro González Vélez, Sandra Milena Quiroz Villa, Gerente del Panamericano, Emiliano Sierra Coymat, representante técnico de la Federación, y Javier Ríos Marín, Gerente de la Liga de Ciclismo de Antioquia. ¨Lo que es la ruta pasará a realizarse en el oriente antioqueño. Allí se hará la contrarreloj individual y la ruta que para la élite masculina será de 240 kilómetros¨, comentó Jorge Ovidio González.
Emocionante final de la Vuelta al Valle del Cauca “Esfuerzo De Todos”
El antioqueño Mauricio Ortega (EPM UNE) se convirtió en bicampeón de la Vuelta al Valle del Cauca ¨Esfuerzo de Todos¨ al ganar la edición 2011, que este domingo finalizó con todo éxito con una crono individual entre Pradera y Palmira y que ganó el vallecaucano Jhon Freddy García (Indervalle Redetrans).
Ortega se consagró campeón por segundo año consecutivo al ubicarse cuarto de la etapa final, superando a su compañero de equipo Freddy Piamonte, quien salió como líder y terminó 25 de la fracción y a Wilson Marentes (Formesan Panachi Indersantander Essa) quien fue décimo.
Esta victoria en la Vuelta al Valle del Cauca se convirtió para el equipo de Raúl Mesa en su quinta victoria en serie, sumadas las tres que ganó Giovanni Báez.
De nuevo la Vuelta al valle del Cauca “Esfuerzo de Todos” quedó posicionada como la mejor de las vueltas regionales del país, su organización, la cantidad de participantes y la gran lucha deportiva que se vivió a lo largo de los 5 últimos días, hacen de la carrera de los vallecaucanos una verdadera fiesta para toda la afición ciclística de Colombia.
La carrera recibió de los 28 equipos participantes una alta calificación, un éxito más que se anota la Liga Vallecaucana de Ciclismo y su grupo de trabajo, encabezado por el licenciado Hernando Zuluaga, uno de los grandes dirigentes del ciclismo nacional.
Clasificación 4ª etapa final (ITT 17.2 km). 1. Jhon F. García (Indervalle Redetrans) 19’:47¨ 2. Oscar Sevilla (Gobernación Antioquia) 02¨ 3. Carlos Quintero (GW Shimano Chec Edeq) 04¨ 4. Mauricio Ortega (EPM UNE) 09¨ 5. Jaime Suaza (GW Shimano Chec Edeq) 11¨ 6. Carlos Ospina (Gobernación de Antioquia) 17¨ 7. Sergio L. Henao (Gobernación de Antioquia) 33¨ 8. José E. Gutiérrez (Gobernación de Antioquia) 34¨ 9. Víctor H. Peña (Mixto Santander ) 37¨ 10. Wilson Marentes (Formesan Panachi) 41¨
Clasificación general individual. 1. Mauricio Ortega (EPM UNE) 08:23:08 2. Wilson Marentes (Formesan Panachi) 40¨ 3. Carlos Quintero (GW Shimano Chec Edeq) 50¨ 4. Freddy Piamonte (EPM UNE) 57¨ 5. Didier Chaparro (GW Shimano) 1.50 6. Jhon F. García (Indervalle Redetrans) 1.51 7. William Valencia (Gobernación Antioquia) 2.11 8. Jaime Suaza (GW Shimano Chec Edeq) 2.12 9. Félix Cárdenas (GW Shimano Chec Edeq) 2.13 10. Alexis Camacho (EPM UNE) 2.29
Velocistas de Xela campeones en la Pista
Xela revalida su poderío en velocidad al dominar por segundo día en el campeonato Nacional de Pista que se disputó en el Velódromo Nacional de la zona 13, logrando nuevamente 7 campeonatos y otorgando un solo triunfo a Huehuetenango.
La actividad dominical empezó a las 8:30 de la mañana con la especialidad de velocidad por equipos con la victoria de Xela en masculina y femenina acumulando 00:53:44 para Adder Espinoza, Dorian Monterroso y Giovanni Sam y 00:42:15 para Emelyn Galicia y Gabriela Soto.
En persecución por equipos juvenil, Xela con 04:58:37 para Monterroso, Espinoza, Sam y Gerson Santos; en el kilómetro contrarreloj el vencedor fue Yender Cano de Huehuetenango con 01:09:15; en 500 metros elite damas, Emelyn Galicia con 00:40:99 y en juvenil, Gabriela Soto con 00:43:97. En el cierre del primer campeonato de pista en carrera por puntos en juvenil, Dorian Monterroso con 39 y Emelyn Galicia con 38 puntos. Para el sábado 12 y domingo 13 de marzo se disputara la segunda clásica Juvenil, en el Velódromo Nacional y para el segundo día competencia de ruta arrancando en Supe 24, Escuintla los Jorges con meta en Autódromo Pedro Cofiño.
Turbo se reporta listo para el Panamericano de Colombia
Con la coordinación de Jaime Salgado, responsable del Mountain Bike en Guanajuato y organización de los hermanos Raúl y Everardo Tovar, se llevó a cabo la primera fecha del serial de Guanajuato y Segunda del Regional del Bajío, destacando el equipo Turbo de Ziranda Madrigal, con cuatro victorias, mientras que el mexiquense José Juan Escárcega, se adjudicó el segundo lugar en elite, al debutar el club Alubike en la temporada 2011.
A las once de la mañana el Presidente Municipal de Cortázar licenciado Elías Ruiz Ramírez, dio el banderazo de salida, con 454 participantes en 24 categorías, con premios en efectivo y medallas.
El Turbo salió vencedor en elite, con Emmanuel Valencia, en sub 23, con Alejandro Barajas, en juvenil expertos, con el hidalguense Iván Lizardi, fuerte aspirante a asistir al Panamericano de Cundinamarca y en master 40, con el potosino Valentín Herrera.
En damas se impuso Anayatzi Guzmán de la Universidad Nicolaíta de Morelia, muy tierna para asistir a un Panamericano. José Juan Escárcega dio la gran pelea en elite con su equipo Alubike, cerró segundo a 40 segundos de diferencia de Emmanuel, carta número uno para el Panamericano de Colombia. El gran ausente fue Rafael Escárcega del Viansi-Orbea, otro favorito para Colombia.
Las siguientes pruebas relevantes de MTB, son el día 13, en la pista Tecoaco de Singuilucan, segunda fecha del serial hidalguense y 18, 19 y 19 de marzo la cuarta fecha del serial nacional en Monterrey, con organización de Velarde, con mucha visión en eventos de primer nivel.
El Presidente municipal de Cortázar expresó su deseo de tener en el 2012 una fecha del serial nacional, además de la estatal y la regional del Bajío, en la pista Reserva Ecológica la Minilla.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu