El venezolano Miguel Chacón, primer líder de la Vuelta al Táchira

El venezolano Miguel Chacón ganó el jueves la segunda etapa de la tradicional Vuelta al Táchira en un esprint final superando a su compatriota Miguel Ubeto y se convirtió en el primer líder de la clasificación general de la ronda.

El venezolano Miguel Chacón ganó el jueves la segunda etapa de la tradicional Vuelta al Táchira en un esprint final superando a su compatriota Miguel Ubeto y se convirtió en el primer líder de la clasificación general de la ronda.

Chacón, del equipo Alcaldía de Maracaibo, terminó el recorrido entre Achaguas y Mantecal, de 134,7 kilómetros, con un tiempo de dos horas, 53 minutos y 39 segundos, superando a Ubeto, de Gobernación de Carabobo, con el mismo registro.

Entre los extranjeros, el dominicano Wendy Cruz fue el más sobresaliente al culminar en la decimoquinta plaza, con el tiempo del ganador.

Esta fue oficialmente la carrera de apertura, después de en la jornada del miércoles en que los ciclistas se negaran a correr en la ciudad de San Fernando por el mal estado del recorrido, algo que no había ocurrido antes en 46 años.

En la clasificación general individual, Miguel Chacón, con la bonificación de la jornada, es el líder con dos horas, 53 minutos y 28 segundos, seguido de Ubeto a tres segundos, mientras el dominicano cruz es décimo quinto a once segundos.

Este viernes se disputará la tercera etapa entre Elorza y Guasdualito, de 153,8 kilómetros, con cuatro esprint, de ellos dos bonificables.

Clasificación 2ª etapa (134,7 km).
1. Chacón, Miguel (VEN) 2:53:39
2. Ubeto, Miguel (VEN) ¨¨
3. Bravo, Wilmer (VEN) ¨¨
4. Machado, Honorio (VEN) ¨¨
5. Quevedo, Xavier (VEN) ¨¨
6. Guevara, Manuel (VEN) ¨¨
7. García, Arthur (VEN) ¨¨
8. García, Jose (VEN) ¨¨
9. Briceño, Fernando (VEN) ¨¨
10. Linares, Carlos (VEN) ¨¨

Clasificación general individual. 1. Chacón, Miguel (Alcaldía de Maracaibo) 02:53:28 2. Ubeto, Miguel (Guayana Gob. Carabobo) ¨¨ 3. Bravo, Wilmer (Gobernación Apure) 04¨ 4. Montoya, Liselfi (Diamante Gob. Apure) 08¨ 5. Manzano, Jeike (Selección Carabobo) 09¨ 6. Beltrán, Elio (Alcaldía Libertad de Capacho) 10¨ 7. Machado, Honorio (Gobernación Dem. Táchira) 11¨ 8. Quevedo, Xavier (Fund. Nelson Cabrera) 11¨ 9. Guevara, Manuel (Alcaldía Libertad Capacho) 11¨ 10. García, Arthur (Kino Táchira) 11¨

Tour de San Luis, inauguración de nueva ruta y Uruguay confirmado
De a poco se van ajustando los detalles finales para el comienzo del V Tour Internacional de San Luis.
Una de las novedades que tendrá la edición de este año es la sexta etapa, entre Estancia Grande y La Carolina, que tendrá 193,1 kilómetros. Será la etapa reina, en la que los ciclistas llegarán hasta los 2.084 metros de altura sobre el nivel del mar.

En ese trayecto, a partir de mañana a las 18.30, quedará inaugurado un nuevo tramo de 51,2 kilómetros de la ruta provincial Nº 9, que une Río Grande con Nogolí, y por el que pasarán los ciclistas.

En Nogolí, justamente, se llega al punto más alto de la etapa. Desde allí, los competidores seguirán hasta San Francisco del Monte de Oro para terminar en La Carolina.

El tramo que se inaugurará forma parte de la Ruta de los Cinco Lagos, un trayecto de 215 kilómetros en total que tiene como objetivo unir los cinco lagos que se vinculan con los diques de Río Grande, Nogolí, San Francisco, La Florida y Saladillo.

Por otra parte, la máxima figura del Tour, el italiano Iván Basso, del equipo Liquigas, llegará mañana a San Luis después de haber sido padre este jueves de su tercer hijo.

La V edición del Tour de San Luis, de categoría 2.1 de la UCI, se llevará a cabo del 17 al 23 de enero y contará con siete etapas, una de ellas contrarreloj, en las que los ciclistas recorrerán 1.000 kilómetros.

Está organizada por la Federación Sanluiseña de Ciclismo y fiscalizada por Facpyr. Cuenta, además, con el apoyo del Gobierno de San Luis.

También quedó confirmada la selección uruguaya que participará de la competencia, a continuación sus integrantes.

Delegación uruguaya a la Vuelta de Chile
El próximo 27 de enero se correrá la Vuelta Chile 2011 con la presencia de Uruguay. El técnico celeste Daniel Lozano ya nombró la selección que estará presente en esta prueba internacional. La misma está compuesta por Roderick Asconeguy, Camilo Pimentel, Alan Presa, Ignacio Maldonado, Edgard Palma y Matías Pombo.

La largada será en Arica el día 27 y finalizará el 6 de febrero tras recorrer 1200 kilómetros por 10 de las 15 regiones del país. Habrán nueve equipos internacionales, entre ellos, Argentina, Brasil, Shimano de Colombia, Cuba, KTM de España, Vendée U de Francia y Jammis Sutter Home de Estados Unidos. Sofía Arreola y Mario Contreras los más completos.

Sofía Arreola de Nuevo León y Mario Contreras del Estado de México, terminaron con la mejor puntuación en la prueba Omnium que permite al ciclista ver sus cualidades en diferentes especialidades, en lo que fue el selectivo de ciclismo elite de pista en el Velódromo del CNAR, durante tres días al inicio de semana, con programa coordinado por el técnico nacional Francisco Alemán, aval de la Federación Mexicana de Ciclismo y apoyo de autoridades del CNAR y de la CONADE.

Sofía totalizó 16 puntos, seguida de la juvenil y sensación Ingrid Drexel de 17 años, con 21 puntos, mientras que el tercer lugar fue para Jessica Jurado de Chihuahua, con 24 puntos.

En varonil, Mario Contreras, fue el campeón, con 21 puntos, por 22 de Diego Yépez de Jalisco y 25 de Hiram Pérez también jalisciense.

Definitivamente hay material en femenil, están dentro de las posibilidades de calificar al equipo, Ana Teresa Casas que fue la gran ausente en el selectivo por lesión en una rodilla, las sinaloenses Daniela Gaxiola y María Frany Fong, Karen Husemann de Nuevo León, Estefany Tinajero de Chihuahua, todas ellas con pase a la Copa Mundial en Beijing, la semana próxima, Mayra del Rocío Rocha de Aguascalientes y Roxana León.

En varonil también hay material, aunque hay que esperar la situación de José Ramón Aguirre del Canels Turbo, fracturado y delicado, con intervención quirúrgica el miércoles pasado.

La siguiente selectiva será en el mismo Velódromo del CNAR, en la primera semana de marzo, además de pruebas de observación en Copas Federación y otras promociones de pista, incluyendo desde luego la Olimpiada Nacional, en Zinacantepec, en mayo próximo.

Lance Armstrong defiende al ciclismo ante el doping
Lance Armstrong, siete veces ganador del Tour de Francia, afirmó que la reputación del ciclismo está manchada por numerosos casos de doping porque se trata del deporte que más combate el uso de sustancias prohibidas. «Si en otros deportes se controlara con la misma intensidad, tendríamos los mismos resultados positivos o quizás más», subrayó Armstrong, de 38 años, listo para competir en el Tour Down Under de Adelaida, Australia.

Las autoridades de Estados Unidos investigan en la actualidad a Armstrong por fraude debido a las numerosas acusaciones de uso de sustancias para mejorar el rendimiento deportivo que se presentaron en su contra, aunque nunca dio positivo en un control. También existen sospechas sobre los logros del norteamericano en el Tour, más luego que se detectara EPO en una muestra de orina de 1999, reexaminada años después de su primera corona en la gala francesa.

«Gané el Tour siete veces y lo gané porque cambiamos el modo de competir en el ciclismo, de entrenar en el ciclismo y nada va a cambiar aunque existan muchas preguntas sobre eso», replicó Armstrong.

«Revolucionamos la forma de competir en el ciclismo, de motivar al equipo. Somos precursores en muchas cuestiones, en el modo de correr, de vender el deporte, el modo de contar la historia al mundo», amplió.

Armstrong, actualmente en las filas de RadioShack, subrayó que dejará su deporte «sabiendo» que ha dado «lo mejor» de él y que por ello no necesita que «nadie lo reconozca con premios, placas u homenajes».

El norteamericano pondrá fin a su carrera internacional en el Tour Down Under y luego pasará el resto de 2011 compitiendo en su país.

Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Prensa Copaci.
Internet: www.copaci.co.cu

Comentarios