Directores y corredores creen que Contador ganará el Tour, seguido de Schleck

Con su soberbio tanto ante Inglaterra, la joven mexicana Mónica Ocampo hizo historia el lunes al permitir a su país puntuar (1-1) por primera vez en un Mundial femenino, confirmando por qué muchos la consideran la heredera de la mítica Maribel Domínguez.

Con su soberbio tanto ante Inglaterra, la joven mexicana Mónica Ocampo hizo historia el lunes al permitir a su país puntuar (1-1) por primera vez en un Mundial femenino, confirmando por qué muchos la consideran la heredera de la mítica Maribel Domínguez.

Con ella comparte vestuario en esta Copa del Mundo de Alemania y desde el lunes también el honor de haber sido las únicas en marcar para el equipo en esta competición, ya que ‘Marigol’ había logrado el único tanto en la edición de Estados Unidos-1999, en la derrota por 7-1 contra las brasileñas.

Tras el partido ante las inglesas, Ocampo no podía parar de sonreír, mientras lucía orgullosa el diploma enmarcado que le entregó la Federación Internacional (FIFA) tras ser elegida como la mejor jugadora del partido.

En ello tuvo mucho que ver su impresionante golazo, cuando recibió en una jugada aparentemente sin peligro, aún lejos del arco, y sorprendió a todos con un remate desde larga distancia, desde más de treinta metros, que se coló por la escuadra de la portería de las europeas.

«Ha sido un gran resultado ante un gran rival. No lo había entrenado, se dio así, dentro del juego. Probé y gracias a Dios se dio bien y fue dentro», comentó tras el partido al hablar de su gol.

Pero el premio a la mejor jugadora del partido de debut mundialista no ha sido el único que haga pensar que puede ser la sucesora de Domínguez, la figura emblemática del fútbol femenino mexicano.

En 2006, tras su participación en el Mundial Sub-20 de Rusia, donde México cayó en la primera fase, los expertos de la FIFA la incluyeron entre las veinte mejores jugadoras del momento, apenas un año después de que Domínguez hubiera sido honrada con esa distinción.

Desde los seis años, cuando comenzó a dar sus primeras patadas a un balón, no ha dejado de hacerlo, a pesar de la incompresión que a veces ha sufrido, por quienes no terminan de ver con buenos ojos que una mujer se dedique a este deporte.

«Todavía hay personas que nos miran algo raro, y creen que este deporte no es para mujeres», admite la primera protagonista de México en Alemania-2011, en el regreso a un Mundial doce años después.

Tras destacar en el fútbol de su país y en las categorías inferiores del ‘Tri’ femenil, dio el salto el pasado año, como tantas de sus compatriotas más ilustres, al ‘soccer’ estadounidense, aunque ella reinvindica sus raíces y su formación 100% mexicana. «Me he formado en México, me he hecho allí», afirma.

Sus entrenadores destacan de ella tanto su buen carácter y su pasión por el fútbol como su talento con balón.

«Mónica es una jugadora muy habilidosa. Es probablemente más rápida con el balón que sin él. La he visto jugar con México y contra nuestro equipo nacional (Estados Unidos), así que es estupendo tenerla aquí», dijo sobre ella el técnico de los Atlanta Beat, Gareth O’Sullivan, poco después de su contratación.

En el partido contra las inglesas confirmó esa definición y fue una de las jugadoras que más peligro creo a las subcampeonas de Europa.

En el 89, dispuso de una ocasión para marcar, pero su disparo de falta directa se fue alto por poco. El viernes, contra Japón en Leverkusen, tendrá una nueva oportunidad de seguir haciendo historia.

Efe-www.antena2.com.co

Todo listo para el inicio de los campeonatos nacionales juveniles en el Valle
Todo se encuentra listo para el inicio de los campeonatos nacionales juveniles, que comenzarán este martes 28 de junio, a la una de la tarde con la modalidad de la ruta, la prueba de la contra reloj individual que se realizará entre el municipio de Pradera y Candelaria en el departamento del Valle.

380 ciclistas de 20 ligas, han quedado oficialmente para participar en el evento organizado por la liga de ciclismo del Valle y la Federación Colombiana de Ciclismo, para las categorías juvenil y pre juvenil.

La segunda jornada de la ruta se realizará el día miércoles 29 desde la misma hora entre Pradera-Palmira-Pradera. La pista será en Cali desde el jueves 30 hasta el 3 de julio.

ORDEN DE PARTIDA LISTA DESDE MIERCOLES ANTERIOR

En el comienzo de los Campeonatos Nacionales de Ciclismo, la pedalista Pre juvenil del Atlántico, Edisney Caicedo Calvo, será la primera en partir mañana martes a la 1:00 de la tarde del parque principal de Pradera; mientras que el juvenil Boyacense Diego Antoni Ochoa será el último en salir; lo hará a las 2:55 para culminar así el primer día de competencias en el municipio de Candelaria.

Después de cerrar las inscripciones definitivas el pasado miércoles, la organización estructuró con cuatro días de antelación el orden de partida de todas las pruebas.

La primera fracción del martes, será una contra reloj individual entre Pradera y Candelaria con una distancia de 10 km para las damas pre juveniles; 15 km para damas juveniles, lo mismo para varones pre juveniles y 20 km para los hombres juveniles.

La segunda prueba de la ruta el miércoles, será un circuito Pradera- Palmira-Pradera de 103km para los hombres juveniles (4 vueltas); 78km damas juveniles y hombres pre juveniles (3 vueltas) y 53 km damas pre juveniles( 2 vueltas).

Las 20 Ligas que estarán en competencia son: Antioquia, Cundinamarca, Bogotá, Boyacá, Tolima, Cauca, Casanare, Atlántico, Bolívar, Caldas, Caquetá, Huila, Meta, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Nariño y Valle del Cauca.

Oficina de prensa-www.antena2.com.co

Murilo Fischer, bicampeón brasileño de ruta
El destacado corredor Murilo Fischer conquistó el domingo el bicampeonato brasileño de ruta en esta ciudad.
Murilo pedaleó en solitario cuando faltaba una de las veinte vueltas que totalizaban los 184 kilómetros de recorrido para exhibir nuevamente la camiseta de campeón.

En la categoría sub 23 la victoria fue para la nueva revelación del ciclismo brasileño, Alexander Manareli, quien demostró su potencial como lo ha hecho en distintas competencias internacionales. Tatiani Cristina se impuso entre las damas. Tatiani Cristina, de Sao Paulo desbancó a las favoritas al título luego de su fuga victoriosa que concluyó con la victoria en la meta final tras recorrer 92 kilómetros con tiempo de 3 horas, 2 minutos y 14 segundos.

El segundo lugar lo disputó en un sprint final un selecto grupo en el que sacó la mejor parte la experimentada Janildes Fernandes, quien hasta ese momento era la campeona.

Marcia Fernandes Silva Ubeto y Angie, campeones de ruta 2011 en Venezuela
Los venezolanos Miguel Ubeto y Angie González se titularon como campeones nacional de ruta en ese país.

En su información el Árbitro Continental, José Manuel Zabala, señala que Ubeto superó a Giannini Anaya y Richard Ochoa, sus compañeros en el podio de premiaciones, mientras que Angie aventajó a Franny Álvarez y a María Briceño, sus escoltas en la raya de sentencia.

Kurt Maraj, nuevo campeón en Santa Lucía
El Presidente de la Asociación de Ciclismo de Santa Lucía, Cyril H. Mangal, dio a conocer los resultados del Campeonato nacional de Ruta. Luego de recorrer 94 kilómetros llegó primero a la meta, Kurt Maraj, seguido por Fidel Mangal y Kirk Maraj, sus acompañantes en el podio de premiaciones.

Ciclismo en grande en Guadalajara del 1 al 4 de septiembre
André Max Miranda, Director del Deporte Municipal de Guadalajara, autorizó una justa relevante de ciclismo elite y sub 23, del 1 al 4 de septiembre, avalada por la Federación Mexicana de Ciclismo, prueba Pre Juegos Panamericanos a iniciarse el 14 de octubre con la inauguración en el Estadio Panamericano.

La programación del ciclismo 2011, ha sido intensa en y los meses que vienen se encuentran igual, con muchos eventos de calidad, como el mes de la patria, con la justa en la Perla de Occidente, avalada también por la Asociación de Ciclismo de Jalisco que dirige el maestro Marco Antonio Robles.

Del 7 al 11 de septiembre será la Ruta México CONADE, FMC, luego el día 15, la clásica de Zacapu, Michoacán, sigue la Radamés Treviño, 16, 17 y 18 y del 24 al 29 el Panamericano Master, pista y ruta en La Habana, Cuba. Por lo pronto esta semana se efectuará la Feria Nacional e Internacional de la Bicicleta, en Escuinapa, Sinaloa, con inauguración el jueves, con exposición gráfica, desfile de bicicletas adornadas y música por la noche.

El viernes conferencia sobre la historia de la bicicleta y exhibiciones de entrenamientos de Salón, con el moderno sistema del doctor Alberto Arenas II. Julio también tiene gran actividad, en Tláhuac actividad 3 y 9 dentro de la tradicional Feria anual, con la coordinación de Luis Segura, primero con el medio maratón atlético y el nueve la clásica ciclista con atractiva premiación en todas las categorías.

También se confirmaron los Campeonatos Nacionales elite de pista, femenino y masculino, en Aguascalientes en agosto próximo, pre-nacional infantil el domingo tres de julio también en Aguas y el 31 de julio el Campeonato Nacional Infantil, en Tijuana, Baja California, con la coordinación de Roberto Fernández, Presidente de la Asociación de Ciclismo de esa entidad.

Boyacá Orgullo de America a Venezuela y al Caribe
El gobernador del departamento de Boyacá, Ingeniero José Rozo Millan, exaltó la brillante labor realizada por los corredores boyacenses en la Vuelta a Colombia, que los llevaron a conquistar cuatro de los seis títulos en juego. “Felicito a este trío de paisanos que lograron el podio final de la vuelta, al campeón, Felix Cárdenas, al subcampeón, Giovanni Báez y al tercero Freddy Montaña, que nos han hecho sentir orgulloso de ustedes que con sus éxitos engrandecen la tierra de la libertad.”

Boyacá Orgullo de América-Lotería de Boyacá-Aretama, precisó sus nóminas para la Vuelta del Caribe en la costa Norte de Colombia del 30 de junio al 3 de julio y para la Vuelta a Venezuela del 13 al 24 de julio Mauro Mora presidente de la junta deportes de Boyaca anunció que para Venezuela el grupo lo liderará el campeón Panamericano y campeón de la Vuelta del Uruguay, Iván Mauricio Casas, acompañado de Camilo Moyano, Edgar Fonseca, Camilo Ulloa, Henry Cárdenas, Emiro Matta De otro lado, el subcampeón de la Vuelta de la Juventud, Michael Rodriguez, encabeza el grupo a la Vuelta del Caribe, en compañía de Carlos Díaz, Luis Largo, Henry Cárdenas, Salvador Moreno, Daniel Rincón, Rodolfo Torres, Anderson Parra y las damas Lorena Colmenares y Serika Guluma.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios