El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) informó este lunes que aplazó una audiencia en apelación del ciclista español Alejandro Valverde, quien recurrió la sanción por dopaje que lo marginó del Tour de Francia de este año.
En la audiencia, se tratará la suspensión por dos años impuesta en su territorio por el Comité olímpico nacional italiano (CONI), y en principio estaba programada para el próximo 16 de noviembre.
Pero, esta jornada, el TAS adujo que la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) han sido aceptados (constituirse en parte) en este caso, lo que retrasará el procedimiento.
«Como consecuencia (de esto), todas las partes interesadas han acordado posponer la audiencia fijada inicialmente para el 16 de noviembre de 2009», señaló un portavoz del TAS.
Añadiendo: «la UCI y la AMA tendrán la oportunidad de presentar alegaciones por escrito, por lo que una nueva fecha de audiencia se determinará tan pronto como sea posible».
El CONI aduce que una muestra de sangre tomada a los ciclistas españoles en el Tour de Francia 2008, durante su paso Italia, coincide con el ADN de una bolsa de sangre incautada en el marco del escándalo de dopaje «Operación Puerto», que salió a la luz en mayo de 2006.
Como resultado de la prohibición del CONI, Valverde no pudo participar en la «Grande Boucle» de este año, porque también pasó brevemente por Italia durante la 16ª etapa.
El TAS, con sede en Lausana, Suiza, también dijo que otra audiencia relacionada con Valverde, esta vez por una apelación de la UCI y la AMA, con el objetivo de intentar forzar a la Federación española para que abra una investigación por dopaje al ciclista, es «improbable que tenga lugar antes de fin de año».
Por su parte, el director de de la UCI, el irlandés Pat McQuaid, cree que Valverde estuvo implicado en la «Operación Puerto».
McQuaid ha dicho que estaba esperando las resoluciones del TAS sobre las dos apelaciones antes de tratar de ampliar a todo el mundo la prohibición italiana.
Valverde ha clamado su inocencia desde que fue vinculado al caso Puerto mucho después de que éste fuera descubierto.