Cubana Marlies Mejías ganó bronce en Mundial Juvenil

La medalla de bronce obtenida por la cubana Marlies Mejías este jueves en la prueba de persecución individual, constituyó la mejor actuación del de continente americano en el Campeonato Mundial Juvenil de Ciclismo en Pista, cuya segunda jornada se desarrolló este jueves en Montichiari, Italia.

La medalla de bronce obtenida por la cubana Marlies Mejías este jueves en la prueba de persecución individual, constituyó la mejor actuación del de continente americano en el Campeonato Mundial Juvenil de Ciclismo en Pista, cuya segunda jornada se desarrolló este jueves en Montichiari, Italia.

Mejías cronometró 2 minutos, 23 segundos y 783 milésimas para superar a Michael Anderson, de Australia, en la discusión del tercer lugar, en un evento ganado por la también Australia Amy Cure (2:22.829) luego de superar a la británica Laura Trott en la discusión del bronce.

Otra actuación descollante en la pista de Montichiari fue la de las mexicanas Frany María Fong y Daniela Gaxiola, quienes se ubicaron en el quinto lugar en la prueba de velocidad por equipos, ganada por el dueto de Rusia con récord mundial de 35 segundos y 029 milésimas en la discusión del oro frente a la representación de Nueva Zelanda.

Este viernes, en la tercera fecha competitiva del mundial, están previstas pruebas finales en los eventos de persecución por equipos entre las damas, puntuación y velocidad para los hombres.

Hoy publicamos los resultados completos de los eventos de 500 metros contrarreloj y puntuación de mujeres, los cuales habían quedado pendientes.

Resultados jueves 12 de agosto.
Persecución individual damas.
1. Cure, Amy (Aus) 2:22.829 Oro
2. Trott, Laura (GBR) 2:24.379 Plata
3. Mejías García, Marlies (Cub) 2:23.783 Bronce
4. Anderson, Michaela (AUS) 2:29.599
5. Solovey, Canna (Ukr) 2:26.174
6. Van Der Kamp, Laura (Ned) 2:26.877
7. Valin, Kamilla Sofie (Den) 2:28.234
8. Neems, Alexandra (NZL) 2:28.611
9. Rodríguez, Gloria (Esp) 2:29.065
10. Williams, Georgia (NZL) 2:30.340
11. Bartelloni, Beatrice (Ita) 2:30.857
12. Kashirina, Svetlana (Rus) 2:31.534
13. Usabiaga, Irene (Esp) 2:32.169
14. Vannucci, Chiara (Ita) 2:32.908
15. Beveridge, Allison (Can) 2:33.892
16. Kim, Hyunji (Kor) 2:34.329
17. Winder, Ruth (USA) 2:34.623
18. Croket, Gilke (Bel) 2:35.545
19. Sokolkova, Tatiana (Rus) 2:37.695
20. Palma Dos Santos, Flor (Chi) 2:42.779
14. Labáková, Dagmar (Cze) DNS

Velocidad por equipos damas.
1. Rusia 35.029 51.385 (WR) Oro
(Gnidenko, Ekaterina / Voinova, Anastasiia)
2. Nueva Zelanda 35.708 50.408 Plata
(McKenzie, Stephenie / Mitchell, Henrietta)
3. Australia 35.877 50.171 Bronze
(Sylvester, Adele / Williams, Holly)
4. Alemania 36.137 49.810
(Arndt, Charlott / Konsulke, Christina)
5. México 37.055
(Fong, Frany María / Gaxiola, Daniela)
6. Grecia 37.385
(Kandylaki Eleftheria / Patapi Dimitra)
7. Canadá 37.551
(Beveridge Allison / Lamarche Florence)
8. Estados Unidos 37.613
(Eck Shelbe / Godby Madalyn)
9. Polonia 37.687
(Karasiewicz Karolina / Zukowska Dominika)
Holanda DSQ
(Rijkhoff, Yesna / Wesdonk, Nathaly Van)
Gran Bretaña DNS
(Trott, Laura / Williamson, Victoria)

Persecución por equipos hombres.
1. Australia 4:05.209 Oro
(J. Law, E. Bissaker, J. Kerby, M. LovelockFay)
2. Gran Bretaña 4:08.402 Plata
(S. Harrison, O. Doull, D. McLay, S. Yates)
3. Alemania 4:08.637 Bronce
(L. Liss, M. Beyer, Chr. Muche, K. Thiele)
4. Nueva Zelanda 4:11.319
(A. Frame, W. Bowman, P. Bulling, B. Evans)
5. Rusia 4:12.908
(R. Ivlev, A. Ryabkin, E. Shalunov, K. Sveshnikov)
6. Italia 04:13.410
(P. Simion, L. Bertazzo, F. Ranzi, M. Scartezzini)
7. Francia 4:15.338
(B. Coquard, K. Lesellier, N. Janvier, P. H. Lecuisinier)
8. Suiza 4:15.523
(G. Chavanne, S. Kueng, J. Peter, T. Schir)
9. Holanda 4:16.796
(D. Caspers, B. Harmsen, D. Olivier, R. Ottema)
10. Polonia 4:18.698
(M. Nowak, R. Jeziorski, M. Mikulicz, M. Trepkowski)
11. República Checa 4:18.784
(J. Kaduch, J. Filip, M. Mracek, F. Sisr)
12. Bélgica 4:19.062
(J. Buyst, M. Raeymaekers, S. Schoonheyt, Y. Vanbrabant)
13. Dinamarca 4:20.392
(L. Norman, M. Greve, C. Degn, C. Von Folsach)
14. España 4:20.518
(J. A. Amores, C. Astals, P. Comins, S. Gonzalvez)
15. Turquía 4:21.596
(A. Orken, M. Carsi, E. Kamil, R. Reis)
16. México 4:22.050
(H. Pérez, L. Dávila, E. Maldonado)
Cristian Medina Bastida
17. Kazakhstan 4:22.387
(V. Dubrovskiy, M. Nikitin, D. Omirzakov, N. Panassenko)
18. Grecia 4:24.212
(K. Avlonitis, P. Chatzakis, S. Salpadimos, G. Stamopoulos)
19. Estados Unidos 4:28.295
(J. C. Carmona, R. Carpenter, W. Kline, Z. Noonan)
20. Argentina 0:04:30.254
(A. Gianzanti, B. Xavier Fenocchio, E. Linaza, H. A. Velázquez)

Resultados pendientes miércoles 11 de agosto.
500m contrarreloj.
1. Hyejin Lee (Kor) 35.479 Oro
2. Tania Calvo Barbero (Spa) 35.950 Plata
3. Anastasiia Voinova (Rus) 36.329 Bronce
4. Charlott Arndt (Ger) 36.333
5. Victoria Williamson (GBR) 36.436
6. Marlies Mejias Garcia (Cub) 36.502
7. Stephenie Mckenzie (NZL) 36.531
8. Ekaterina Gnidenko (Rus) 36.773
9. Holly Williams (Aus) 36.806
10. Adele Sylvester (Aus) 36.870
11. Ruslana Mitrofanova (Ukr) 7.025
12. Henrietta Mitchell (NZL) 37.132
13. Daniela Gaxiola Gonzales (Mex) 37.260
14. Ruta Deveikyte (Lit) 37.266
15. Dominika Zukowska (Pol) 37.557
16. Dimitra Patapi (Gre) 37.618
17. Frany Maria Fong (Mex) 37.695
18. Christina Konsulke (Ger) 37.820
19. Christine Barron (USA) 37.823
20. Yesna Rijkhoff (Ned) 37.832
21. Madalyn Godby (USA) 37.934
22. Florence Lamarche (Can) 38.208
23. Irene Usabiaga Balerdi (Spa) 38.452
24. Nathaly Van Wesdonk (Ned) 38.556

Puntuación damas.
1. Julie Leth (Den) 35 puntos Oro
2. Laura Trott (GBR) 33 Plata
3. Rodriguez Sanchez (Spa) 27 Bronce
4. Lisa Fischer (Germany) 25
5. Dagmar Labáková (Cze) 24
6. Allison Beveridge (Can)
7. Elena Cecchini (Ita) 10
8. Mayrelis Sierra Cañadilla (Cuba) 8
9. Alexandra Goncharova (Rus) 7
10. Sarah Inghelbrecht (Bel)
11. Kelly Markus (Ned) 2
12. Isabella King (Aus) 2
13. Elizabeth Steel (New Zealand) 2
14. Karolina Karasiewicz (Poland) 1
15. Rita Imstepf (Switzerland)
16. Palma Dos Santos (Chile)
Krystsina Zhyzha (Bel) DNF
Hyunji Kim (Kor) DNF
Lauren Burnett (RSA) DNF
Coryn Rivera (USA) DNF

Programa viernes 13 de Agosto.
12:15 – 17:00 M – Omnium Q – Qualifying (2 heats i.r.)
W – Team pursuit – Qualifying
M – Omnium I – Flying lap
W – Sprint 200m t.t. (24) – Qualifying
M – Omnium II – Points race 15 km
W – Sprint – 1/16 Final
M – Points race 15 km – Qualifying (2 heats i.r)
18:00 – 21:30 W – Sprint – 1/8 Final
M – Sprint – 1/2 Final 1st heat
W – Sprint – 1/8 Repechage
M – Sprint – 1/2 Final 2nd heat
W – Team pursuit – Finals 3-4 & 1-2
W – Sprint – 1/4 Final (1st)
M – Sprint – 1/2 Final (3rd i.r.)
W – Team pursuit – Award ceremony
W – Sprint – 1/4 Final (2nd)
M – Sprint – Finals 3-4 & 1-2 (1st)
M – Points race 25 km – Final
W – Sprint – 1/4 Final (3rd i.r.)
M – Sprint – Finals 3-4 & 1-2 (2nd)
M – Points race 25 km – Award ceremony
W – Sprint – 5th to 8th places
M – Omnium III – Elimination
M – Sprint – Finals 3-4 & 1-2 (3rd i.r.)
M – Sprint – Award ceremony

MORALES AQUINO VOLVIÓ A GANARLE AL «ZORRO» MARROQUÍN EN LA SEXTA CLÁSICA
Danny Morales Aquino ha ratificado la casta jalapaneca de los “Tigres del Jumay” al ganar la segunda etapa de la VI Clásica Élite de ciclismo que se disputó sobre 100 kilómetros con salida en Super 24 de Escuintla y meta frente al Autódromo Pedro Cofiño, en aquel mismo departamento de la costa guatemalteca del Pacífico.

Morales Aquino concluyó con 2 horas 40 minutos y 15 segundos, imponiéndose por segunda ocasión a Luis Danilo “Zorro” Marroquín, de Café Quetzal, que terminó segundo y a Lisandro Ajcú que fue tercero.

El esquipulteco Carlos Gabriel Hernández se destacó en las metas volantes y Luis Danilo Marroquín, representante del departamento de Sacatepequez, en los premios de montaña.

Danny Morales Aquino se consolida como líder, le siguen Luis Danilo Marroquín con diferencia de 1 minuto y 04 segundos y Lizandro Ajcú Ajcú a 1 minuto y 11 segundos.

Clasificación 2a etapa (100 km).
1. Morales Aquino, Danny (Jalapa) 3:22:56
2. Marroquín, Luis (Café Quetzal) 3:24:00
3. Ajcu, Lizandro (Coca Cola) 3:24:07
4. Hoch, Edgar Miguel (Cable DX Decorabaños) 3:25:22
5. De Silvestris, Andrea (Hino Pizza Hut) 3:25:53
6. Zeceña, José Migdael (Esquipulas CCF) 3:26:41
7. Rodas, Manuel Oseas (Cable DX Decorabaños) 3:27:06
8. Rodas, Asbel (Cable DX Decorabaños) 3:27:29
9. Morales Aquino, Londy (Jalapa) 3:27:36
10. Pichiya, Mario (Café Quetzal) 3:28:16
11. Cirici, Julio (Hino Pizza Hut) 3:28:34
12. Macz, Alberto (Café Quetzal) 3:28:39
13. Escobar López, Walter (Cable DX Decorabaños) 3:28:51
14. Archila, Mario (Coca Cola) 3:29:25
15. Solomán, Rolando (Jalapa) 3:29:26

SE CORRIÓ SEGUNDA ETAPA DE LA VUELTA DE LA JUVENTUD EN COSTA RICA
La segunda etapa de la Vuelta de la Juventud se llevó a cabo este jueves en San Carlos, donde el fuerte calor puso a sudar a los casi 120 ciclistas de las categorías juvenil y sub 23.

En esta etapa, en la categoría juvenil, el ciclista Bryan Villalobos de JPS- GIANT logró el primer lugar al realizar el recorrido de 73.1 kilómetros en 02: 21:22; doce segundos después llegó al punto de meta Elías Vega también del equipo JPS- PLYCEM- GIANT; mientras que el ciclista David Gutiérrez del BCR- Pizza Hut logró el tercer, dejándose también la camiseta de líder, al completar el recorrida en 02:21:36.

En el caso de la sub 23, el ganador de la segunda etapa y ahora líder es Allan Morales del BCR- Pizza Hut quien pedaleó 132 kilómetros en 03:55:46. El panameño José Rodríguez del Citi Economy Blue lo hizo en 03:55:51, colocándose así en la segunda casilla mientras que Pablo Mudarra de JPS-Plycem Giant en la tercera con el mismo tiempo.

Vuelta Femenina 2010.
La ciclista salvadoreña Evelyn García ganó este jueves la primera etapa de la IX Vuelta Femenina 2010, ella hizo un tiempo de 02:27:50, el segundo lugar fue para Edith Guillén de Avimil, quien hizo el mismo tiempo; el tercero fue para Marcela Rubiano, del Powerde – San José, quien hizo un tiempo de 02:28:03.

Durante casi todo el recorrido las muchachas permanecieron siempre unidas, fue en los últimos 5 kilómetros donde se empezó a definir las primeras posiciones.

Las ciclistas García y Guillén trabajaron juntas al final para lograr el uno – dos en esta primera etapa, expresó la salvadoreña minutos después de llegar a la meta tras recorrer 73,1 kilómetros.

Este viernes se correrá una contrarreloj individual entre Santa Clara y San Carlos con una distancia de 24,2 kilómetros para las categorías sub 23 y juvenil, mientras que las mujeres pedalearán 12,1 kilómetros con salida y retorno a la Plaza de Santa Clara.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios