El costarricense Juan Carlos Rojas ganó el domingo la tercera etapa de la Vuelta Ciclista Internacional a Costa Rica pero Yasmani Martínez, de la selección de Cuba, mantuvo el liderato general.
Rojas, del equipo JPS-Giant, cruzó la meta con un tiempo de 5 horas, 9 minutos y 9 segundos, en la etapa más extensa del giro con 187 kilómetros, pero disputada en su mayoría en terreno plano entre la ciudad de Liberia, en la occidental provincia de Guanacaste (Pacífico) y Upala, en la zona norte del país.
El ciclista costarricense obtuvo la victoria en el sprint final en el que logró superar a varios corredores que venían en un pelotón y que ingresaron con su mismo tiempo, entre ellos el cubano Martínez.
El cubano es el líder general con un tiempo de 11 horas, 25 minutos y 27 segundos, seguido a 38 segundos de diferencia por los costarricenses Rojas, Henry Raabe y Eddier Godínez, y el holandés Jim Van Der Berg.
La cuarta etapa del giro se disputará hoy entre Santa Clara, en la zona norte del país, y Guápiles, en el Caribe, para un trayecto de 138 kilómetros.
La edición 46 del giro a Costa Rica es disputada por cinco equipos locales y seis extranjeros provenientes de Canadá, Colombia, Cuba, México, Venezuela y Holanda.
La Vuelta, que concluirá el próximo 29 de diciembre, comprende 12 etapas para un recorrido total de 1.406 kilómetros, que incluyen una cronoescalada de 11 kilómetros el 23 de diciembre y una contrarreloj de 33 kilómetros el 28 de diciembre.
Clasificación 3ª etapa (187 km).
1. Juan Carlos Rojas (JPS-Giant-CRC) 05:09:09
2. Arnold Alcolea (CUB) ¨¨
3. Henry Raabe (Citi-Economy-Blue-CRC) ¨¨
4. Eddier Godinez (BCR-Pizza Hut-CRC) ¨¨
5. Van Der Berg (P. Life-Team Ámsterdam-NED) ¨¨
6. Wilmen Bravo (VEN)
CUBA SIN MEDALLAS EN COPA DEL MUNDO DE CICLISMO
La delegación cubana terminó sin medalla en la segunda parada de la Copa del Mundo de Ciclismo, que concluyó este sábado en la colombiana ciudad de Cali.
Las esperanzas de la Mayor de las Antillas estaban centradas en los pedales de la matancera Lisandra Guerra, pero esta quedó séptima en el keirin al no terminar la segunda ronda.
Guerra había dominado su hit clasificatorio en la primera fase, por delante de la española Tania Calvo, la mexicana Estefany Marisol Tinajero, la italiana Barbara Guarischi y Alena Dylko, de Bielorrusia.
Según la página web del evento, Lisandra no terminó la actuación en la segunda vuelta, dejando la mesa servida para el pase a la final de las francesas Virginia Cueff y Sandie Clair, y la alemana Kristina Vogel, a la postre tercera, segunda y quinta, respectivamente.
Por su parte, la veterana Yoanka González retornó a las carreras por puntos con un discreto lugar 15, modalidad dominada por la italiana Georgia Bronzini, seguida por la belga Nelly Druyts y Aksana Papko, de Bielorrusia.
SANDRA CASAS GANÓ EN EL TORNEO DEL PAVO
Sandra Casas del equipo Start System, fue la vencedora en femenil, en el Torneo del Pavo, 59 años del ciclismo de la Universidad, en el circuito Facultades, mientras que en Santo Domingo, Coyoacán, se efectuó también con éxito el octavo Torneo del Pavo K 10, una carrera tradicional, que reunió a mil quinientos atletas.
El evento atlético arrancó a las ocho de la mañana, con un circuito muy atractivo por las principales calles de Santo Domingo, con importante intervención de Tránsito Coyoacán, así como asistencia de Olivia Edith Aranda, directora del Deporte en esa jurisdicción y Héctor Llampallas, de Escuelas Técnico Deportivas, así como titulares de Desarrollo Social e Instituto del Deporte del Distrito Federal, Gerardo Villanueva.
Los 59 años del ciclismo en la Universidad, fueron coordinados por Guillermo Gutiérrez Martínez, Presidente de la Asociación de Ciclismo de la máxima Casas de Estudios, con amplia colaboración de Humberto Sánchez, fundador de dicha Asociación.
En la rama femenil se impuso Sandra Casas, acreedora a un Pavo como premio, 2º Ana Teresa Casas, convaleciente de una lesión y 3º Mireya Guerrero.
En elite varonil se impuso Allan Martínez, quien también ganó en varonil B, en varonil C se impuso Armando Pagaza, en master 30-40 años, ganó Toño Contreras, en 40-50, 1º. Calixto Flores, en bicicletas montaña, 1º. Javier Rincón, en 60-70 años, 1º. José Luis Hernández.
En mayores 70 años, el vencedor fue Carlos Estrada. Se entregaron pavos como premios y playeras conmemorativas de 100 años la Universidad. Estuvo también presente Guillermo Gutiérrez Molina, ejecutivo de la Federación Mexicana de Ciclismo.
De Nancy Contreras, que también corrió por la Universidad, se dijo la agradable sorpresa que la campeona mundial de los 500 metros está en espera de bebé.
SE MATÓ EL CICLISTA ARGENTINO ARMANDO BORRAJO
Buenos Aires. (Emilio Guindón).- Armando Borrajo, de 34 años, se quitó la vida el sábado por la tarde al arrojarse al vacío desde donde se alojaba. Su hermano Alejandro, al querer detenerlo, también cayó, pero sólo sufrió fractura de un brazo.
Armando era el mayor de cuatro hermanos: Alejandro, Aníbal y Adriana. Los dos primeros son reconocidos ciclistas de la actualidad y corren en los Estados Unidos. Armando fue consagrado Campeón Argentino de Ruta en el 2006. También se adjudicó la Doble Difunta Correa y la Doble Chepes, dos clásicas del ciclismo sanjuanino, ambas en el 2009.
Cuando dejó la práctica del ciclismo activo -nunca del todo-, se dedicó a la Kinesiología, de la que era ya Licenciado.
Borrajo era uno de los candidatos por la lista del Dr. Facundo Donadío para las próximas elecciones de la Federación Argentina de Ciclismo, y había estado visitando a los dirigentes del ciclismo de las provincias del norte de la Argentina.
Hacemos llegar a sus seres queridos nuestras más sentidas condolencias.
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu