El «Gato» vuela a lo más alto en Nacionales de Ruta

El boyacense Félix Cárdenas se coronó campeón de ruta al ganar la medalla dorada de la prueba de gran fondo de los nacionales que se adelantan en el departamento de Antioquia, luego del circuito de 140 kilometros entre Rionegro y la Ceja.

El boyacense Félix Cárdenas se coronó campeón de ruta al ganar la medalla dorada de la prueba de gran fondo de los nacionales que se adelantan en el departamento de Antioquia, luego del circuito de 140 kilometros entre Rionegro y la Ceja.

Cárdenas de 37 años, batió en el embalaje de seis corredores al nariñense Edson Calderón que se colgó la plata y al antioqueño, Stiber Ortiz Que se llevo el bronce, después de 3 horas 17 minutos y 7 segundos para los 140 kilometros de recorrido. Rodolfo Torres de Boyaca orgullo de América entro quinto a diez segundos.

En la categoría sub 23 el antioqueño Juan Pablo Valencia con una cómoda ventaja de más de dos minutos se colgó el oro, marcando 3 horas 21 minutos y 20 segundos para los 140 kilometros de recorrido dejándole la plata al santandereano Jonathan Millan y el bronce al también santandereano, Aristóbulo Cala que arribaron a 2.54.

En las damas la cundinamarquesa, Viviana Velásquez se llevó el oro, con registro de 2 horas 56 minutos y 10 segundos para los 104 kilómetros de recorrido con una ventaja de 2.33 sobre la santandereana Ana Cristina Sanabria y la bogotana Laura Lozano, Plata y Bronce respectivamente. La joven boyacense Lorena Colmenares ingreso en la quinta plaza.

Cárdenas redondea un gran año, ganando la clásicas de Aguazul, Girardot, Club Deportivo Boyaca y Clásico RCN.

En el tablero de medallas, Antioquia quedó al tope con dos de oro, le siguieron con una Boyacá, Cundinamarca, Bogotá y Valle.

A partir de las nueve de las nueve de la mañana de este jueves se correrán las pruebas de Pista en el velódromo Cochise Rodriguez de Medellin.

Boyaca Orgullo de America a Bolivia
El campeón del UCI América, Gregorio Ladino, encabeza el grupo de seis pedalistas que por Boyacá Orgullo de América participaran en la vuelta a Bolivia que se correrá del 7 al 14 de noviembre.

Además de Ladino, viajarán el cinco de noviembre a la Paz, Graciano Fonseca, Emiro Matta, Fernando Camargo, Mauricio Neiza y Maicol Rodriguez con la dirección técnica de Angel Yesid Camargo. La Vuelta a Bolivia hace parte del cronograma internacional en el que ha sido invitado por su gran imagen durante la temporada el escuadrón que también competirá en la Vuelta a Chiriquí en Panamá, la Vuelta al Ecuador, la Vuelta a Chiapas en México, la Vuelta a Costa Rica y la Vuelta al Táchira en Venezuela.

DOMINIO EXTRANJERO EN QUINTA ETAPA DEL TOUR DE BRASIL
La Habana. (José Luis Basulto, Prensa Copaci).- El argentino Francisco Chamorro, Aníbal Borrajo de Estados Unidos y el uruguayo Héctor Aguilar, se adueñaron el miércoles en ese orden de las tres primeras posiciones de la quinta etapa del Tour de Brasil – Vuelta Ciclística a Sao Paulo.

Según el reporte de Hudson Oliveira, en el segmento de 158.8 kilómetros de recorrido Chamorro cronometró 1 hora, 19 minutos y 47 segundos para aventajar a Borrajo y Aguilar.
La clasificación general individual continúa en poder del corredor local, Flavio Santos, quien es escoltado por su compatriota Magno Nazaret (29¨) y el argentino Edgardo Simon (48¨) en la tercera plaza.

La sexta etapa que se corre hoy será de 140.7 kilómetros entre Sorocaba y Atibaia, la cual tendrá tres metas volantes y un premio de montaña.

Clasificación 5ª etapa (158.8 km).
1. Chamorro, Francisco (São José dos Campos) 01h: 19′:47»
2. Borrajo, Aníbal (Jamis Sutter Home – USA) ¨¨
3. Aguilar, Hector (Funvic/Marcondes Cesar) ¨¨
4. Pinheiro, Roberto (Funvic/Marcondes Cesar) ¨¨
5. Mota, Fabiano (GRCE Memorial/Pref Santos) ¨¨
6. Dias, Robson (São José dos Campos) ¨¨
7. Gil, Tomas (Start Cycling Team – Argentina) ¨¨
8. Nascimento, Glauber (Suzano/Ecus/GTK/Ciclomania) ¨¨
9. Ortiz Jr, Luiz (Seleção Paulista) ¨¨
10. Damasceno, Thiago (Sao Francisco Saude) ¨¨

Diez primeros general individual.
1. Santos, Flavio (Funvic/Marcondes Cesar) 14h: 30′:01»
2. Nazaret, Magno (Funvic/Marcondes Cesar) 29»
3. Simon, Edgardo (Funvic/Marcondes Cesar) 48»
4. Tavares, Luis (Cesc São Caetano/PZ Racing) 1′:03»
5. Ribeiro, Fabio (Suzano/Ecus/GTK/Ciclomania) 1′:05»
6. Novello, Marcos (GRCE Memorial/Pref Santos) 1′:06»
7. Medici, Matias (Funvic/Marcondes Cesar) 1′:17»
8. Seabra, Renato (Clube DataRo de Ciclismo) 1′:21»
9. Ruiz, Renato (Cesc São Caetano) 1′:41»
10. Morandi, Mauricio (São José dos Campos) 1′:42»

VENEZUELA CON LA VICTORIA EN EL CIRCUITO DEL ANILLO PERIFÉRICO
Arthur García de la sexteta venezolana Lotería del Táchira lideró el pelotón en la meta de la séptima vuelta con que cerró la primera etapa y se convirtió en el ganador del suéter líder, prueba corrida en el anillo periférico, al poniente de la metrópoli capitalina.

La distancia, en la que compitieron 59 pedalistas, incluyó siete circunvalaciones para un total de 119 kilómetros con tres metas volantes incluidas.

La emoción para los miles de aficionados que se acercaron a observar la competencia se concretó cuando los nacionales Asbel Rodas, Reginaldo Choch, Erick Pérez y Alberto Macz ocuparon las primeras posiciones de las dos primeras metas volantes.

La segunda etapa este jueves será de 135 kilómetros entre Ciudad de Guatemala y Zacapa.

Diez primeros 1ª etapa (119 km).
1. Garcia, Arthur (VEN) 2:47:57
2. Suárez, Juan Pablo (COL) ¨¨
3. Acevedo, Janier Alexis (COL) ¨¨
4. Busch, Robert David (USA) ¨¨
5. Hoch, Edgar Miguel (GUA) ¨¨
6. Squire, Robert Victor (USA) ¨¨
7. Montiel, Rafael Aníbal (COL) ¨¨
8. Galviz, Carlos (VEN) ¨¨
9. García, Victor M. (ESP) ¨¨
10. Morales, Danny (GUA) ¨¨

Diez primeros clasificación general.
1. García, Arthur (VEN) 02:47:57
2. Suárez, Juan Pablo (COL) ¨¨
3. Acevedo, Janier Alexis (COL) ¨¨
4. Busch, Robert David (USA) ¨¨
5. Hoch, Edgar Miguel (GUA) ¨¨
6. Squire, Robert Victor (USA) ¨¨
7. Montiel, Rafael Aníbal (COL) ¨¨
8. Galviz, Carlos (VEN) ¨¨
9. García, Victor M. (ESP) ¨¨ 10. Morales, Danny (GUA) ¨¨ ¨

EL CICLISTA OLÍMPICO WALTER PÉREZ AGASAJADO EN MENDOZA
En las instalaciones de la Secretaría de Deportes, el ganador del Oro en Pekín recibió un reconocimiento provincial.

En la reunión estuvieron presentes, el secretario de Deportes Martín Aveiro, Alberto Vandalda, director de Deporte Organizado y Alto Rendimiento; Ignacio Ortigala, director deportivo del equipo de ciclismo de Guaymallén; el campeón olímpico en Pekín 2008, Walter Pérez; Gerardo Fernández, ciclista y Omar Contreras, manager del conjunto.

“La verdad que estoy feliz por correr la Vuelta de Lavalle, Mendoza es una provincia que me gusta mucho y por eso estoy agradecido a la gente que hizo posible que hoy este acá. Quiero destacar el apoyo que le otorga la Secretaría de Deportes al ciclismo, ya que para este deporte es importante obtener apoyo”, manifestó el olímpico Walter Pérez durante la distinción que le realizó el Gobierno provincial.

Walter Pérez competirá para el equipo de Guaymallén junto al campeón Argentino de Ruta, Jorge Pí. Además, varios ciclistas de Chile participarán del evento, lo que le otorga un gran prestigio a la carrera lavallina.

La “VII Vuelta Ciclista de Lavalle” comenzará mañana, a partir de las 18 horas cuando se dispute el Prólogo. Esta carrera norteña reúne cuatro categorías: Junior, Juveniles, Sub 23 y Elite.

Esta tradicional competencia ciclística estará dividida en un prólogo y cuatro etapas, las cuales recorrerán toda la geografía departamental como Jocolí, Costa de Araujo, Villa Tulumaya, El Encón, Gustavo André, entre otros paisajes mendocinos.

ESTE DOMINGO COMPETENCIA DE RUTA EN CARTAGO
Con el fin de fomentar el deporte, rendirle homenaje a Juan Carlos Jaen Castillo y ayudar al Comité Parálisis Cerebral Capilla Divino Niño ubicada en El Carmen de Cartago, se estará realizando este domingo 24 de octubre una competencia de ruta en la zona de Cartago.

Dicho evento denominado “Ciclo Café Memorial Luis Jaen” es organizado por el ciclista Paulo Vargas Barrantes y cuenta con el aval de la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI).
En esta ocasión se convocaron a ciclistas de las categorías juvenil masculino y femenino, sub 23, elite masculino y femenino, y veteranos A, B, C, D y E.

LA LLORONA NOCTURNA 13 FECHA DEL SERIAL HIDALGUENSE
Real del Monte, Pueblo Mágico, sede de los exquisitos pastes, tradicional platillo hidalguense, será sede por segunda ocasión de la clásica ciclista La Llorona, en la fecha trece del serial hidalguense de Mountain Bike, el sábado 30 de octubre, a partir de las seis de la tarde, con la organización de César René Trejo Sánchez y Roberto Pineda Sánchez, del club Salta Montes de la mencionada localidad.

Se espera más de 150 competidores en diferentes categorías, destacando en elite varonil, los hermanos José Juan y Marco Antonio Escárcega del equipo Alubike, quienes han tenido una exitosa temporada 2010, bajo la coordinación administrativa de Armando Zacarías.

Los Escárcega intervendrán éste fin de semana en la Popo Bike, prueba que se iniciará el viernes, con el circuito Atlixcayotl, con meta en el centro de Atlixco.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci

Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios