El 27 de enero dará inicio a la Vuelta Ciclista de Chile 2011

Los organizadores de la Vuelta Ciclista de Chile 2011 tienen todo listo para el evento que se dará inicio el 27 de enero en la ciudad de Arica, y que contempla un recorrido por 10 regiones, con un total de 1200 kilómetros que se correrán en 10 etapas.

Los organizadores de la Vuelta Ciclista de Chile 2011 tienen todo listo para el evento que se dará inicio el 27 de enero en la ciudad de Arica, y que contempla un recorrido por 10 regiones, con un total de 1200 kilómetros que se correrán en 10 etapas.

En esta versión participarán 10 equipos nacionales, y nueve extranjeros que recorrerán el territorio entre Arica y Puerto Montt, en el sur del país. Uno de los encargados del evento, Óscar Gómez quien además es presidente de la Federación de Ciclismo de Chile (Fecichile), quien destacó el retorno de esta competencia que no se desarrollaba desde el año 2006.

Además el dirigente señaló su conformidad con la cantidad de chilenos presentes en la prueba, en especial con Marco Arriagada quien recientemente se adjudicó la Vuelta de San Luis, que se realizó en Argentina. De los equipos chilenos, uno de los favoritos es T-Banc Skechers, donde están Marco Arriagada y Luis Mancilla, dos de los mejores competidores en la actualidad. Pero también hay un factor importante a considerar, respecto a los auspicios desde el mundo privado para llevar a cabo esta prueba. Al respecto Marcelo Von Chrismar, señaló la importancia de estos eventos en el país.

Venezolanos asistirán a Copa Mundial de Ciclismo de Pista.
Pedalistas venezolanos participarán en la IV fase de la Copa del Mundo de Ciclismo de Pista 2011, prevista del 18 al 20 de febrero próximo en Manchester, Reino Unido.

La justa permitirá a Hersony Canelón, Ángel Pulgar, César Marcano, Daniela Larreal y Angie González sumar puntos en el ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI) con miras a los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Hersony Canelón, quien alcanzó en fecha reciente el sexto lugar en keirin en la III Fase de la Copa Mundo de Pista, en Beijing, China, competirá en esta ocasión en velocidad individual y por equipo y en
keirin.

Ángel Pulgar contenderá en las pruebas de kilómetros y velocidad por equipo, en esta última disciplina también participará César Marcano.

Las féminas que defenderán la bandera tricolor son Daniela Larreal (keirin, velocidad pura y 500 metros) y Angie González (persecución individual y carrera por puntos).

El pasado año, por primera vez en la historia, el ciclismo logró conquistar 14 medallas de oro, seis de plata y una de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Con un prólogo se inicia la Vuelta al Valle 2011
La más concurrida de las carreras regionales de Colombia, la Vuelta al Valle, abre nuevamente el calendario ciclistico nacional entre el 2 y 6 de marzo próximos.

La Liga vallecaucana de Ciclismo, presidida por el Licenciado Hernando Zuluaga, a invitado a todos los equipos de marca del país y ligas afiliadas a la Federación Colombiana de Ciclismo.

La prueba se iniciará el miercoles 2 de marzo con un prólogo en la pista de madera del Velódromo Alcides Nieto Patiño. La primera etapa se correrá el jueves 3 de marzo, una fracción netamente plana entre los departamentos del Valle del Cauca y Cauca.

La jornada partirá de Palmira, irá hasta el municipio Caucano de Villarica, retornará al Valle del Cauca llegando hasta El Cerrito y finalizará en Palmira después de transitar 139.2 kmts.

El festival de los pasistas continuará en el recorrido de la Vuelta al Valle 2011, la segunda fracción será completamente plana partiendo desde Ginebra y terminando en el municipio nortevallecaucano de
Zarzal, después de recorrer 148.2 kmts.

La tercera etapa será un banquete para los trepadores, partirá desde Zarzal, irá hasta Zarzal, visitará La Unión y por El Alambrado irá hasta el crucero de Caicedonia, para terminar en ascenso en el
Parque Principal de Sevilla.

La etapa en su parte final tendrá el puerto montañoso del Alto de los Quesos, 7 dificiles kilometros que se rematan con un Premio de Montaña a un solo kilometro de la meta en el Balcón del Valle, en total serán 104.2 kilometros.

El cierre de la Vuelta al Valle será como todos los años en Palmira, la Capital Nacional de la Bicicleta, en esta oportunidad con una fracción Contra Reloj Individual y no con un circuito urbano como tradicionalmente se realizaba año tras año. La jornada se iniciará en el municipio de Pradera y finalizará en Palmira sobre un recorrido de 18 kilometros.

Armstrong cuelga la bici con una gran decepción
El heptcampeón del Tour y campeón del mundo en ruta en 1993 se despidió del ciclismo en el Tour Down Under de la peor manera posible. Armstrong terminó en el puesto 67 de la general en una semana en la que una de las publicaciones deportivas más importantes destapó cómo y cuándo se dopaba.

El siete veces ganador del Tour de Francia, el estadounidense Lance Armstrong finalizó la prueba en la que se despide del ciclismo profesional en el puesto 103 de la etapa, a 58 segundos del vencedor, mientras que en la general concluyó en el puesto 67, a 6 minutos y 42 segundos del ganador de la carrera.

El británico Ben Swift (Sky) se adjudicó al esprint la sexta y última etapa del Tour Down Under, de 90 kilómetros por las calles de Adelaida, mientras que el australiano Cameron Meyer (Garmin Cervelo) se alzó con el triunfo final.

Como ocurriera el año pasado, el Sky Team dominó la última etapa de principio a fin y colocó a dos de sus corredores en los dos primeros lugares a la hora de cruzar la línea de meta, Swift y Greg Henderson.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios