Edwin Parra nuevo líder de la Vuelta a Chiapas. Lista la Vuelta al Futuro

El joven de Sora, Edwin Parra de Boyacá Orgullo de América se convirtió en el nuevo líder en detrimento de su compañero Iván Casas. Al termino de la cuarta etapa de la Vuelta a Chiapas que se corrió entre Tuxtla Gutiérrez-Teopisca sobre 112.4 y que fue ganada por el cubano Arnold Alcolea, después de 4 horas 6 minutos y 41 segundos de competencia.

El joven de Sora, Edwin Parra de Boyacá Orgullo de América se convirtió en el nuevo líder en detrimento de su compañero Iván Casas. Al termino de la cuarta etapa de la Vuelta a Chiapas que se corrió entre Tuxtla Gutiérrez-Teopisca sobre 112.4 y que fue ganada por el cubano Arnold Alcolea, después de 4 horas 6 minutos y 41 segundos de competencia.

Alcolea que hizo parte de una fuga de ocho corredores venció a Camilo Castiblanco de Ebsa y al serbio Esad Hasanovic. El nuevo líder Edwin Parra arribó en la séptima plaza, mientras que su compañero el exlíder Iván Casas llegó en un grupo de cincuentas corredores a 4.21.

En la nueva general individual Edwin Parra de Boyacá Orgullo de América, líder, supera por 29 segundos al mejicano Bernardo Colex y por 44 al cubano Arnold Alcolea, quienes forman el podio a tres días del final.

Por algunos problemas físicos abandonó el boyacense de Boyacá Orgullo de América Freddy Montaña la carrera que tendrá este viernes la quinta etapa que se disputará entre Tuxtla Gutiérrez-Teopisca sobre 112.4

Edwin Parra un chico de 27 años, ha sido subcampeón de la Vuelta de la Juventud colombiana, de la Vuelta al Valle y protagonista ya en territorio azteca en dos oportunidades.

Boyacá Orgullo de América domina la clasificación por conjuntos y Camilo Castiblanco es el líder de la categoría sub 23

La Vuelta a Chiapas que tiene recorrido total de 808.82 kilómetros cuenta con los equipos extranjeros Acme Ciclyngs de Argentina, Cataluña de España, Italia, Chile y las selecciones de Serbia, República Dominicana y Cuba, así como los representativos de colombianos, Ebsa y Boyacá Orgullo de América.

Mientras que por México corren el Orben de Nuevo León, Canels Turbo, Tequila Afanado, Arenas Tlaxcala, San Marcos, selección de Tlaxcala y Chiapas, de la carrera en la que quedan 103 pedalistas, siendo al lado de la Vuelta a Costarica , el banquete ciclístico de fin de año.

Etapa

1Arnold Alcolea Selección Cuba 4.06.41

2Camilo Castiblanco Ebsa mt

3Ezad Hasanovic Serbia

4Jhon Karonburg Dinamarca Tban Sckechers

5Abundio Guerrero Canel’s Turbo

6Bernardo Colex Tequila Afamado

7Edwin Parra Boyacá Orgullo de América

8Carlos López Canel’s Turbo

9Héctor Rangel Arenas

10 José Aguirre Canel’s Turbo

Clasificación general

1Edwin Parra Boyacá Orgullo de América 9.25.53

2Bernardo Colex Tequila Afamado-Jalisco a 29 seg

3Arnold Alcolea Selección Cuba 44

4Camilo Castiblanco Ebsa a 1.15

5 Iván Mauricio Casas Boyacá Orgullo de América a 2.02

6Libardo Niño Ebsa a 3.02

7Miguel Niño Ebsa a 3.31

8Gregorio Ladino Boyacá Orgullo de América a 3.32

9Mauricio Neiza Boyacá Orgullo de América a 3.51

10Raúl Granjel Cuba a 5.41

VUELTA NACIONAL DEL FUTURO INDEPORTES BOYACA DONDE EL MUNDO SE ENTRENA
La Vuelta Nacional del Futuro respaldada por la Gobernación de Boyacá a parte de servir para promocionar los corredores de los próximos años, también impulsará las bondades de la región propicia para el alto entrenamiento anunció Mauro Mora, asesor de la Gobernación y presidente de la junta de Indeportes Boyacá.

La prueba que se realizará del 9 al 12 de diciembre, reunirá a damas y varones en las categorías inferiores comenzando en Duitama y terminando en la misma ciudad llevará el nombre general de VUELTA NACIONAL DEL FUTURO INDEPORTES BOYACA DONDE EL MUNDO SE ENTRENA

La competencia que se desarrollará en terreno quebrado y clima con promedio de 15 grados centígrados, fue ganada el año pasado por los boyacenses, Lorena Colmenares y José Galindo del plan Boyacá Orgullo de América.

Boyacá, es el departamento que mas ganado la carrera en cinco oportunidades, seguido Nariño con cuatro y Quindío y Caldas con tres, siendo el primer campeón en 1989, Jairo Pérez, mientras que la primera en damas en ganar en el 2003 fue la bogotana , Laura Lozano.

En la Vuelta Nacional del Futuro carrera reservada para varones menores de 17 años y damas menores de 19 participaron corredores de Antioquia, Bogotá, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima y Valle.

Con información de Oficina de Prensa

Comentarios