Cuatro finales hoy en apertura de Copa Mundial en Beijing

Con cuatro finales en su primera jornada comenzó hoy en el velódromo olímpico Laoshang de Beijing, China, la III Fase de la Copa Mundial de Ciclismo de Pista.

Con cuatro finales en su primera jornada comenzó hoy en el velódromo olímpico Laoshang de Beijing, China, la III Fase de la Copa Mundial de Ciclismo de Pista.

Tanto damas como varones pugnarán por el podio de premiaciones en persecución y velocidad por equipos.

En la jornada del sábado se disputarán finales en el omnium para hombres, mientras que las mujeres discutirán las primeras posiciones en el keirin y la velocidad, respectivamente. Finales viernes 21.

Women’s Team Pursuit Women’s Team Sprint Men’s Team Sprint Men’s Team Pursuit Finales sábado 22.

Men’s Omnium Men’s Keirin Women’s Sprint

Otra vez Medina en el liderato del Táchira
Manuel Medina volvió al liderato de la 46 ª Vuelta al Táchira, luego de correrse la novena etapa entre Cordero y San Simón que ganó el venezolano Edwin Becerra con 4 horas 25 minutos y 18 segundos en los 161 kilómetros de recorrido. Becerra, del Gobierno del Zulia, entró en solitario, aventajando por 7 segundos a sus compañeros Jonathan Camargo y al gato medina por 14 segundos. El exlíder Juan Murillo arribo quinto a 16 segundos.

En la general individual, Manuel Medina, recuperó la camiseta amarilla con un segundo de ventaja sobre Juan Murillo del Gobierno del Zulia y 58 sobre José Alarcón, quienes se apoderan de los cajones principales a tres días del final.

Este viernes se correrá la décima etapa sobre 130 kilómetros entre Coloncito y la Grita con dos puertos, el último de ellos de primera categoría e n la propia raya de llegada.

Clasificación 9ª etapa (161 km). 1. Edwin Becerra (Alcaldía de Maracaibo) 4.25.18 2. Jonathan Camargo (Gobierno del Zulia) 07¨ 3. Manuel Medina (Gobierno del Zulia) 14¨ 4. José Alarcón (Gobierno del Zulia) 16¨ 5. Juan Murillo (Gobierno del Zulia) 16¨ 6. Paul Torres (Gobierno de Carabobo) 18¨ 7. Yeison Delgado (Kino Táchira) 20¨ 8. Carlos Becerra (Lotería del Táchira) 21¨ 9. Noel Vásquez (Gobernación del Zulia) 28¨ 10. Yosvansg Rojas (Gobierno del Carabobo) 1.02

Clasificación general individual. 1. Manuel Medina (Gobernación del Zulia) 27.17.29 2. Juan Murillo (Gobernación del Zulia) 01¨ 3. José Alarcón (Gobernación del Zulia) 58¨ 4. Edwin Becerra (Alcaldía de Maracaibo) 1.11 5. Carlos Becerra (Lotería del Táchira) 1.18 6. Yeison Delgado (Kino Táchira) 1.23 7. Paul Torres (Gobierno de Apure) 2.15 8. Noel Vásquez (Gobernación del Zulia) 2.17 9. Giannini Anaya (Gobierno del Táchira) 3.29 10. Yosvansg Rojas (Gobierno de Carabobo) 5.48

Tondo voló y ahora es líder en San Luis
El español Xavier Tondo, del equipo Movistar, rompió los relojes en la contrarreloj del V Tour de San Luis y no sólo ganó la etapa sino también pasó a liderar la clasificación general.

En los 19,5 kilómetros de recorrido lo escoltó el cordobés Jorge Giacinti, mientras que tercero finalizó el estadounidense Scott Zwizanski. Lo de Tondo fue espectacular y superó la marca del ganador del año pasado que había cronometrado 24m18s. A Giacinti, su actuación lo llevó al tercer lugar de la general, a 34 segundos del nuevo puntero y a sólo 4 del colombiano José Serpa, puntero hasta la etapa del jueves.

Para la selección argentina no fue un mal día ya que ahora hay tres integrantes entre los primeros siete. Porque además de Giacinti están Josué Moyano (sexto) y Gerardo Fernández, séptimo.

La quinta etapa hoy se desarrollará sobre montaña y tendrá largada real desde La Toma a las 12.47. Contará con dos meta sprint: el primero en La Punilla (kilómetro 56,7) y el otro en Los Molles (Km 141.3), más dos Meta de montaña y finalizará en el Mirador del Sol, en Merlo.

Clasificación 4ª etapa (19.5 km). 1. Tondo, Xavier (ESP) 0:23:23 2. Giacinti, Jorge (ARG) 08¨ 3. Zwizanski, Scott (USA) 15¨ 4. Arango, Juan E. (COL) 23¨ 5. Arriagada, Marco (CHI) 25¨ 6. Mansilla, Luis (CHI) 32¨ 7. Pérez, Walter (ARG) 33¨ 8. Medici, Matias (ARG) 40¨ 9. Serpa, Jose (COL) 40¨ 10. Basso, Ivan (ITA) 45¨

Clasificación general individual. 1. Tondo, Xavier (ESP) 12:35:40 2. Serpa, José (COL) 30¨ 3. Giacinti, Jorge (ARG) 34¨ 4. Arriagada, Marco (CHI) 59¨ 5. Capecchi, Eros (ITA) 1:04 6. Moyano, Josué (ARG) 1:10 7. Fernández, Gerardo (ARG) 1:44 8. Arango, Juan E. (COL) 1:52 9. Rosendo, Jesus (ESP) 2:28 10. De Lay, David (FRA) 2:55

Armstrong, acusado de dopaje, se enfurece
Lance Armstrong vuelve a estar en el punto de mira por dopaje y el ciclista muestra su enfado con la prensa. El americano llamó «estúpido» a un periodista en Australia cuando éste le pidió, en varias ocasiones, su opinión sobre un artículo en ‘Sport Illustrated’ donde se le relaciona con el dopaje.

El heptacampeón del Tour de Francia ha vuelto a ser acusado de dopaje por la prensa de su país. En la edición de este martes, la revista americana ‘Sports Illustrated’ acusa directamente al corredor texano de estar envuelto en la trama de dopaje destapada en 2004 en contra del médico Michele Ferrari.

‘Sport Illustrated’ asegura que las autoridades italianas, durante el registro de la casa en Italia de su ex compañero de equipo Yaroslav Popovich, encontraron diversos correos electrónicos que vinculaban a Lance Armstrong con el médico italiano Michelle Ferrari, condenado por suministrar sustancias dopantes.

No es la primera vez que Armstrong es acusado directamente de consumo de sustancias prohibidas. El ciclista americano ha estado bajo sospecha desde que su ex compañero, el recientemente retirado Floyd Landis, le acusase el pasado mes de mayo de consumo de productos para la mejora del rendimiento. Enésimo golpe de la UCI a Contador.

París. (Eurosport).- El presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), Pat McQuaid, señaló que el caso Alberto Contador «hace mucho daño» a este deporte al arrojar una sombra sobre el pasado Tour de Francia, aunque evitó pronunciarse sobre el fondo de la investigación por presunto dopaje. «Culpable o no, Contador nos hace mucho mal», señaló McQuaid en una entrevista publicada por el diario francés ‘Le Parisien’ McQuaid, que añadió que «el hecho de que se haya encontrado clembuterol, da un aspecto negro al Tour de Francia del pasado año».

También reiteró que si Contador no clarifica las cosas sobre la presencia de esa sustancia en una de las etapas de la ronda francesa de 2010 antes del próximo mes de marzo, «será demasiado tarde para preparar el Tour de Francia» de 2011. «Esperamos que llegue lo más pronto posible», subrayó tras haber insistido en que la investigación del ganador del pasado Tour es la muestra de la eficacia del sistema de lucha contra el dopaje. «Lo atrapó el laboratorio de Colonia, que es más eficaz para el clembuterol que los demás. De hecho, voy a pedir al departamento antidopaje que seleccione un cierto número de muestras para hacer otras pruebas que el laboratorio de Lausana no hacía», indicó.

El presidente de la UCI, que no quiso pronunciarse sobre las nuevas acusaciones de dopaje contra el séptuple vencedor del Tour, el estadounidense Lance Armstrong, quitó importancia al impacto que las nuevas revelaciones puedan tener sobre el deporte de las dos ruedas.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V. Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios