Definido el recorrido de la Vuelta a Colombia

La Comisión técnica de la Federación Colombiana de Ciclismo, ha definido el recorrido oficial de la edición número 61º de la Vuelta a Colombia, que se realizará del 12 al 26 de junio por las carreteras de nuestro país.

La Comisión técnica de la Federación Colombiana de Ciclismo, ha definido el recorrido oficial de la edición número 61º de la Vuelta a Colombia, que se realizará del 12 al 26 de junio por las carreteras de nuestro país.

La competencia recorrerá 2 106 kilómetros distribuidos en un prólogo, una contrarreloj individual, una por equipos y 12 etapas, iniciando en el municipio de la Ceja con un prólogo de 5 kilómetros y ochocientos metros de distancia y finalizando con una contrarreloj individual entre Medellín y el alto de Santa Helena.

La caravana de la Vuelta recorrerá los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Cundinamarca, Boyacá y Santander.

Etapas.
Prólogo: 12 de junio (5,8 km).
1 etapa: 13 de junio (205 km).
2 etapa: 14 de junio (TTT 25 km). 14 de junio (117 km).
3 etapa: 15 de junio (147 km).
4 etapa: 16 de junio (117 km).
5 etapa: 17 de junio (221 km).
6 etapa: 18 de junio (232 km).
7 etapa: 19 de junio (96 km).
8 etapa: 21 de junio (199 km).
9 etapa: 22 de junio (130 km).
10 etapa: 23 de junio (205 km).
11 etapa: 24 de junio (189 km).
12 etapa: 25 de junio (200 km)
13 etapa: 26 de junio (ITT 18 km).

Recorrido:

PROLOGO: 12 DE JUNIO- DOMINGO– CONTRARRELOJ INDIVIDUAL 5,8KM
RECORRIDO: LA CEJA-CALLES DEL MUNICIPIO
Hora de salida: 11:00 AM
Hora de llegada: 3:00 PM
Sitio de salida: PARQUE PRINCIPAL DE LA CEJA
Sitio de llegada: PARQUE PRNCIPAL DE LA CEJA

1 ETAPA: 13 DE JUNIO– LUNES- 205 KMS
RECORRIDO: LA ESTRELLA-PINTADA-PEREIRA.
Hora de salida: 8:00 AM
Hora de llegada: 1:00 PM
Sitio de salida: PARQUE PRINCIPAL DE LA ESTRELLA
Sitio de llegada: PLAZA DE BOLIVAR-PEREIRA

2 ETAPA: 14 DE JUNIO-MARTES- CRXE- 25 KM- 1 SEMIETAPA
RECORRIDO: CARTAGO-OBANDO.
Hora De salida: 8:00 AM
Hora de llegada: 11:30 AM
Sitio de salida: PARQUE PRINCIPAL DE CARTAGO
Sitio de llegada: PARQUE PRINCIPAL DE OBANDO

1 HORA DESPUES DE TERMINADA LA CRXE SALE LA SEGUNDA SEMIETAPA
14 DE JUNIO- MARTES- 117 KMS RECORRIDO: ZARZAL-ROLDANILLO-YOTOCO-VIJES-YUMBO
Sitio de salida: PARQUE PRINCIPAL DE ZARZAL
Sitio de llegada: PARQUE PRINCIPAL DE YUMBO

3 ETAPA: 15 DE JUNIO- MIERCOLES-147 KMS RECORRIDO: YUMBO-YOTOCO-BUGA-LA URIBE-SEVILLA-CAICEDONIA.
Hora de salida: 9:00 AM
Hora de llegada: 12:30 PM
Sitio de salida: PARQUE PRINCIPAL DE YUMBO
Sitio de llegada: PARQUE PRINCIPAL DE CAICEDONIA

4 ETAPA: 16 DE JUNIO- JUEVES-117 KMS RECORRIDO: CAICEDONIA-BARRAGAN-CALARCA-CAJAMARCA-IBAGUE
Hora de salida: 9:30 AM
Hora de llegada: 1:00 PM
Sitio de salida: PARQUE PRINCIPAL DE CAICEDONIA
Sitio de llegada: FRENTE GOBERNACION DEL TOLIMA-IBAGUE

5 ETAPA: 17 DE JUNIO- VIERNES-221 KMS RECORRIDO: IBAGUE-ESPINAL-GIRARDOT-LA MESA-MOSQUERA-FONTIBON- CALLE 13 –KRA 68 OREJA KRA 68 HASTA LA CALLE 63-PARQUE SIMON BOLIVAR BOGOTA
Hora de salida: 8:00 AM
Hora de llegada: 2:30 PM
Sitio de salida: PARQUE MURILLO TORO-IBAGUE
Sitio de llegada: CALLE 63 ENTRADA PARQUE SIMON BOLIVAR-BOGOTA

6 ETAPA: 18 DE JUNIO-SABADO-232 KMS RECORRIDO: CHIA-UBATE-CHIQUINQUIRA-TUNJA-PAIPA.
Hora de salida: 8:00 AM
Hora de llegada: 2:30 PM
Sitio de salida: INSTITUTO DEPORTES DE CHIA
Sitio de llegada: HARILLONES-PAIPA

7 ETAPA: 19 DE JUNIO-DOMINGO-96 KMS RECORRIDO: CIRCUITO MUNDIALISTA- DUITAMA.
Hora de salida: 9:00 AM
Hora de llegada: 1:30 PM
Sitio de salida: PLAZA LIBERTADORES- DUITAMA
Sitio de llegada: PLAZA LIBERTADORES-DUITAMA
NOTA: 20 DE JUNIO-LUNES- DESCANSO- DUITAMA

8 ETAPA: 21 DE JUNIO- MARTES-199 KMS RECORRIDO: DUITAMA-COMBITA-BARBOSA-OIBA-SOCORRO
Hora de salida: 8:00 AM
Hora de llegada: 2:00 PM
Sitio de salida: PLAZA LOS LIBERTADORES-DUITAMA
Sitio de llegada: PARQUE PRINCIPAL DEL SOCORRO

9 ETAPA: 22 DE JUNIO-MIERCOLES-130 KMS RECORRIDO: SOCORRO-SAN GIL-PESCADERO-PIEDECUESTA-BUCARAMANGA
Hora de salida: 9:00 AM
Hora de llegada: 1:00 PM
Sitio de salida: PARQUE PRINCIPAL DEL SOCORRO
Sitio de llegada: GOBERNACION DE SANTANDER- BUCARAMANGA

10 ETAPA: 23 DE JUNIO – JUEVES-205 KMS RECORRRIDO: BUCARAMANGA-RIONEGRO-EL PLAYON- SAN ALBERTO-DAKOTA-BARRANCABERMEJA
Hora de salida: 8:00 AM
Hora de llegada: 2:00 PM
Sitio de salida: INDERSANTANDER-BUCARAMANGA
Sitio de llegada: PLAZOLETA ALCALDIA- BARRANCABERMEJA

11 ETAPA: 24 DE JUNIO- VIERNES-189 KMS RECORRIDO: BARRANCABERMEJA-PUERTO ARAUJO-SAN PEDRO DE LA PAZ-VASCONIA-PUERTO BOYACA
Hora de salida: 9:00 AM
Hora de llegada: 2:00 PM
Sitio de salida: PLAZOLETA DE LA ALCALDIA-BARRANCABERMEJA Sitio de llegada: KRA 5 N° 14ª-35- PUERTO BOYACA

12 ETAPA: 25 DE JUNIO-SABADO-200 KMS RECORRIDO: PUERTO BOYACA-DORADAL-SANTUARIO-RIONEGRO-SAN ANTONIO DE PEREIRA –LA CEJA- LA UNION.
Hora de salida: 8:00 AM
Hora de llegada: 2:00 PM
Sitio de salida: KRA 4 CALLE 12 Y 11-PUERTO BOYACA.
Sitio de llegada: PARQUE PRINCIPAL DE LA UNION

13 ETAPA: 26 DE JUNIO- DOMINGO-CRI-18 KMS RECORRIDO: MEDELLIN- SANTA ELENA.
Hora de salida: 9:00 AM
Hora de llegada: 12:30 PM
Sitio de salida: GOBERNACION DE ANTIOQUIA- MEDELLIN
Sitio de llegada: ALTO SILLETERO-SANTA ELENA.

Bianca Davis en dos pruebas de Ruta y tres de pista en Olimpiada Nacional
Toluca, México. (Enrique Romero A).- Bianca Davis Lunardon, próxima a cumplir 18 años el 13 de octubre del 2011, originaria de Los Cabos, Baja California Sur, es una firme promesa del ciclismo femenil mexicano, con una buena temporada como preparación para la máxima justa nacional deportiva anual, cuyas pruebas de ciclismo serán en el Estado de México, del 19 al 29 de mayo.

Bianca, una chiquilla encantadora, lleva diez meses concentrada en el CNAR, en donde aprovecha al máximo su estancia con entrenamientos en el Velódromo, del CNAR.

Además del apoyo de la Federación Mexicana de Ciclismo, para su concentración en el CNAR Bianca tiene el soporte de su feliz padre y desde luego de su madre.

Es medalla de bronce en persecución individual y oro en persecución por equipos en el pasado Panamericano Juvenil en Mar del Plata, Argentina. Así mismo es campeona nacional de gran fondo en Juvenil C, en prueba efectuada en Puebla y la de oro de Bianca fue la única presea de Baja California Sur. En cuanto al material, cuenta con tres bicicletas, la FUJI en pista, la de contra reloj individual en ruta y la ORIGIN para el gran fondo, con la que ya fue campeona nacional, en Puebla.

Bianca Davis viajará a Toluca y entrará en acción el 19 de mayo. Sus pruebas son la contra reloj y gran fondo, Omnium, carrera por puntos y persecución individual.

De Bello, Antioquia, a Papendal en Holanda

Luego de su exitosa participación en el XXIII Campeonato Panamericano de BMX, celebrado el pasado domingo en la ciudad de Bello, Antioquia, la selección Colombia élite de Bicicross se apresta a disputar nuevos y más altos retos a nivel internacional en Holanda y Suiza.

Este domingo 22 de mayo, Mariana Pajón, Andrés Jiménez, Sergio Ignacio Salazar, Jose Luis Díaz y Carlos Mario Oquendo, en compañía del seleccionador nacional Germán Medina, viajarán a territorio europeo para participar en dos eventos: la segunda válida de la Copa Mundo UCI de Supercross y en dos rondas del Campeonato Europeo de BMX.

La segunda cita de la Copa Mundo UCI de Supercross 2011 se realizará los días 27 y 28 de mayo, en la nueva pista de BMX del “National Sportcentre Papendal” ubicada en cercanías de la ciudad holandesa de Arnhem, recientemente inaugurada por el propio presidente de la Unión Ciclista Internacional, el Sr. Pat McQuaid.

La Copa Mundo Supercross que para esta temporada incluye cinco carreras, calificadas como categoría 2 para el ranking de la UCI, se inició el mes pasado en Pietermaritzburg (Sudáfrica) con victoria del norteamericano Corben Sharrah y un quinto puesto para el cundinamarqués Andrés Jiménez.

Calendario 2011 Copa Mundo UCI BMX Supercross
8 y 9 abril Pietermaritzburg (RSA)
27 y 28 mayo Papendal (HOL)
19 y 20 agosto Londres (GBR)
16 y 17 septiembre Por confirmar
1 y 2 octubre Chula Vista (USA)

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios