El rutero cubano Arnold Alcolea ganó la quinta etapa de la Vuelta Internacional a Costa Rica, mientras que su compañero y compatriota Yasmani Martínez se mantiene como líder general de la competencia.
Alcolea fue el primero en cruzar la meta tras recorrer los 129 kilómetros de un circuito realizado en la ciudad de Guápiles (60 kilómetros al noreste de San José, en la zona Caribe) con un tiempo de 3 horas, 21 minutos y 21 segundos.
En la general, Yasmani Martínez se mantiene a la cabeza con un tiempo de 18 horas, 20 minutos y 50 segundos, seguido por el costarricense Henry Raabe a 38 segundos, mismo tiempo del cubano Alcolea en el tercer lugar.
Alcolea dedicó su triunfo a su compatriota y compañero Raúl Rangel, quien se encuentra hospitalizado luego de sufrir un accidente durante la primera etapa de esta Vuelta.
La etapa de hoy partirá de Guápiles rumbo a la zona de Turrialba (60 kilómetros al este de San José) y finalizará en la ciudad de Cartago (a 20 kilómetros al este de San José), para un recorrido total de 120,2 kilómetros.
Clasificación 5ª etapa (129 km).
1. Arnold Alcolea (CUB) 3:21:21
2. Wilmen Bravo (VEN) ¨¨
3. Eddier Godinez (CRC) ¨¨
4. Uri Martins (CRC) ¨¨
5. Henry Raabe (CRC)
6. Urbelino Meza (CRC) ¨¨
7. Jose Adrián Bonilla (CRC) ¨¨
8. Jim Van Den Berg (NED) ¨¨
9. Enrique Artavia (CRC) ¨¨
10. Heberth Rivas (VEN) ¨¨
Clasificación general individual. 1. Yasmani Martínez (CUB) 18.20.50 2. Henry Raabe (CRC) 38¨ 3. Gregory Brenes (CRC) 38¨ 4. Wilmen Bravo (VEN) 38¨ 5. Eddier Godinez (CRC) 38¨ 6. Juan Carlos Rojas (CRC) 38¨ 7. Marco Salas (CRC) 38¨ 8. Arnold Alcolea (CUB) 38¨ 9. Rodolfo Fernández (CRC) 38¨ 10. Heberth Rivas (VEN) 38¨
ESTADOS UNIDOS HACE OFICIAL SU CANDIDATURA A ORGANIZAR EL MUNDIAL 2015
La ciudad Richmond (capital del estado de Virginia) ha hecho oficial su candidatura a organizar los Campeonatos del mundo de fondo en carretera en 2015, una prueba que no acoge Estados Unidos desde 1986 en Colorado Springs. Entonces, ganó Moreno Argentin, por delante de Charly Mottet y Giuseppe Saronni.
El alcalde de Richmond Dwight C. Jones ha dado la noticia en compañía de Steve Johnson, el presidente de USA Cycling, Jack Berry, el presidente del Richmond Metropolitan Convention and Visitors Bureau, y Ben King, actual campeón de Estados Unidos y corredor del RadioShack en 2011.
VÍCTOR HUGO GARRIDO FUE DESIGNADO ATLETA DEL AÑO POR LA FEDERACIÓN VENEZOLANA DE CICLISMO
El campeón mundial paraolímpico de Ruta, Víctor Hugo Garrido Marques, fue seleccionado el atleta del año 2010 por la Federación Venezolana de Ciclismo, tras obtener el título en la cita internacional de la especialidad efectuada en la localidad de Baie-Comeau, Canadá.
Así lo informó, José Zabala, directivo del ente federativo, al expresar que este premio honra la excelente actuación del paraciclista venezolano, en la justa mundialista de la especialidad.
Víctor Hugo repitió la hazaña del año 2009 en Bogogno, Italia, cuando logró subir a lo más alto del podio en el campeonato mundial en ruta en la categoría C-2.
En cuanto a la mención especial del año, el ente federativo galardona a las ciclistas Daniela Larreal, Angie González y Danielys García, además al pedalista Hersony Canelón, quienes conquistaron medallas de oro respectivamente, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez, Puerto Rico 2010.
Asimismo, en la especialidad de bicicross la corredora nativa del estado Bolívar Stefany Hernández se llevó la distinción nacional.
La tachirense Lisbeth Chacón fue electa como mejor ciclista en la categoría juvenil.
Entretanto, el campeón de la Vuelta a Venezuela 2010 el capitalino Tomás Gil recibirá un digno reconocimiento por la Federación Venezolana de Ciclismo.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu